

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G₁-S-G₂ y M. El estado G₁ quiere decir «GAP 1». El estado S representa la «síntesis», en el que ocurre la replicación del ADN. El estado G₂ representa «GAP 2».
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
la célula duplica su material genético para pasarle una copia completa del genoma a cada una de sus células hijas.
Aumento de tamaño de la célula debido a la fabricación acelerada de organelos, proteínas y otras materias celulares. Se encuentra el PUNTO DE RESTRICCIÓN puesto que si la célula lo pasa se encuentra “comprometida” irreversiblemente a entrar al ciclo celular, independientemente de lo que suceda en el exterior. Este punto está a cargo de los complejos cdk Subunidad catalítica importante para la progresión de la célula por la fase G del ciclo celular. cdk gen que codifica para la proteína kinasa de división celular 6 y es regulada por la ciclina D.
pequeños retenes donde se revisan distintas características del medio y de la célula misma, la célula debe estar sana y el medio debe ser lo suficientemente bueno para que se continué el ciclo celular.
revisar las condiciones del medio, buscando factores externos que induzcan el progreso del ciclo celular, Revisa que la célula haya crecido lo suficiente Mira que el material genético esté intacto.
Se encuentra en la fase M, entre la metafase y la anafase. Se encarga de revisar que todos los cromosomas se hayan unido al huso mitótico.
la célula continúa aumentando su biomasa. Con respecto al segundo punto de control, se encuentra al final de este ciclo y se revisa: El material genético se haya duplicado completamente Que el material genético no tenga errores Que el medio extracelular sea adecuado.
Los cromosomas se condensan en el núcleo, mientras en el citoplasma se comienza a ensamblar el huso mitótico entre los centrosomas.
Comienza con el rompimiento de la membrana nuclear, de esta manera los cromosomas se pueden unir al huso mitótico. Una vez unidos los cromosomas estos se alinean en el ecuador de la célula.
Se produce la separación de las cromátidas hermanas, las cuales dan lugar a dos cromosomas hijos, los cuales migran hacia polos opuestos de la célula.
Aquí ambos juegos de cromosomas llegan a los polos de la célula y adoptan
una estructura menos densa, posteriormente se forma nuevamente la envoltura nuclear. Al finalizar esta fase, la división del citoplasma y sus contenidos comienza con la formación de un anillo contráctil.
Finalmente se divide la célula mediante el anillo contráctil de actina y miosina, produciendo dos células hijas cada una con un juego completo de cromosomas.
Entra a un estado denominado G0, en el cual abandonan el ciclo celular y entran en un periodo de latencia, lo cual no significa que entren en reposo ya que éstas células presentan un metabolismo activo, pues si estas células reciben el estimulo adecuado abandonan el estado G0 y entran al G1.
Conduce al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Regulación Intracelular Está a cargo de mediadores proteicos que ejercen un control negativo y positivo sobre el ciclo celular con base en proteínas cdk-ciclinas Cinasa dependiente de la ciclinas Cdk 1, 2, 4 y 6 Ciclinas Ciclinas A, B, D y E CKI Conjuntos inhibidores de cdk Impiden la proliferación celular. Extracelular Laminina Anclar las células epiteliales a la lámina densa Fibronectina adhesión celular crecimiento migración diferenciación Regeneración de tejidos Reproducción asexual Crecimiento Base para la reproducción de los organismos Creación de nuevos organismos Mantenimiento de equilibrio
Conjunto ordenado de sucesos Conjunto de procesos que comprende la vida de una célula desde que nace, crece, se reproduce y se muere,