Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

MAPA CONCEPTUAL CONTA, Schemes and Mind Maps of Finance

MAPA CONCETUAL TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 01/03/2025

rifas-y-novedades
rifas-y-novedades 🇺🇸

3 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMAS
CONTABILIDAD CORPORATIVA
UNIDAD I.
TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE
SOCIEDADES MERCANTILES
ASESOR: AYDE HUASCA REYES
ALUMNA: MONSERRAT LANDA CAMACHO
GRUPO: 4CX12
pf2

Partial preview of the text

Download MAPA CONCEPTUAL CONTA and more Schemes and Mind Maps Finance in PDF only on Docsity!

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

CONTABILIDAD CORPORATIVA

UNIDAD I.

TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE

SOCIEDADES MERCANTILES

ASESOR: AYDE HUASCA REYES

ALUMNA: MONSERRAT LANDA CAMACHO

GRUPO: 4CX

Transfo rmación

Concepto

Es el cambio de forma de una sociedad mercantil en otra, por acuerdo de la asamblea de socios o accionistas, cumpliendo los requisitos exigibles para la constitución de la sociedad resultante.

Finalidad

Es que puedan cambiar su estructura originaria por otra, conservando su personalidad jurídica inicial.

Disposiciones

legales

La ley exige que las decisiones sean inscritas en el Registro Público de Comercio y publicarse junto con el balance en el periódico oficial del domicilio de la sociedad que va a transformarse. Durante este plazo cualquier acreedor de la sociedad podrá oponerse 2 judicialmente a la transformación. También se deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales:

  • Notificar dentro de los primeros 10 días acompañado de la escritura.
  • Presentar dentro de los 90 días una declaración de ISR

Caracterí

sticas

Las sociedades constituidas en alguna de las formas que establecen las fracciones I a V del artículo 1: I.- Sociedad en Nombre Colectivo; II.- Sociedad en Comandita Simple; III.- Sociedad de Responsabilidad Limitada; IV.- Sociedad Anónima; V.- Sociedad en Comandita por Acciones, y VI.- Sociedad Cooperativa. Podrán adoptar cualquier otro tipo legal. Asimismo, podrán transformarse en sociedad de capital variable.

Importan

cia

Los efectos de la conservación de la personalidad jurídica de la sociedad son que los derechos y obligaciones de la sociedad para con terceros continúen en la nueva sociedad

Conversión de

sociedades

mercantiles de

Capital Fijo a

Capital Variable.

Art. 1 de la LGSM cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo, observándose entonces las disposiciones del capítulo VIII de esta ley. La Ley General de Sociedades Mercantiles establece que cualquiera de las primaras cinco formas sociales que enumera en su artículo 1º podrá transformase en sociedad de Capital Variable; Las modificaciones al capital social pueden hacerse a través del acuerdo tomado por la Asamblea Extraordinaria de Socios, o el Administrador o Consejo de Administración cuando se le ha conferido dicha facultad.

Conversión de una

Sociedad Anónima

a una de

Responsabilidad

Limitada.

El art. 182 de la LGSM que considera entre las asambleas extraordinarias la transformación de la sociedad (art. 182 frac. VI LGSM), que exige de quórum, salvo que el contrato social fije una mayoría elevada, en las asambleas extraordinarias deberán estar representadas, por lo menos las tres cuartas partes del capital. Tanto la transformación como la fusión están reguladas en el mismo capítulo IX de la LGSM, arts. 222 a 228, aunque se refieran a conceptos jurídicos y económicos distintos.

Fusión por

absorción e

integración.

Es un procedimiento societario en el que una empresa absorbe a otra, mientras que la fusión por integración es un tipo de fusión en el que se crea una nueva sociedad.

Escisión total y

parcial

Son dos tipos de escisión de una sociedad, que consiste en dividirla en dos o más partes y transmitirlas a otras sociedades: Escisión total: La sociedad original se extingue y traspasa todo su patrimonio a otras sociedades. La sociedad que se escinde no se liquida, sino que se extingue directamente. Escisión parcial: La sociedad original se mantiene, pero traspasa parte de su patrimonio a otras sociedades.