












Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
La rueda estratégica de ecodiseño lids, una herramienta para evaluar cualitativamente el impacto ambiental durante el re-diseño de un producto. Se explica cómo funciona la rueda y se detallan las 8 estrategias que se pueden aplicar para mejorar el diseño de un producto desde una perspectiva ambiental. También se incluye una descripción de la matriz met, una herramienta para analizar los efectos ambientales de un producto durante su ciclo de vida.
Typology: Summaries
1 / 20
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Una herramienta de ecodiseño para evaluar cualitativamente el impacto ambiental durante el re-diseño de un producto. Como herramienta integral y holística permite que se pueda tomar el producto original como referencia para aplicar 8 estrategias aclarando que la rueda de LiDS utiliza una evaluación ambiental relativa y no es un método con el que se pueda determinar el impacto ambiental real de un producto.
O. Desarrollo de un nuevo concepto
O. Desarrollo de un nuevo concepto
O. Desarrollo de un nuevo concepto
La matriz MET es una herramienta para el análisis de los efectos ambientales que tiene un producto durante su ciclo de vida. La información organizada en la matriz permite identificar las fortalezas y debilidades desde el punto de vista ambiental. La matriz básica comprende mínimo 3 fila y 3 columnas, sin embargo puede ser complementada con más filas encontrar impactos específicos en etapas del ciclo de vida del producto.
Obtención de materias primas y componentes
Todos los materiales, piezas y componentes necesarios para la fabricación de producto.
Consumo de energía necesario para la obtención de los materiales. Energía consumida en la transformación de estos materiales hasta obtener el estado en el son utilizados. Consumo de energía en el transporte de los materiales hasta el lugar de producción.
Residuos tóxicos generados en la obtención y transformación de los materiales
Uso Consumibles durante el uso. Piezas de recambio en el mantenimiento
Energía consumida por el producto durante el uso. Energía consumida durante limpieza, reparación y mantenimiento.
Residuos de los consumibles durante el uso. Residuos de las piezas de recambio durante el mantenimiento.
Disposición final
Consumo de materias primas y auxiliares para el tratamiento de residuos.
Energía utilizada en la gestión de los residuos. Energía consumida durante el transporte.
Residuo tóxicos que genera el producto. Materiales vertidos. Reciclaje de materiales. Residuos de combustión.