




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
acá vemos los tipos de hornos para la fundición de mineral hierro
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Zacapoaxtla Pue, a 20 de junio del 2025
En la industria siderúrgica, el proceso de transformación del hierro en acero ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo gracias al desarrollo de diferentes tipos de hornos y convertidores, estas tecnologías han permitido mejorar la eficiencia, calidad y volumen de producción del acero, un material fundamental en la construcción, la industria automotriz, la infraestructura y muchos otros sectores Entre los principales equipos utilizados en este proceso se encuentran el horno BOF, el horno eléctrico, el convertidor Bessemer y el convertidor Thomas , cada uno de ellos posee características propias que responden a las necesidades técnicas y ambientales de su época, en este trabajo se describen sus principales funciones, características, usos y aplicaciones, con el objetivo de comprender su importancia dentro del desarrollo de la metalurgia moderna.
2. Horno Eléctrico O también (EAF – Electric Arc Furnace) Este horno utiliza arcos eléctricos generados por electrodos de grafito para fundir chatarra metálica o hierro reciclado, siendo ideal para la industria del reciclaje y la producción de aceros especiales. Descripción: Usa energía eléctrica para fundir metales, principalmente chatarra. Es más flexible que el BOF y más amigable con el medio ambiente si se emplean fuentes limpias de energía. Características: Fundición por medio de arcos eléctricos. Alta eficiencia para reciclar acero. Control detallado de la composición del acero. Alta temperatura (más de 3,000 °C). Usos: Producción de acero a partir de materiales reciclados. Ideal para aceros de alta calidad o especializados. Aplicaciones: Herramientas, partes automotrices y de maquinaria. Aceros inoxidables y aleados. Industria energética y construcción.
3. Convertidor Bessemer Fue el primer método industrial eficaz para fabricar acero a gran escala. Su uso cambió la industria durante la Revolución Industrial, aunque hoy ya está en desuso. Descripción: Consiste en un gran recipiente en forma de pera donde se sopla aire por la base para oxidar impurezas del hierro fundido, convirtiéndolo en acero. Características: Rápido (pocos minutos por carga). Económico en su época. No podía eliminar fósforo ni azufre. Requiere hierro con bajo contenido de impurezas. Usos: Transformación de hierro en acero mediante oxidación del carbono. Producción masiva de acero en el siglo XIX. Aplicaciones: Rieles de ferrocarril. Construcción de puentes, edificios y herramientas. Uso histórico, actualmente fuera de operación industrial.
Los hornos y convertidores utilizados en la producción de acero han sido esenciales para el avance de la civilización industrial, el convertidor Bessemer y el convertidor Thomas, aunque hoy en día están obsoletos, representaron un gran paso en la historia al permitir la fabricación masiva de acero. Por otro lado, el horno BOF y el horno eléctrico son tecnologías vigentes y ampliamente utilizadas, destacando por su eficiencia, rapidez y capacidad para producir acero de alta calidad y comprender el funcionamiento de estos sistemas permite valorar el impacto de la tecnología en la transformación de los materiales y su influencia directa en el desarrollo económico e industrial de las sociedades modernas.
Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA). (2023). www.ilafa.org Asociación Mundial del Acero (World Steel Association). (2023). www.worldsteel.org Enciclopedia Britannica. (2023). Steel - Production & Uses. Disponible en: https://www.britannica.com/technology/steel