
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
AREAS PROTEGIDAS DE HONSURAS LAS CUALES SE ENCUNTRAN EN DIFERENTES DEPARTAMENTOS
Typology: Thesis
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El departamento de áreas protegidas y de vida silvestre (DAVPS) Mediante Decreto No. 74- del 18 de julio de 1991, las funciones del Departamento de Vida Silvestre de RENARE se trasladan a la AFE-COHDEFOR, donde se crea el Departamento de Áreas Protegidas y de Vida Silvestre, quien asume las responsabilidades normativas de regular y manejar los recursos relativos a la flora y fauna silvestre y las correspondientes a la protección y manejo de las áreas silvestres Protegidas. Objetivo general del DAPVS. Conservar (conocer, manejar y aprovechar) la vida silvestre del país, la biodiversidad y los recursos Naturales en las áreas protegidas Mediante: Su manejo eficiente. La generación y colocación de recursos económicos para las áreas protegidas y la vida silvestre. La conservación y monitoreo de la biodiversidad contenida en dichas áreas. El uso sostenible de los recursos naturales en ellas contenidas. La generación rentable de bienes y servicios ambientales. El desarrollo de información técnica. La promoción de la estabilización del ámbito jurídico y político. El desarrollo y fortalecimiento institucional. El cumplimiento de los principios establecidos en los convenios internacionales, las leyes, Reglamentos y normas que regulan la materia AREAS PROTEGIDAS DE HONDURAS Honduras tiene 107 áreas protegidas, de las cuales solo 57 tiene base legal y son las que legalmente componen el actual sistema de áreas protegidas del país. El resto de las áreas (50) están amparadas en el Acuerdo Presidencial 1118-92. De acuerdo a las características de cada área protegida, éstas se han agrupado en nueve (9) categorías de manejo, listadas en el siguiente cuadro CATEGORIAS DE MANEJO No. | CATEGORIAS DE MANEJO | No. DE AREAS PROTEGIDAS |1 | PARQUE NACIONAL (Cat. II) | 16 |2 | RESERVA BIOLOGICA (CAT. I) | 31 |3 | RESERVA MARINA (CAT. V) | 10 |4 | REFUGIO DE VIDA SILVESTRE (CAT. IV) | 25 |5 | MONUMENTO NATURAL (CAT. III) | 12 |6 | MONUMENTO CULTURAL (CAT. III) | 5 |7 | RESERVA ANTROPOLOGICA (CAT. III) | 3 |8 | AREA DE USO MÚLTIPLE (CAT. VI) | 3 |9 | RESERVA DE BIOSFERA (CAT. I) | 3 |10I JARDIN BOTANICOI (CAT. VII) I1ITOTAL | 113 |