

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Historia de la medicina legal en méxico
Typology: Assignments
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
On special offer
Nezahualcóyoltl, rey de Texcoco dio un código de 80 notables leyes penales y civiles, que fueron aceptadas por todo el valle de Anáhuac. En casos se daba peritaje médico que, al aprobarse, se aplicaba la pena.
1843 27 DE NOVIEMBRE DE 1833 1950 S Se creó y transformó el Hospital Civil en Hospital Universitario, donde existían antecedentes del Servicio de Medicina Legal otorgaba pericias como elaboración de dictámenes, peritajes, autopsias y exhumaciones. 6 DE OCTUBRE 1862 1912 1903 1929 Dr. poblano Luis Hdalgo y Carpio formó parte importante de la medicina legal. Enseño la cátedra de medicina forense y Escribió la primera obra de medicina legal en colaboración con el doctor Ruiz Sandoval -Se publica el segundo código penal en México -A partir de aquí, el profesor José Torres Torrija se conviertió en un excelente maestro de la enseñanza de la Medicina Legal moderna -Se creó el Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social La penitenciería de Lecumberri fué inaugrada. Ahí los primeros peritos médicos legistas forenses resolvían asuntos como: reclasificacion de lesiones, deteminacion de la edad clínica, exámenes ginecológicos, etc. Se nombra la comisión que formulara un proyecto de Código Penal para el Distrito Federal y Territorio de Baja California Calpullis - era un grupo de veinte jurados que se denominaba tlatocan que era el encargado de juzgar asuntos criminales y civiles de la tribu, lo mismo que resolvían la guerra o declaraban la paz. Se castigaban los delitos. BREVE HISTORIA DE MEDICINA LEGAL EN MÉXICO 1900 Se fundó el Instituto de Ciencias Médicas, creándose con ello la cátedra de medicina forense; su primer titular fué el doctor Agustín de Arellano.
El presidente Benito Juarez puso en vigor el Código Penal para el Distrito Federal y el territorio de Baja California El Gobierno de la República dicta la Ley de Organización Judicial y el Reglamento de la Ley Orgánica de Tribunales, con lo que se organizó por completo el l Servicio Médico Legal del Distrito Federal y Territorios Federales.. 1960 Se inaugró la Nueva sede del Servicio Médico Forense en la avenida Niños Héroes # 102, concentrándose en este edificio los laboratorios, salas de necropsias, departamento de estadística, antropología forense, odontología forense y biblioteca LOS AZTECAS 1974 - 1976 Estudia la primera generación de médicos legistas en México