Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Linea de tiempo sobre la evolución de los negocios en México, Schemes and Mind Maps of Social Demography

Es una linea de tiempo en en la que se explica el desarrollo de los negocios en México

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 08/30/2024

nicodemus-2
nicodemus-2 🇺🇸

9 documents

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
3100 a.C. Civilizaciones primitivas
El hombre siempre ha buscado la calidad de los productos que consumía
1950 a.C.
Código Hammurabi
“Si un albañil construye una casa para un hombre y su trabajo no es fuerte y mata a sus ocupantes, el
albañil deberá ser ejecutado ”
1450 a.C. Bloques egipcios
Los egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel
3000 a.C.
Trueque de productos
El comprador podía identificar la calidad del producto y decidir si llevarlo o no
1200 a.C. Inspectores fenicios
Cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso.
1300 Gremios para calidad de los productos
En Europa surgen gremios que establecen normas para fijar la calidad de los productos, estas reglas
iban dirigidas a la calidad de la materia prima el proceso y calidad del producto acabado.
600 Origen del mercado
Para obtener un buen prestigio en los productos se les ponía marca. Se decía que la obra era perfecta
solo cuando no tenia ningún defecto .
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Linea de tiempo sobre la evolución de los negocios en México and more Schemes and Mind Maps Social Demography in PDF only on Docsity!

3100 a.C.

Civilizaciones primitivas El hombre siempre ha buscado la calidad de los productos que consumía

1950 a.C.

Código Hammurabi “Si un albañil construye una casa para un hombre y su trabajo no es fuerte y mata a sus ocupantes, el albañil deberá ser ejecutado ”

1450 a.C.

Bloques egipcios Los egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel

3000 a.C.

Trueque de productos El comprador podía identificar la calidad del producto y decidir si llevarlo o no

1200 a.C.

Inspectores fenicios Cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso.

Gremios para calidad de los productos En Europa surgen gremios que establecen normas para fijar la calidad de los productos, estas reglas iban dirigidas a la calidad de la materia prima el proceso y calidad del producto acabado.

Origen del mercado Para obtener un buen prestigio en los productos se les ponía marca. Se decía que la obra era perfecta solo cuando no tenia ningún defecto.

Nombramiento de veedores artesanos Estos veedores artesanos daban fe de la calidad de los productos del trabajo de los aprendices.

Especialización del trabajo Se hizo necesaria debido a la alta demanda y la búsqueda de la mejora de la calidad de procesos , la inspección llega como parte fundamental del proceso productivo.

Surgimiento del Capataz Surge el capataz encargado del proceso del control de calidad, el cual cumple la función de supervisar el trabajo de los operarios.

División del trabajo Adam Smith propone una división del trabajo para la producción en serie, en este caso el operario pierde el interés por el resultado del producto pues no conoce su destino final.

Revolución industrial Aumenta la producción, el producto se clasifica en bueno o malo, de ahí se descarta o se vende

Frederick Taylor " Medición del trabajo" Introduce procedimientos específicos en las fábricas para comprobar el estado final de los productos fabricados de forma masiva: planificar, supervisar y controlar el trabajo con detalle.

Surge el supervisor Que muchas veces era el mismo propietario el cual asumía la responsabilidad sobre la calidad del trabajo.

Sociedad Estadounidense de control de calidad (ASQC) Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad, como una fusión de diferentes sociedades de calidad.

Ishikawa " Círculos de control de calidad" Kaouru ishikawa constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón.

Método Justo a Tiempo (JIT) Sistema de organización de la producción para las fábricas de origen japonés, permiten aumentar la productividad; producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan

Control Total de Calidad Armando V. Feigenbaum fijó los principios básicos del control de la calidad total: el control de la calidad existe en todas las áreas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas. Hasta ese momento todos los esfuerzos en la calidad habían estado dirigidos a corregir actividades, no a prevenirlas.

1 ° Conferencia del circulo de control de calidad Se llevó a cabo la primera conferencia del circulo de control de calidad

Modelo Deming Comprueba que mediante la implantación del control de calidad en toda la organización, se obtengan buenos resultados

Bill Smith “Six Sigma” Método que examina los procesos repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad hasta niveles cercanos a la perfección, se propone una cifra: 3.4 errores o defectos por millón de oportunidades. También se conoce como DMAIC (define, measure, analyze, improve y control)

ISO 9000

Se publicaron las normas ISO 9000 que son un conjunto de normas editadas y revisadas periódicamente sobre el aseguramiento de la calidad de los procesos, para consolidar el nivel internacional el marco normativo de la gestión y control de la calidad.

Japón: primera potencia económica mundial Japón se convierte en la primera potencia económica del planeta con sus productos de alta calidad.

Philip Bayard Crosby Aporto cuatro principios: La definición de calidad esta de acuerdo a las necesidades. El sistema de calidad es prevención. Un manejo estándar equivalente a ero errores. La medida de la calidad es el precio de la inconformidad.

Modelo Malcolm Baldrige Los lideres de la organización deben estar orientados a la dirección estratégica y a los clientes. Deben dirigir, responder y gestionar el desempeño basándose en los resultados

Modelo Iberoamericano de la Calidad La Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ) instituye la entrega del Premio Anual a la Calidad, llamado Premio Iberoamericano de la Calidad

CALIDAD:

Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se

sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, y

cumplir con las especificaciones con la que fue diseñado.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

Conjunto de técnicas y procedimientos del que se sirve la dirección para detectar

posibles fallos o errores en un proceso o elemento y así obtener un producto de la

calidad deseada.

GESTION DE LA CALIDAD:

Aspecto de la función directiva que determina y aplica la política de calidad con el

fin de mejorar continuamente. Comprende tres procesos: planificación,

organización y control.

Bibliografía

› Torres K. , Ruiz T. , Solís L. y Martínez F. (2012) Calidad y su evolución: una revisión.

Recuperado el 29 de Enero del 2019 de:

file:///C:/Users/MARCO%20ORTEGA/Downloads/213- 394 - 1 - SM.pdf

› Gutarra V., Implementación de los círculos de calidad en el instituto superior tecnológico

- ITEC. Recuperado el 29 de Enero del 2019 de:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/gutarra_m_v/cap2.pdf

› Cruz J., Historia de la calidad. Recuperado el 29 de Enero del 2019 de:

http://docencia.fca.unam.mx/~lvaldes/cal_pdf/cal5.pdf

› Tarí J., Calidad Total: Fuente de ventaja competitiva. Recuperado el 29 de Enero del

2019 de: http://www.biblioteca.org.ar/libros/133000.pdf

› Calidad y productividad. Recuperado el 29 de Enero del 2019 de:

http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/ac_capitulo1.pdf

› Carro R. y González D. Administración de la calidad total. Recuperado el 29 de Enero del

2019 de: http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad.pdf