Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Lider y Liderazgo característica y tipos de líder, Slides of Social Work

En el presente documento se se detalla lo que es ser un buen líder

Typology: Slides

2018/2019

Uploaded on 11/19/2019

AlejandraHernandez73.
AlejandraHernandez73. 🇺🇸

5

(1)

1 document

1 / 19

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Lider Y Liderazgo
Becerril Quintana Laura Camila
Hernandez Orduño Alejandra
Rodríguez Arce Israel
23 Febrero 19
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Partial preview of the text

Download Lider y Liderazgo característica y tipos de líder and more Slides Social Work in PDF only on Docsity!

Lider Y Liderazgo

Becerril Quintana Laura Camila Hernandez Orduño Alejandra Rodríguez Arce Israel 23 Febrero 19

Liderazgo

 (^) Es el procesos de realización de un grupo de personas, convirtiéndolo en un equipo que genera resultados.  (^) Es una combinación de actitudes, cualidades personales y el uso de ciertos métodos y técnicas  (^) Se define como la actividad de influenciar a la gente para que se desempeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo

El liderazgo esta basado en principios que proporcionan sabiduría, valores y son guía de acción hacia el éxito y crecimiento. Un líder inspira con  (^) El ejemplo  (^) Autoridad Moral  (^) Responsabilidad  (^) Confianza  (^) Igualdad

Tipos de Liderazgo

Liderazgo Formal: Lo ejercen las personas nombradas o elegidas a ocupar

puestos de autoridad formal en las organizaciones

Liderazgo Informal: Lo ejercen aquellas personas que sobresalen por

influencia debido a sus habilidades o recursos especiales y que satisfacen las necesidades de otros.

El liderazgo de Rienda suelta , ignora la contribución del líder, tiende a

permitir unidades diferentes de una organización, establecen fines cruzados y eso llevara al caos, no se utiliza un estilo dominante y la decisión se deja en manos del grupo. Tomas Peter, nos habla del Liderazgo Transformador, el cual presenta pequeños factores y habilidades que le permitirán ser formulador de valores , el modelo creador. Este liderazgo nace de la necesidad humana y que crea una finalidad institucional. El liderazgo transformador se produce cuando una o mas personas actúan con otras en niveles superiores de motivación y moralidad, apoyo mutuo con un fin común y se convierte en el impulsor que eleva y transforma la conducta humana.

Líder

 Es aquel que por la fuerza de sus ideas, carácter, talento, voluntad

o habilidad administrativa es capaz de persuadir, incitar y dirigir a

los demás para gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar

a un grupo o equipo hacia el logro de objetivos.

 Y es capaz de imponer su voluntad de manera que merezca su

respeto, confianza y sincera cooperación.

Características del líder

 Los líderes deben ser:

 Creativos: Siempre deben buscar nuevas ideas y afrontar el futuro.

 Participativos : Escuchar a todos y todas por igual a fin de permitir el

crecimiento personal e intelectual de los participantes.

 Visionarios : Tienen la capacidad de proyectarse, ser creativo en el

tiempo y espacio e invita a los miembros de la organización a participar.

 Apasionado : Comprometido con su visión, no se rinde siempre contagia

y convence democráticamente sobre sus sueños.

 Éticos y Coherentes : Debe ser honesto, transparente y lo que dice

debe cumplirlo a fin de no perder credibilidad y confianza

Los lideres representan la clave para un buen proceso de equipo, un líder
democrático es lo acertado pues asegura a participación de todos los
miembros.
Existen cuatro tipos de lideres
 Autocrático : En el que el líder es elegido o designado por el grupo por

alguna autoridad exterior, las técnicas y acciones de este tipo de lideres es análoga, actúa como jefe y toma las decisiones en base a sus propios intereses, fuera de los del grupo.

 Paternalista: Es amable pero siente que debe tomar las decisiones mas

importantes y adecuadas en nombre del grupo, este tipo de lideres evitan las discordias, es protector y respetuoso, es aceptado y repetido por el grupo.

 Individualista o Permisivo : No dirige deja que la gente tenga completa

libertad, sin ninguna guía, control o ayuda , deja hacer y actual a los integrantes del grupo es un líder inmaduro, y en momentos apaga o alimenta el entusiasmo, no es dinámico, ni entusiasta.  (^) Participativo : Permite que sus miembros trabajen en conjunto es de tipo democrático, estimula a sus miembros a que tomen iniciativa, basándose en sus capacidades y les brinda la oportunidad de participar; Es un líder que enseña

Los lideres se clasifican de acuerdo a sus acciones

  • (^) Lideres positivos: Son los que logran captar la parte agradable, constructiva, provechosa de las personas y de las situaciones que se presentan y que son bien utilizados para beneficio del grupo
  • (^) Lideres Negativos: Ponen su interés en descubrir lo desagradable, aíslan, provocan sentimientos que afectan la estabilidad emocional del grupo

El líder democrático es aquel que permita a los miembros la

participación activa, creadora, interesada y positiva.

Sera capaz de hacer que el grupo logre los objetivos propuestos y

que cada integrante se desarrolle mediante su participación dentro

del grupo, estará en una constante retroalimentación dando y

recibiendo.

Las características del líder democrático pueden ser:

  • (^) Se relaciona con los esfuerzos con los miembros del grupo.
  • (^) Cuenta con la capacidad de ordenar, fomentar el trabajo en

colaboración y estimula al grupo a un fin común.

  • (^) Comprende hasta donde y hacia donde quiere seguirlo el grupo.
  • (^) Estará junto a sus partidarios y a su disposición

Roles desempeñado por el lider

Kenneth Wishart, nos dice los roles que pueden ser asumidos por el líder dentro de un grupo, son positivos y negativos. Roles positivos Ideas

  • (^) Aclarador: En base a una idea aclara o da solución a una pregunta, que sintetiza después la discusión.
  • (^) Interrogador: Formula preguntas, busca orientación, solicita información y es critico constructivo.
  • (^) Opinantes: Aporta una creencia u opinión sobre algún problema.
  • (^) Informador: Informa a los integrantes del grupo poniéndolos al día.

Emociones

  • (^) Alertador: Favorece el “yo” y el status del grupo, es amistoso, cordial y diplomático
  • (^) Armonizador: Concilia posiciones opuestas, esta de acuerdo con el grupo, comprende, cumple, acepta y no es agresivo.
  • (^) Reductor de tensiones: Ayuda al grupo haciendo chistes o con ocurrencias en los momentos oportunos reduciendo las tenciones Decisiones
  • (^) Aclarador: Impulsa al grupo hacia la toma de decisiones, insiste en el cumplimiento del programa e induce a la acción.
  • (^) Iniciador: Sugiere procedimientos, problemas o temas de discusión, propone soluciones alternas; es el hombre de las ideas.

GRACIAS