Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

LAGO DE CHAPALA ACTUALMENTE, Lecture notes of Natural Science

TAREA, OPINION DE UN VIDEO CON LO QUE SE VIVE PRESENTEMENTE

Typology: Lecture notes

2022/2023

Uploaded on 04/28/2025

alheli-cardona
alheli-cardona 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TEMA:LA VIDA MARINA EN EL LAGO DE CHAPALA
OBJEPTO DE ESTUDIO: Conocer que especies habitan en el lago de
Chapala en la actualidad.
JUSTIFICACION: Conocer la vida marina del Lago de Chapala es
crucial para proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico, fomentar
la investigación y el descubrimiento científico, apoyar la economía
local y regional, preservar el patrimonio cultural y la identidad regional,
abordar los desafíos y problemas que enfrenta el lago.
ANTECEDENTES: El Lago de Chapala, el más grande de México, ha
tenido una rica biodiversidad acuática, incluyendo peces nativos
como charales y bagres, y plantas como el tule. Durante siglos, las
culturas indígenas aprovecharon el lago de manera sostenible. Sin
embargo, en el siglo XX, la vida marina comenzó a deteriorarse
debido a la sobreexplotación del agua, la contaminación y la
introducción de especies invasoras. Aunque ha habido esfuerzos de
conservación, los desafíos ambientales persisten, afectando la
biodiversidad y el equilibrio del ecosistema del lago.

Partial preview of the text

Download LAGO DE CHAPALA ACTUALMENTE and more Lecture notes Natural Science in PDF only on Docsity!

TEMA:LA VIDA MARINA EN EL LAGO DE CHAPALA

OBJEPTO DE ESTUDIO: Conocer que especies habitan en el lago de Chapala en la actualidad. JUSTIFICACION: Conocer la vida marina del Lago de Chapala es crucial para proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico, fomentar la investigación y el descubrimiento científico, apoyar la economía local y regional, preservar el patrimonio cultural y la identidad regional, abordar los desafíos y problemas que enfrenta el lago.

ANTECEDENTES: El Lago de Chapala, el más grande de México, ha

tenido una rica biodiversidad acuática, incluyendo peces nativos

como charales y bagres, y plantas como el tule. Durante siglos, las

culturas indígenas aprovecharon el lago de manera sostenible. Sin

embargo, en el siglo XX, la vida marina comenzó a deteriorarse

debido a la sobreexplotación del agua, la contaminación y la

introducción de especies invasoras. Aunque ha habido esfuerzos de

conservación, los desafíos ambientales persisten, afectando la

biodiversidad y el equilibrio del ecosistema del lago.