




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Esta guía de práctica de laboratorio, elaborada por la universidad militar nueva granada, se centra en el estudio del circuito rc. El documento proporciona una introducción al circuito rc, incluyendo conceptos clave como capacitancia, voltaje y tiempo de relajación. Además, presenta un procedimiento detallado para realizar un experimento práctico que permite comprobar la dependencia de la carga con el tiempo en un capacitor durante el proceso de descarga. La guía también incluye una rúbrica de evaluación para la práctica.
Typology: Exercises
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Carlos Roberto Hernández R.
Comité de Departamento de Física El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor
RÚBRICA DE EVALUACIÓN FÍSICA PRÁCTICA
Identificar conceptos y/o leyes. Identifica información relevante con facilidad e integra conceptos y herramient as matemática s para interpretar la información presente en un fenómeno o situación problema. Identifica información relevante e integra algunos conceptos y herramienta s matemáticas para interpretar la información presente en un fenómeno o situación problema Identifica con dificultad información relevante e integra algunos conceptos y herramient as matemática s para interpretar la información presente en un fenómeno o situación problema Identifica erróneamen te la información presente en un fenómeno o situación problema.
Interpretar informació n. Interpreta con facilidad la información representa da en gráficas, tablas o diagramas. Interpreta alguna información relevante representad a en gráficas, tablas o diagramas. Interpreta con dificultad la información representa da en gráficas, tablas o diagramas. Interpreta erróneamen te la información representad a en gráficas, tablas o diagramas.
Análisis y conclusion es Explica ampliament e los resultados obtenidos, respaldado s por modelos y/o teorías científicas, Explica los resultados obtenidos, argumentan do con algunas teorías científicas y derivando algunas Explica con dificultad algunos resultados obtenidos, con poco fundament o científico y derivando algunas No explica los resultados obtenidos e infiere conclusione s erróneas o no elabora conclusione s. El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor
derivando conclusione s a partir del análisis de resultados. conclusiones a partir del análisis de resultados. conclusione s sin tener en cuenta los resultados obtenidos.
Fuentes de informació n Las fuentes de información son variadas y confiables. Abstrae la información relevante para el desarrollo del tema. Cita las fuentes consultadas . Las fuentes de información son variadas y confiables, pero algunos datos no son relevantes para el desarrollo del tema. Citan algunas fuentes consultadas. Las fuentes de información son limitadas o poco confiables. No toda la información es relevante para el desarrollo del marco teórico., No cita las fuentes consultadas . Las fuentes de información son escasas y poco confiables para el desarrollo del tema o tiene poca relación. No citan las fuentes.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en contra de los derechos de autor