Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La mecanica respiratoria humana, Schemes and Mind Maps of Anatomy

a profundidad la mecamica respiratoria implica ciertos procesos fisiologicos

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 07/04/2025

angela-hernandez-salinas
angela-hernandez-salinas 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MECÁNICA RESPIRA🫁TORIA
I. ¿QUÉ ES LA MECÁNICA RESPIRATORIA?
La mecánica respiratoria es el conjunto de procesos físicos que permiten que el aire entre y salga de los
pulmones. Implica:
La contracción y relajación de músculos respiratorios
Cambios de presión dentro del tórax
Distensión y retracción del tejido pulmonar (compliance)
Resistencia al flujo aéreo
👉 Es fundamental para la ventilación, que es la renovación del aire alveolar, base del intercambio gaseoso
con la sangre.
II. CICLO RESPIRATORIO
🔹 ¿Qué es?
Es una secuencia completa de una inspiración seguida de una espiración, que se repite constantemente
para mantener oxigenación y eliminación de CO₂.
🔹 Fases del ciclo:
1. Inspiración (activa en reposo)
oEl diafragma se contrae y desciende.
oSe expanden las costillas (intercostales externos).
oAumenta el volumen torácico → disminuye la presión alveolar (Palv).
oEl aire entra por diferencia de presión.
2. Espiración (pasiva en reposo)
oEl diafragma se relaja.
oEl volumen torácico disminuye → aumenta Palv.
oEl aire sale hacia la atmósfera.
3. Pausa
oCuando no hay flujo de aire porque las presiones se igualan.
III. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
🔹 Durante la INSPIRACIÓN
Músculo principal: Diafragma (75% del trabajo respiratorio)
Músculos accesorios (en esfuerzo):
oEsternocleidomastoideo: eleva esternón
oEscalenos: elevan primeras costillas
oSerrato anterior: expande costillas laterales
pf3

Partial preview of the text

Download La mecanica respiratoria humana and more Schemes and Mind Maps Anatomy in PDF only on Docsity!

🫁 MECÁNICA RESPIRATORIA

I. ¿QUÉ ES LA MECÁNICA RESPIRATORIA?

La mecánica respiratoria es el conjunto de procesos físicos que permiten que el aire entre y salga de los pulmones. Implica:  La contracción y relajación de músculos respiratorios  Cambios de presión dentro del tórax  Distensión y retracción del tejido pulmonar (compliance)  Resistencia al flujo aéreo 👉 Es fundamental para la ventilación, que es la renovación del aire alveolar, base del intercambio gaseoso con la sangre. II. CICLO RESPIRATORIO 🔹 ¿Qué es? Es una secuencia completa de una inspiración seguida de una espiración , que se repite constantemente para mantener oxigenación y eliminación de CO₂. 🔹 Fases del ciclo:

  1. Inspiración (activa en reposo) o El diafragma se contrae y desciende. o Se expanden las costillas (intercostales externos). o Aumenta el volumen torácico → disminuye la presión alveolar (Palv). o El aire entra por diferencia de presión.
  2. Espiración (pasiva en reposo) o El diafragma se relaja. o El volumen torácico disminuye → aumenta Palv. o El aire sale hacia la atmósfera.
  3. Pausa o Cuando no hay flujo de aire porque las presiones se igualan. III. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS 🔹 Durante la INSPIRACIÓNMúsculo principal : Diafragma (75% del trabajo respiratorio)  Músculos accesorios (en esfuerzo): o Esternocleidomastoideo: eleva esternón o Escalenos: elevan primeras costillas o Serrato anterior: expande costillas laterales

🔹 Durante la ESPIRACIÓNReposo : pasiva (por retroceso elástico)  Forzada : activa o Músculos intercostales internos : bajan costillas o Músculos abdominales : empujan el diafragma hacia arriba IV. PRESIONES RESPIRATORIAS

1. Presión atmosférica (Patm)  Presión del aire externo (~760 mmHg)  Referencia fisiológica: se toma como **0 mmHg

  1. Presión alveolar (Palv)**  Presión dentro de los alvéolos: o En inspiración: baja a –1 mmHg → entra aire o En espiración: sube a +1 mmHg → sale aire o En pausa respiratoria: Palv = 0 mmHg (igual a Patm) 3. Presión pleural (Ppl)  Presión entre las hojas pleurales (parietal y visceral)  Siempre es negativa en reposo (–4 mmHg), se vuelve más negativa en inspiración (–6 mmHg)  Esta negatividad mantiene a los pulmones expandidos 4. Presión transpulmonar (Ptp) Ptp=Palv−Ppl\text{Ptp} = \text{Palv} - \text{Ppl}  Representa la fuerza que mantiene al pulmón distendido  Si Palv = 0 mmHg y Ppl = –5 mmHg, entonces Ptp = +5 mmHg V. LEY DE BOYLE – BASE FÍSICA DE LA RESPIRACIÓN P×V=constanteP \times V = \text{constante}  Si el volumen aumenta, la presión disminuye → entra aire  Si el volumen disminuye, la presión aumenta → sale aire Este principio explica por qué los cambios en el volumen torácico generan flujo de aire. VI. COMPLIANCE (DISTENSIBILIDAD PULMONAR) 🔹 Definición