Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget: Resumen y Etapas, Cheat Sheet of Communications Law

Un resumen conciso de la teoría del desarrollo cognitivo de jean piaget, un psicólogo suizo reconocido por sus contribuciones a la comprensión del desarrollo infantil. Se exponen las cuatro etapas principales de la teoría: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales, describiendo las características y habilidades que se desarrollan en cada una. Útil para estudiantes que buscan una introducción a la teoría de piaget y su aplicación en la educación.

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 12/11/2024

cristormor
cristormor 🇺🇸

2 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Crisbal Torres Moreno
PARA NOVATPS
YEAN PIAGET
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget: Resumen y Etapas and more Cheat Sheet Communications Law in PDF only on Docsity!

Cristóbal Torres Moreno

PARA NOVATPS

YEAN PIAGET

Jean Piaget fue un Psicólogo suizo famoso por la teoría del desarrollo cognitivo, esta dice como los niños forman su comprensión de este mundo progresivamente. Sus aportaciones fueron efectivas para la educación. la crianza y filosofía sobre el desarrollo que solía llamar Estadios

en esta etapa empiezan a usar lenguaje y símbolos
para representar objetos pero les cuesta entender
el pensamiento de los demás. Se desarrolla la
imaginación, pensamiento simbólico y es importante
a largo plazo para la comprensión matematica

ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 AÑOS)

Etapa preoperacional (2-7 años)

ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7-11 AÑOS) en esta etapa los niños aprenden a pensar lógicamente sobre objetos en especifico, pueden realizar operaciones mentales y mantener conversaciones lógicas. En esta etapa, los niños aún no han desarrollado el pensamiento hipotético, abstracto, por lo que solo pueden resolver problemas que se aplican a eventos u objetos concretos.