Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Introducción al Periodismo: La Noticia y el Informe - Prof. Correa, Cheat Sheet of Conjunctive Queries

Este documento proporciona una introducción clara y concisa a la noticia y al informe, dos elementos fundamentales del periodismo. Se explica la estructura, las características y la función de la noticia, así como la naturaleza y el propósito del informe. Ideal para estudiantes que buscan comprender los conceptos básicos del periodismo y la comunicación.

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 10/19/2024

prueba-prueba-56
prueba-prueba-56 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
¿Qué es una noticia?
Una noticia esun tipo detexto periodístico,tanto escrito como auditivo o
audiovisual, queconsiste en unanarraciónobjetiva de algún evento novedoso,
actual y deinteréspúblico. Hay quien la distingue de la nota periodística,
argumentando que la noticia es el relato contado en sí, mientras que la nota es
eltextoa través del cual se la cuenta.
La noticiaes fruto de la recopilación deinformaciónpor parte de uno o varios
periodistas, ya sea porque estuvieron presente en el lugar de los hechos, o porque
consultaron a quienes lo estuvieron, o bien porque consultaron documentación al
respecto.
Se diferencia de otras formas decomunicaciónperiodística en que debe
transmitirse de la manera más objetiva posible, sin dar cabida a subjetividades
nidatosautorreferenciales del periodista.
Generalmente, una noticiaabarca tres partes diferentes, que son:
El título.Texto de entrada y publicado en mayor tamaño, que en un número
limitado de palabras resume la información y llama la atención del público.
Debe ser preciso y conciso.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Introducción al Periodismo: La Noticia y el Informe - Prof. Correa and more Cheat Sheet Conjunctive Queries in PDF only on Docsity!

¿Qué es una noticia?

Una noticia es un tipo de texto periodístico, tanto escrito como auditivo o audiovisual, que consiste en una narración objetiva de algún evento novedoso, actual y de interés público. Hay quien la distingue de la nota periodística, argumentando que la noticia es el relato contado en sí, mientras que la nota es el texto a través del cual se la cuenta. La noticia es fruto de la recopilación de información por parte de uno o varios periodistas, ya sea porque estuvieron presente en el lugar de los hechos, o porque consultaron a quienes lo estuvieron, o bien porque consultaron documentación al respecto. Se diferencia de otras formas de comunicación periodística en que debe transmitirse de la manera más objetiva posible, sin dar cabida a subjetividades ni datos autorreferenciales del periodista. Generalmente, una noticia abarca tres partes diferentes, que son:El título. Texto de entrada y publicado en mayor tamaño, que en un número limitado de palabras resume la información y llama la atención del público. Debe ser preciso y conciso.

La entradilla. Conocida como lead (del inglés “guía”), un primer párrafo del texto, en el que se concentran los datos más relevantes de la noticia.  El cuerpo. Donde ocurre el desarrollo y profundización de la entradilla, y se avanza en la exposición de la noticia.  El cierre o remate. Que no es más que una conclusión, en donde se añaden ideas secundarias o se brinda al lector información suplementaria. Las noticias se transmiten al público interesado a través de los medios de comunicación, sean impresos o audiovisuales, y sea desde una perspectiva divulgativa, general, o más técnica, como en el caso de medios especializados. La noticia es fruto de la recopilación de información por parte de uno o varios periodistas, ya sea porque estuvieron presente en el lugar de los hechos, o porque consultaron a quienes lo estuvieron, o bien porque consultaron documentación al respecto. Se diferencia de otras formas de comunicación periodística en que debe transmitirse de la manera más objetiva posible, sin dar cabida a subjetividades ni datos autorreferenciales del periodista.

Estructura de la noticia

La estructura usual de las noticias se conoce como “pirámide invertida”: se parte siempre de la información más relevante y puntual, hacia el contexto más amplio. Dicho de otro modo, una noticia debe redactarse en el sentido de lo más específico, a lo más general. Para cumplir con esta condición, lo recomendado es que el primer párrafo de toda noticia se redacte de manera tal de responder a las cinco preguntas (“5 W” en inglés) del periodismo:  ¿Qué sucedió?  ¿A quién o quiénes?

Función de la Noticia:

La función principal de la noticia es informar al público, sobre un acontecimiento de la actualidad, considerado de interés para toda la audiencia y para la opinión publica en sentido general. En los medios de comunicación radial, televisiva y digital, tales como redes sociales o plataformas de video; la noticia es una sección informativa breve, específica de la programación. Se suele priorizar con la información vigente, y la que más impactaría en las vidas de las personas. Las noticas se difunden al público interesado mediante los medios de comunicación, ya sean impresos o audiovisuales, o de una perspectiva divulgada general o más técnica, tal es el caso de los medios especializados.

¿Qué es un informe?

Un informe es una declaración, escrita u oral que describe las cualidades, las características y el contexto de algún hecho. Se trata de una elaboración ordenada basada en la observación y el análisis con el fin de comunicar algo sucedido o los resultados de una investigación. En el informe escrito prima el lenguaje formal e informativo, con una fuerte carga de objetividad y se utiliza para conocer hechos ya acontecidos y anticipar lo que aún no ocurrió. Se utilizan en el ámbito científico, comercial, contable o en el campo de la psicología, entre otros.