



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento académico explora la importancia de los intervalos de confianza en el ámbito de la estadística aplicada a las finanzas. Se define el concepto de intervalos de confianza y se explica su utilidad para la toma de decisiones en áreas como la investigación de mercado, la planificación financiera y la evaluación de riesgos. Se detallan los pasos para calcular intervalos de confianza y se analizan los errores comunes en su interpretación.
Typology: Cheat Sheet
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela De Estudios De Postgrado Maestría En Administración Financiera Estadística Aplicada a las Finanzas Propedéutico Importancia de los Intervalos de Confianza Lic. Jorge Andoni Osoy Blandon Catedrático Ing. MSc. Angel Antonio Rivas Rivera Guatemala 06 de marzo de 2025
Los intervalos de confianza se utilizan para calcular la precisión en la estimación de datos, es decir proyecciones que se hagan sobre el comportamiento a futuro de una serie de datos, que podría llamarse población. De manera que, en un rango de valores, se espera encontrar los datos verdaderos lo cual concluyan en información acertada para la toma de decisiones, como, por ejemplo: una proyección de ventas, donde estaría el punto máximo y mínimo del consumo de clientes dependiendo del giro del negocio o actividad económica. CONCEPTO DE INTERVALOS DE CONFIANZA Se le llama de esta forma puesto que es una herramienta que permite medir la incógnita en una serie de datos para encontrar valores reales, para la toma de decisiones. Una de las propiedades de los intervalos es que, entre mas grande el intervalo de datos es mayor la incógnita ya que los porcentajes se amplían, y un menor rango de datos genera mas exactitud en un resultado final. IMPORTANCIA DE LOS INTERVALOS DE CONFIANZA Crucial para la medición de datos, estimaciones o proyecciones, del comportamiento de datos, la cual en un ejemplo práctico podría decirse que 90% es número con que el dato buscado es exacto, y el 10% restante es el margen de error, en otras palabras, este representaría la fluctuación de datos, conociendo los parámetros se pueden tomar decisiones o mecánicas que permitan llegar a los objetivos trazados. COMO INTERPRETAR INTERVALOS DE CONFIANZA La interpretación de intervalos de confianza, se basa en la medición de datos, si bien ya se ha calculado los parámetros, y este mismo supera el 50%, significa que es proyecto positivo mientras que un dato por menor del 50% es negativo dado que la confianza en que la operación arroje datos positivos es menor por tanto deben rediseñar estrategias o mecanismos para obtener los resultados deseados, un 90% es un muy buen intervalo dado que solo te tendría un 10% de fluctuación de datos o margen de error.
Se determina el nivel de confianza en los intervalos, para establecer la exactitud de los pronósticos y el margen de error.