
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
mapa conceptual, notas, examen,explicación amplia, conceptos.
Typology: Schemes and Mind Maps
Uploaded on 09/09/2020
4.8
(6)18 documents
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
consiste en la transferencia -mediatizada por fagos moderados producidos en la inducción de un cultivo lisogénico-, de un número limitado de marcadores, correspondientes a los loci genéticos adyacentes al sitio de integración del profago. La transducción restringida nunca ocurre por infecciones líticas. El ADN transducido va unido a ADN del fago.
esta es caracterizada por : en ella se puede transferir cualquier trozo de genóforo bacteriano 1ª fase: producción de las partículas fágicas transductoras (=pseudoviriones): Por encapsidamiento ilegítimo de ADN cromosómico. 2ª fase: Destino del ADN del exogenote: Mezclemos el lisado obtenido en la fase anterior con un cultivo de la cepa receptora (dotada de marcadores genéticos adecuados). Cada pseudovirión inyecta de forma normal su ADN a una bacteria.
1ª fase: Producción de los fagos transductores: , el profago se encuentra integrado entre los operones gal y bio. 2ª fase en el caso de infectar una cepa receptora con el lisado anterior a baja multiplicidad de infección: cada bacteria recibe, por término medio una sola partícula de fago 2ª fase en el caso de infectar la cepa receptora con el lisado LTF a una alta multiplicidad de infección: una m.o.i.=
las bacterias realizan una transferencia la cual es nombrada como :La transducción, es un proceso mediante el cual el ADN es transferido desde una bacteria a otra mediante la acción de un virus. También se utiliza para designar al proceso mediante el cual ADN exógeno es introducido en una célula mediante un vector viral.
La transducción descubierta por Lederberg y Zinder se llama transducción generalizada.Mediante ella se puede transferir cualquier marcador del genóforo del donador, con aproximadamente la misma frecuencia relativa (de ahí el calificativo de generalizada).La transducción generalizada se produce sólo como consecuencia de infecciones líticas.El ADN del genomio de la bacteria donadora que es introducido en la partícula transductora suele ir sin acompañamiento de ADN del propio fago. Por ello, a esta peculiar partícula consistente en cápsida del fago que encierra sólo ADN genofórico de la bacteria se la denomina pseudovirión.