






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR - IESTP. "Tsamajain"; es una practica didáctica realizada por los estudiantes de Enfermería Tecnica - I, en el topico del INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO - "TSAMAJAIN",
Typology: Study notes
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” ESPECIALIDAD : ENFERMERÍA TÉCNICA INFORME : ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO POR VIA INTRAMUSCULAR UNIDAD DIDACTICA : PRIMEROS AUXILIOS MODULO : ATENCION PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : MAXIMO SILVA DIAZ ALUMNO : EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO PERIODO ACADEMICO : I CHIRIACO – IMAZA – 2024 Chiriaco 02 de JUNIO 2024 INFORME Nº 01-2024/DOC.T.ENF.MSD /DOCENTE.IESTP. “T” – ENF.TEC-I/A.E.H.W.O PRIMEROS AUXILIOS
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” Al Señor : TEC.ENF. MAXIMO SILVA DIAZ DOC.IESTP. “T”- PRIMEROS AUXILIOS Del : ALUMNO : EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Asunto : ENTREGA DE INFORME DE PRACTICAS DE PRIMEROS AUXILIOS SOBRE LA VIA INTRAMUSCULAR Es grato dirigirme a Ud. Para informarle lo siguiente: Que, estoy haciéndole llegar el informe de las actividades de prácticas realizadas el día sábado 29 “Teoría de vía intramuscular ”, a horas 9:00 am a 11:45 am en el aula
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” DEDICATORIA Al docente Máximo Silva Diaz por sus enseñanzas Y por su profesionalismo y por guiarme día a día con sus conocimientos y darnos lo mejor de él, creo que con las enseñanzas prácticas que él se esfuerza para brindarnos fuera del horario de clase nos demuestra que tiene mucho interés porque nosotros, seamos unos estudiantes de calidad PRIMEROS AUXILIOS Dedico este trabajo a mis padres por el empeño y esfuerzo que realizan para poder brindarme una educación superior y de esa manera poder cumplir con mis sueños de convertirme en un profesional de salud a la vanguardia de la población y de mi país Dedico este trabajo a Mi dios todo poderoso por acogerme, protegerme y guiarme día a día en las enseñanzas y derramar una luz de inteligencia sobre mi persona y hacerme que sea fuerte y logre mis metas trazadas.
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” III. OBJETIVOS A) GENERALES Brindar tratamiento médico en la vía de administración intramuscular con la técnica adecuada sin causarle las complicaciones de mi paciente. B) ESPECIFICOS Conocer la vía de administración intramuscular para suministrar a mi paciente la solución medicamentosa. Identificar las zonas de los músculos para la inyección de la vía intramuscular. Liberar el fármaco en el núcleo carnoso del musculo a que permita su rápida absorción. Brindar sobre las complicaciones que se pueden generar con la mala técnica de administración. IV. JUSTIFICACIÓN DE LA PRACTICA En este mes tan valioso esperábamos este día sábado 29 de junio del presente mes para realizar la administración de medicamentos por la vía intramuscular, en la cual nos reunimos con el docente de la “UNIDAD DIDACTICA – PRIMEROS AUXILIOS”; MAXIMO SILVA DIAZ, para realizar la práctica de administración de medicamentos por la vía intramuscular de ENFERMERIA TECNICA – I, las cuales se ejecutó con todos mis compañeros presentes para que nosotros podamos aprender la técnica correcta en la administración de medicamentos, por lo tanto estamos muy contentos por el aprendizaje que hemos realizado en este día, aunque hubo ciertas dificultades y nervios con algunos compañeros en poner a idealizar que su procedimiento va extraviar o lesionar algún nervio dentro del tejido. V. TEMA: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO POR VÍA INTRAMUSCULAR FECHA: 29 de Junio del 2024 HORA: 9: am – 1:20 pm VI. RECURSOS MATERIALES Suero fisiológico 0.9% para la práctica. Torundas de algodón Alcohol en gel 70° 1 riñonera. Jeringa 5 ml con aguja N°21G X11/ Aguja N°18 o 19 para cargar el medicamento. Guantes desechables PRIMEROS AUXILIOS Contenedor para material cortopunzante
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” C). ACTIVIDADES REALIZADAS LAVADO DE MANOS – ANTISEPCIA MATERIAL Y EQUIPO: Alcohol En Gel 70° PROCEDIMIENTO:
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” PROCEDIMEINTO: Primero antisepsia de manos con alcohol en gel 70°. Calzado de guantes. Preparación de material y equipo. El paciente debe estar ubicado en decúbito ventral, porque es la posición adecuada para administra una vía intramuscular. Tener en cuenta la zona de administración, si lo administramos en el glúteo izquierdo laterizamos la cabeza del paciente hacia la derecha y si vamos a administrar en glúteo derecho laterizamos la cabeza hacia izquierda. Preparación psicológica del paciente Cargar la jeringa verificando si la aguja de la jeringa tenga el mismo calibre. Cargar la jeringa con el medicamento de acuerdo la dosis prescrita del médico. Verificar que no haiga burbujas de aire a la jeringa, y si hay tenemos que eliminar con pequeños golpes suaves. Ubicar la zona de punción, ubicando la cresta iliaca con el dedo medio en el cuadrante superior externo. Hacer la asepsia con la torunda humedecida con alcohol en gel en la zona de punción de forma circular de adentro hacia afuera. Colocar la torunda de algodón entre el dedo anular y meñique Retirar la funda de la aguja y el bisel hacia arriba, luego ubicar en un ángulo de 90°, y hacer pliegue para introducir la aguja. Aspirar hacia arriba para verificar ningún vaso dañado. Administrar el medicamento. Colocar el algodón y retirar la jeringa Dejar cómodo al paciente. IX. DIFICULTADES Falta de destreza a la hora de administración y también a la hora de suministrar la solución (suero fisiológico) en la jeringa. Falta de orden de Materiales y Equipos. Falta de concentración por las bromas que hacían mis compañeros durante la practica Nerviosismo antes de la inyección. la falta de camillas en el ambiente de lavatorio para terminar rápido las practicas. X. CONCLUSIONES Estoy un poco conmovido porque durante esta práctica aprendí y recordé administrar una sustancia por la vía intramuscular que dejé hace PRIMEROS AUXILIOS
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” CALZADO DE GUANTE Y PREPACION DE MATERIAL PRIMEROS AUXILIOS
ALUMNO: EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” ANTISEPCIA DE SONA DE PUNCION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO PRIMEROS AUXILIOS