Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Inmunología Kuby_Resumen IgM, Schemes and Mind Maps of Infectiology

Resumen de la inmunoglobulina M

Typology: Schemes and Mind Maps

2021/2022

Uploaded on 04/09/2025

damary-r-alvarado-espinosa
damary-r-alvarado-espinosa 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
EXPO IgM
La inmunoglobulina M (IgM) es un tipo de anticuerpo que juega un papel clave en la
respuesta inmune del cuerpo. Es la primera inmunoglobulina que el sistema inmunológico
produce en respuesta a una infección.
Características de la IgM:
Primera línea de defensa: Es la primera inmunoglobulina que se produce cuando
el cuerpo detecta un patógeno.
Estructura: Generalmente se encuentra en forma de un pentámero (cinco unidades
unidas), lo que le permite unirse a múltiples antígenos al mismo tiempo.
Tamaño grande: Debido a su estructura, la IgM es la inmunoglobulina más grande
y generalmente permanece en el torrente sanguíneo sin penetrar fácilmente en los
tejidos.
Función principal: Activa el complemento, un sistema de proteínas que ayuda a
eliminar patógenos y células infectadas.
Presente en el recién nacido: Se encuentra en bajas cantidades al nacer, pero su
producción aumenta rápidamente en respuesta a infecciones.
IgM en Diagnóstico Médico
Los niveles de IgM en la sangre pueden ayudar a diagnosticar diversas enfermedades:
Infecciones agudas: Un aumento en IgM suele indicar una infección reciente o en
curso, como en el caso de la mononucleosis, hepatitis o COVID-19.
Enfermedades autoinmunes: Algunas condiciones como la artritis reumatoide o el
lupus pueden asociarse con niveles elevados de IgM.
Deficiencias inmunológicas: Niveles bajos de IgM pueden indicar un problema en
el sistema inmune, como inmunodeficiencias primarias.
La IgM se forma a través de un proceso complejo en las células B del sistema
inmunológico. Aquí te explico paso a paso cómo se genera:
1. Activación de los Linfocitos B
Las células B (o linfocitos B) se activan cuando sus receptores específicos de antígeno
(BCR) reconocen un patógeno o antígeno extraño. Esta activación puede ocurrir de dos
formas:
Dependiente de células T: La célula B necesita ayuda de los linfocitos T
colaboradores (CD4+).
Independiente de células T: Algunos antígenos, como los polisacáridos
bacterianos, pueden activar directamente a las células B sin ayuda de los linfocitos
T.
pf2

Partial preview of the text

Download Inmunología Kuby_Resumen IgM and more Schemes and Mind Maps Infectiology in PDF only on Docsity!

EXPO IgM La inmunoglobulina M (IgM) es un tipo de anticuerpo que juega un papel clave en la respuesta inmune del cuerpo. Es la primera inmunoglobulina que el sistema inmunológico produce en respuesta a una infección.

Características de la IgM:

  • Primera línea de defensa: Es la primera inmunoglobulina que se produce cuando el cuerpo detecta un patógeno.
  • Estructura: Generalmente se encuentra en forma de un pentámero (cinco unidades unidas), lo que le permite unirse a múltiples antígenos al mismo tiempo.
  • Tamaño grande: Debido a su estructura, la IgM es la inmunoglobulina más grande y generalmente permanece en el torrente sanguíneo sin penetrar fácilmente en los tejidos.
  • Función principal: Activa el complemento , un sistema de proteínas que ayuda a eliminar patógenos y células infectadas.
  • Presente en el recién nacido: Se encuentra en bajas cantidades al nacer, pero su producción aumenta rápidamente en respuesta a infecciones.

IgM en Diagnóstico Médico

Los niveles de IgM en la sangre pueden ayudar a diagnosticar diversas enfermedades:

  • Infecciones agudas: Un aumento en IgM suele indicar una infección reciente o en curso, como en el caso de la mononucleosis, hepatitis o COVID-19.
  • Enfermedades autoinmunes: Algunas condiciones como la artritis reumatoide o el lupus pueden asociarse con niveles elevados de IgM.
  • Deficiencias inmunológicas: Niveles bajos de IgM pueden indicar un problema en el sistema inmune, como inmunodeficiencias primarias. La IgM se forma a través de un proceso complejo en las células B del sistema inmunológico. Aquí te explico paso a paso cómo se genera:

1. Activación de los Linfocitos B

Las células B (o linfocitos B) se activan cuando sus receptores específicos de antígeno (BCR) reconocen un patógeno o antígeno extraño. Esta activación puede ocurrir de dos formas:

  • Dependiente de células T: La célula B necesita ayuda de los linfocitos T colaboradores (CD4+).
  • Independiente de células T: Algunos antígenos, como los polisacáridos bacterianos, pueden activar directamente a las células B sin ayuda de los linfocitos T.

2. Síntesis de la Cadena Pesada y Ligera

Una vez activada, la célula B comienza a transcribir y traducir genes para producir las proteínas que forman la IgM:

  • Cadenas pesadas (μ): Son las estructuras principales del anticuerpo.
  • Cadenas ligeras (κ o λ): Se ensamblan con las cadenas pesadas para formar un monómero de IgM.

3. Ensamblaje de la IgM

Inicialmente, la IgM se sintetiza en su forma monomérica (una sola unidad), que se expresa en la superficie de la célula B como su receptor (BCR).

4. Secreción de la IgM en Forma de Pentámero

Cuando la célula B madura y se convierte en una célula plasmática , comienza a secretar IgM en su forma pentamérica (5 monómeros unidos por una proteína llamada cadena J). Esta forma pentamérica permite que la IgM tenga alta avidez , lo que significa que puede unirse a múltiples antígenos a la vez.

5. Función en el Sistema Inmune

Una vez secretada, la IgM circula en la sangre y participa en la respuesta inmune temprana:

  • Activa el complemento para destruir patógenos.
  • Favorece la aglutinación de microorganismos, facilitando su eliminación.
  • Sirve como señal de alarma para que otras células inmunitarias respondan. En resumen, la IgM se forma en las células B activadas y, tras su ensamblaje, se libera como un pentámero, listo para actuar en la defensa del organismo.