Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Manual de Ventilación Mecánica: Objetivos, Funcionamiento y Tipos - Prof. Vargas, Essays (university) of Medicine

Este documento ofrece una detallada descripción de la ventilación mecánica, su objetivo, funcionamiento básico y los distintos modos de ventilación. Además, se incluyen conceptos relacionados como la fisiología respiratoria, los parámetros básicos y los efectos cardiovasculares.

Typology: Essays (university)

2020/2021

Uploaded on 03/14/2021

yoelfi-acosta
yoelfi-acosta 🇺🇸

1 document

1 / 38

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INICIACIÓN A LA
VENTILACIÓN
MECÁNICA
Sonia Rodríguez Fernández
Junio 2010
Hospital General de La Palma
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Partial preview of the text

Download Manual de Ventilación Mecánica: Objetivos, Funcionamiento y Tipos - Prof. Vargas and more Essays (university) Medicine in PDF only on Docsity!

INICIACIÓN A LA

VENTILACIÓN

MECÁNICA

Sonia Rodríguez Fernández Junio 2010 Hospital General de La Palma

Objetivos del tema

Conocer la fisiopatología respiratoria

Conocer los parámetros básicos de la VM

Conocer los distintos modos ventilatorios

Definición de VM

Todo procedimiento de respiración

artificial que emplea un aparato

mecánico para ayudar o sustituir la

función respiratoria, pudiendo además

mejorar la oxigenación e influir en la

mecánica pulmonar.

No cura, pero mantiene al paciente con

vida mientras se corrige el problema

original

Objetivos de la VM

La VM es un medio de soporte vital

que tiene como fin el sustituir o

ayudar temporalmente a la función

respiratoria

Conservar la ventilación alveolar

Evitar el deterioro mecánico

Etapas de la respiración

Ventilación pulmonar

Inspiración – Espiración Volúmenes - Capacidades

Intercambio gaseoso

Difusión Ventilación - Perfusión

Transporte de gases

Oxígeno Dióxido de carbono

Mecanismos que regulan la respiración

Volúmenes y Capacidades

Capacidad Pulmonar Total (5800 ml) Capacidad vital (4600 ml) Volumen residual (1200 ml Capacidad Inspiratoria (3500 ml) Capacidad Funcional Residual (2300 ml) Volumen de reserva Inspiratoria (3000 ml) Volumen Corriente 450-550 ml Volumen de reserva espiratoria (1100 ml) Volumen residual (1200 ml)

Ventilador mecánico

Máquina que ocasiona entrada y salida

de gases de los pulmones. No difunde

los gases  VENTILADOR.

Son generadores de presión positiva

intermitente que crean un gradiente de

presión que hace que se desplace el

gas.

Objetivos fisiológicos de la VM

Mantener el intercambio gaseoso

Ventilación óptima Oxigenación arterial adecuada

Incrementar el volumen pulmonar

Abrir y distender vía aérea y alvéolos (prevenir atelectasias) Aumentar la capacidad residual pulmonar y la compliance

Reducir el trabajo respiratorio

Disminuir el consumo de oxígeno Descargar los músculos respiratorios

Objetivos clínicos

Revertir la hipoxemia
Corregir la acidosis respiratoria
Aliviar la disnea y el sufrimiento respiratorio
Prevenir o resolver atelectasias
Revertir la fatiga de los músculos respiratorios
Permitir la sedación y el bloqueo neuromuscular
Disminuir el consumo de O2 sistémico o miocárdico
Estabilizar la pared torácica

Efectos cardiovasculares II

Baja el llenado del VI por incremento en la

postcarga del VD

Desplazamiento anómalo del septum

interventircular

Gasto cardiaco se modifica según la presión

intratorácica: Si es baja: GC 

Estos cambios se hacen menos pronunciados

durante la espiración (presión intratorácica =

atmosférica)

Otros efectos

Neurológicos: Si el pulmón es normal, la

VM aumenta la presión intracraneal

según el grado de presión positiva

intrapleural

Renales: Reduce la excreción de Na y

aumenta la reabsorción de agua libre 

edema

Clasificación de la VM

Por presión (Negativa – Positiva)

Por vía aérea artificial (VMI – VMNI)

Por ciclado (Presión- Volumen – Tiempo

  • Flujo)

Ventiladores ciclados por presión:

Manométricos

Ventiladores ciclados por volumen:

Volumétricos

Flujo-Volumen Flujo Presión Vía Aerea Insp Pausa Espir Limite de volumen Tiempo programado Alvar Net, Benito H. Ventilación mecánica, 1999