

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
The daily recommended intakes of energy, proteins, vitamins, and minerals for different age groups of the spanish population. The information is based on a study conducted by ortega, requejo, navia, lópez-sobaler, and aparicio from the department of nutrition at universidad complutense in madrid, published in 2019.
What you will learn
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ortega RM, Requejo AM, Navia B, López-Sobaler AM, Aparicio A. Ingestas diarias recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Departamento deNutrición, UniversidadComplutense, Madrid, 2019.
Grupo
Edad (años)
Energía
(kcal)
1
1
mg
2
2
mg
2
6
mg
12
g
Niacina
mg
2,
Folatos
g
4
mg
Ácido
pantoténico
mg
Biotina
g
g
5
g
6
mg
7
g
Niños
Varones
Mujeres
Embarazo
(2ª mitad) Lactancia
1
En población sedentaria reducir un 10% y en población muy activa incrementar en un 20%.
2
Por intervenir en el metabolismo energético las ingestas recomendadas de vitaminas B
1,
2
y niacina deben incrementarse cuando la ingesta calórica sea elevada y se debe tomar
como mínimo 0.4 mg/1000 kcal, 0.6 mg/1000 kcal y 6.6 mg/1000 kcal, respectivamente para tiamina, riboflavina y niacina. 3
Un equivalente de niacina = 1 mg de niacina = 60 mg de triptófano.
4
Por su intervención en prevención de malformaciones congénitas se aconseja que las mujeres en edad fértil tomen 400
g de ácido fólico sintético (alimentos
fortificados/suplementos), además del aporte procedente de una dieta variada. 1
g de folatos de los alimentos = 0.
g de ácido fólico procedente de alimentos fortificados o
suplementos tomados con las comidas = 0.
g de ácido fólico aportado por suplementos tomados con el estómago vacío.
5
Un equivalente de retinol = 1
g de retinol = 6
g de beta-carotenos. La equivalencia entre
g y UI es la siguiente: 0.
g de vitamina A = 1 UI.
6
Se expresa como colecalciferol. 1
g de colecalciferol = 40 UI de vitamina D. Las cantidades recomendadas se establecen para personas con escasa exposición al sol.
7
Expresada como alfa-tocoferol. 1 mg de alfa-tocoferol = 1,49 UI.
Ortega RM, Requejo AM, Navia B, López-Sobaler AM, Aparicio A. Ingestas diarias recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Departamento deNutrición, UniversidadComplutense, Madrid, 2019.
Grupo
Edad (años)
Proteínas
g
1
Colina
mg
2
Calcio
mg
Fósforo
mg
Magnesio
mg
Hierro
mg
Zinc
mg
Yodo
g
Fluoruro
mg
Selenio
g
Niños
Varones
Mujeres
Embarazo
(2ª mitad) Lactancia
1
Las ingestas recomendadas de proteínas están establecidas en base a la calidad media de la proteína de la dieta española, en vegetarianos o personas que tomen menor
proporción de proteínas de lata calidad (huevos, lácteos, carnes, pescados...) habría que aumentar las ingestas recomendadas o cuidar la complementación de aminoácidosesenciales. 2
En muchas etapas del ciclo vital las necesidades de colina pueden ser cubiertas con las síntesis endógena, pero para garantizar su aporte se han marcado recientemente unas
ingestas adecuadas, que son las reseñadas en la tabla.