


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
coponente practico resumen de salida a campo
Typology: Summaries
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Esta estación mide variables climáticas, radiación, temperaturas altas, mínimas y bajas, punto de rosio, saca la evapotranspiración, velocidad y dirección del viento y humedad relativa. PARA QUE LAS USAN: Dependiendo de la evaporación (EVT) envían los pulsos de riego min 3 pulsos, pero si esta marca más de 3ml se envían pulsos adicionales de agua para compensa la demanda hídrica del cultivo. Con el dato de la precipitación se logra saber la cantidad de agua que llega a los reservorios y así sabemos con cuánta agua podemos disponer. Para los datos de temperaturas bajas las cuales son la base para determinar en el tema de anti heladas para la activación del plan de contingencia evaluando los datos arrojados por la estación principalmente de Diciembre a Febrero que son relativamente donde se tiende a bajar más la temperatura. Como planes de riesgo contingentes cuentan con los siguientes: PARA ALTAS LLUVIAS: Cuentan con los invernaderos que cubren el cultivo de lluvias los cuales cuentan con canales de recolección de lluvias los cuales depositan el agua dentro de recolectores llamados bayavos que son capaces de recoger esta agua y esta es distribuida hasta los pozos de recolección de aguas en los cuales se les realiza su respectivamente análisis y tratamiento de estas aguas para nuevamente ser utilizadas. GRANIZADAS: Cuentan con el invernadero que de igual manera cumple con la función de proteger el cultivo; en caso de tener fuertes lluvias y estas
las temperaturas bajo 0°C el cual está conformado por personal interno; estos grupos se dividen en dos y están compuestos por solos hombres y son liderados por unos ingenieros encargados a los cuales se les asigna por día; estos tiene como proposito estar pendiente de la información que les brinda el celador de turno si las temperaturas bajan a tal punto de ser un riesgo eminente este debe comunicarse con el ingeniero de turno para que este de aviso al personal encargado para que estén atentos ante cualquier novedad. En el caso que las temperaturas estén bajas cerca de los 0°C se deben prender los aspersores los cuales están adecuados para mojar la flor y evitar que esta se queme el agua que cae es tibia. Conclusión Tras el respectivo análisis de cómo está compuesta una estación meteorológica comprendimos a profundidad la importancia que estas conllevan para tener una precisión mas exacta de las variaciones climáticas de un cultivo; de cómo podemos tener un control más eficaz en cuanto a los planes de contingencia que debemos hacer para mitigar estos factores y cómo podemos trabajarlos adecuando un ambiente más adaptable para el cultivo que se quiera trabajar.