Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

incoterms en la logistica, Summaries of Digital Systems Design

incoterms para la mejora de las actividades de logistica

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 07/01/2025

alba-garcia-vis
alba-garcia-vis 🇺🇸

1 document

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Materia: Comercio Internacional
Trabajo de Investigación
Tema: incoterms más utilizados en la actualidad en panamá
Elaborado por:
Alba García Cárdenas
8-826-685
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download incoterms en la logistica and more Summaries Digital Systems Design in PDF only on Docsity!

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Materia: Comercio Internacional

Trabajo de Investigación

Tema: incoterms más utilizados en la actualidad en panamá

Elaborado por:

Alba García Cárdenas

CONTENIDO

  • INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................
  • LOS INCOTERMS.................................................................................................................................
    •  ¿Qué Abarcan Realmente los Incoterms?.............................................................................
  • LOS INCOTERMS MÁS UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD EN PANAMÁ................................................
    •  CLASIFICACION......................................................................................................................
    •  CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MODALIDAD...............................................................................
  • IMPORTANCIA DE LOS ICOTERMS......................................................................................................
    •  ASPECTOS IMPORTANTES PARA UTILIZAR LOS ICOTERMS..................................................
  • CONCLUSION....................................................................................................................................
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................................................................

LOS INCOTERMS

Los Incoterms son términos para acordar las responsabilidades de exportador e importador., Nos afectan directamente en costos, responsabilidades y contratos internacionales., No importa que importemos o exportemos. Las especificaciones de cada derecho y obligación de vendedor y comprador son modificadas cada 10 años, por lo que en 2020 se dio el último cambio; de hecho, para este año se espera la participación de representantes de China y Australia, donde el comercio exterior ha adquirido una gran fuerza. Las revisiones que realiza la cámara de comercio internacional de los incoterms tienen precisamente como objetivo garantizar que el famoso conjunto de términos de transporte sigue el ritmo de los avances y se adapta a las necesidades cambiantes del comercio internacional. Podemos pensar en los incoterms como un reflejo del desarrollo de la economía y el comercio global. ¿Qué Abarcan Realmente los Incoterms? En el marco del contrato de compraventa, los Incoterms determinan los derechos y las obligaciones de las partes con respecto a la entrega de mercancías del vendedor al comprador. Estos ofrecen un marco común para entender cómo se organiza el transporte y quién lo hace, quién asume los riesgos inherentes al mismo y quién se encarga de la seguridad del embarque y del cumplimiento de las normas aduaneras. Los Incoterms siguen siempre la misma estructura: un acrónimo de tres letras y un nombre de ubicación. El nombre de la ubicación es importante porque indica dónde se transfieren los costos de transporte del vendedor al comprador. Sin embargo, de un Incoterm a otro, ese mismo nombre de ubicación puede no indicar dónde se transfieren los riesgos ni dar información sobre dónde ni quién debe organizar el seguro de transporte.

Los actuales Incoterms 2020 contienen 11 términos. Cuatro de ellos están diseñados específicamente para el transporte marítimo, ya que se aplican exclusivamente al transporte por mar y aguas territoriales; los siete restantes se aplican a la carga que se entrega a través de cualquier medio de transporte, incluido el marítimo. Los Incoterms influyen de manera significativa en la seguridad y certidumbre del comercio internacional, ya que: Establecen de forma clara las responsabilidades, entrega, costos y obligaciones sobre la mercancía durante la cadena de transporte, tanto para el vendedor como para el comprador. Esto elimina ambigüedades y reduce riesgos. Especifican el momento y punto de entrega de la mercancía, el medio de transporte a utilizar, la responsabilidad sobre el seguro de la carga y el despacho aduanero. Al tener estas variables claramente definidas, se evitan malentendidos. Contribuyen a eliminar barreras del lenguaje, la distancia, la cultura de negocios y las prácticas comerciales, al establecer un lenguaje común y reglas uniformes a nivel internacional. Esto facilita el intercambio de bienes. Permiten a las empresas tener certidumbre en la interpretación de los términos negociados entre comprador y vendedor, ya que se aplican reglas internacionales uniformes. Determinan la transmisión de la propiedad, las cláusulas internas, los instrumentos de pago, el incumplimiento y sus consecuencias. Esto brinda seguridad jurídica a las transacciones.

CLASIFICACIÓN

Estos incoterms a su vez se clasifican en los siguientes grupos:  Grupo E – EXW Los embarques EXW ponen casi todas las obligaciones bajo la responsabilidad del comprador. Estas se transfieren al destinatario en el momento y lugar iniciales del embarque. El vendedor asegura la transferencia de la mercancía al comprador en un lugar elegido. El comprador organiza toda la entrega desde el lugar de carga, incluido el transporte principal, y asume todos los riesgos desde el momento en que acepta la mercancía del vendedor. Esto incluye el agenciamiento de aduana de exportación.  Grupo F – FCA, FAS y FOB En el caso de “Free Carrier” (FCA, que significa “Libre en el Transportista”), “Free Alongside Ship” (FAS, que significa “Libre al Costado del Buque”) y “Free On Board” (FOB, que significa “Libre a Bordo”), el transporte principal no lo paga el vendedor y la mercancía se transfiere en un lugar acordado por las partes en el país del vendedor. El vendedor realiza el agenciamiento de aduana del embarque para la exportación. Y él entrega la carga en un lugar de embarque determinado. El comprador es responsable de suscribir el contrato principal de transporte, de elegir un transportista o un agente transitario y de supervisar los gastos de transporte. También es responsable de pagar los deberes aduaneros de la importación.  Grupo C – CPT, CIP, CFR y CIF Con los términos CPT, CIP, “Cost & Freight” o “Costo y Flete” (CFR) y “Cost, Insurance and Freight” o “Costo, Seguro y Flete” (CIF), el transporte principal lo paga el vendedor, pero los riesgos se transfieren cuando la mercancía se entrega al primer transportista. Dos de estos términos obligan al vendedor a asegurar la mercancía a favor del comprador.

El vendedor es responsable de suscribir el contrato principal de transporte, de elegir un transportista o un agente transitario y él supervisa los gastos de transporte. También organiza la entrega de la mercancía en el lugar de carga al transporte principal, donde los riesgos también se transferirán al comprador. Y es el responsable del agenciamiento de aduana de la exportación. El comprador asume el riesgo de los daños o la pérdida de la carga durante el transporte principal. También confía en que el vendedor proporcione información correcta al transportista principal. Y es el responsable del agenciamiento de aduana de la importación.  Grupo D – DPU, DAP, DDP El grupo conocido como "de entrega completa" incluye “Delivered at Place Unloaded” (DPU, que significa “Entregado en el lugar y descargado”), “Delivered at Place” (DAP, que significa “Entrega en un Punto”) y Delivery Duty Paid (DDP, “Entrega con Derechos Pagados”). La mayoría de los costos y las obligaciones corren a cargo del vendedor y se transfieren al comprador cuando recibe la mercancía en el país de destino. El vendedor es responsable de suscribir el contrato principal de transporte, de elegir un transportista o un agente transitario y de supervisar los gastos de transporte. También organiza la entrega de la mercancía en el lugar de carga al transporte principal, donde los riesgos también se transferirán al comprador. Y es el responsable del agenciamiento de aduana de exportación, y también de importación en el caso del DDP. El comprador es responsable de descargar su carga en el lugar de transferencia de las mercancías (excepto con DPU). CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MODALIDAD

ASPECTOS IMPORTANTES PARA UTILIZAR LOS ICOTERMS

Para la utilización de los incoterms es necesario tomar en cuenta algunos aspectos como los siguientes:

1. Infórmese Antes de Elegir Sus Incoterms El conocimiento es su mejor aliado; asegúrese de conocer los Incoterms® para elegir el más adecuado para usted. Más allá de los conocimientos teóricos, hágase algunas preguntas antes de tomar la decisión. ¿Cuál de las partes podría tomar las mejores decisiones? ¿Cuál es la mejor manera de transportar esta carga específica? ¿Es necesario contratar un seguro? (Nosotros creemos que casi siempre es necesario). 2. Sea Específico acerca de los Incoterms que Eligió La ubicación correcta Para garantizar que se aplique el Incoterm correcto, verifique que esté claramente indicado en su contrato de venta con la estructura siguiente: [Selected Incoterms], [Named location], [in accordance with Incoterms 2020] Por ejemplo., CIF, Long Beach, Incoterms 2020. Un Incoterm solo es válido una vez que las partes contratantes han determinado la ubicación de una ciudad o un puerto. Indique estos lugares con la mayor precisión posible. La Versión Correcta Todavía es posible utilizar los Incoterms 2010, los Incoterms 2000 e incluso versiones anteriores de los Incoterms. Por lo tanto, cuando se determinen los términos de la entrega, es necesario especificar qué versión de los Incoterms se debe utilizar. 3. Recuerde lo que NO Cubren los Incoterms Los Incoterms solo indican cómo se distribuyen los riesgos y los costos del transporte entre el vendedor y el comprador, como explicamos anteriormente.

Las normas de los Incoterms no indican el precio que se pagará por la mercancía, ni la forma de pago. Tampoco regulan la transmisión de propiedad de los bienes ni las disposiciones en caso de incumplimiento del contrato. Estos asuntos suelen definirse en términos expresos en el contrato de compraventa o en la legislación correspondiente. Además, las partes están estrictamente vinculadas por las leyes locales, que pueden tener prioridad sobre cualquier aspecto del contrato de venta, incluidos los Incoterms elegidos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.coursesidekick.com/. (s.f.). https://www.dhl.com/pa-es/home/transporte-de-envios/centro-educativo-para-el-transporte-de- carga/incoterms-explicados.html#parsysPath_container_2039981640_297217810. (s.f.).