
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito intracelular t. Gondii. Se localiza en el intestino delgado y el músculo de gatos y felinos silvestres. Su ciclo evolutivo es complejo y se divide en dos fases: enteroepithelial en hospederos definitivos y extraintestinal en hospederos intermediarios y definitivos. En la fase enteroepithelial, el parásito se encuentra en el intestino delgado de felinos y se elimina en forma de huevos (ooquistes) que se diseminan por el medio ambiente. En la fase extraintestinal, el hombre o otro huésped intermediario ingiere un ooquiste maduro que se desarrolla en un quiste tisular, provocando una reacción inflamatoria y una reacción inmunológica. El ooquiste es muy resistente al medio ambiente.
Typology: Exercises
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Es una enfermedad causada por el toxoplasma gondii. Es un parásito coccídeo de vida intracelular obligada. Se localiza en el intestino delgado y el músculo de los gatos y felinos silvestres. Su ciclo evolutivo es muy complejo. Fue descrito por primera vez en el año 1908 en el bazo e hígado de un roedor africano. En un principio fue considerado como una especie de Leishmania, pero un año después, tras mayores estudios, se concluyó que se trataba de una nueva especie y la denominaron T. gondii por su forma arqueada y por el animal en el que fue encontrado. CICLO BIOLÓGICO El ciclo biológico comprende dos fases: ENTEROEPITELIAL en hospederos definitivos y la EXTRAINTESTINAL en hospederos intermediarios y definitivos. ENTEROEPITELIAL Se realiza cuando un felino ingiere tejidos animales contaminados o huevos infectantes del toxoplasma del medio ambiente, los parásitos pasan al intestino delgado, se reproducen y vuelven a formar huevos (llamados ooquistes) no infectantes o inmaduros al principio, que se eliminan con la materia fecal. Al cabo de 1 a 5 días maduran (en el medio ambiente) y se convierten en ooquistes infectantes. Estos ooquistes eliminados se diseminan por aire, agua e insectos. La eliminación de ooquistes por un gato enfermo, dura de 15 a 20 días. EXTRAINTESTINAL Se realiza cuando el hombre u otro huésped intermediario (mamíferos, aves, reptiles) ingieren un ooquiste maduro que pasa del intestino a la sangre y por esta vía se dirige a cualquier tejido del organismo, se ha encontrado músculo, ojos, tejido nervioso, ganglios, hígado, entre otros. Una vez llegado al órgano, se reproduce (en forma asexual) y se desarrolla una estructura que se denomina quiste tisular que provoca una reacción inflamatoria y una reacción inmunológica con la formación de anticuerpos. Este quiste tisular se desarrolla en huéspedes intermediarios y es infectante cuando es ingerido por otro huésped (carnívoros e inclusive hombres), esto es de suma importancia en la cadena epidemiológica. MEDIO AMBIENTE El ooquistes es muy resistente a las condiciones