Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Hotel Rwanda#1 de clases, Study notes of Civil Law

Índice, anexo, contenido, introducción

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 06/22/2025

yineth-molero
yineth-molero 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
HOTEL RWANDA
Tema: genocidio.
Etapa: 3º/4º ESO y bachillerato (a partir de 14 años).
Ficha técnica:
Nacionalidad: Reino Unido, Sudáfrica, USA e Italia.
Director: Terry George.
Año: 2004
Título original: Hotel Rwanda
Duración: 121’.
Intérpretes: Don Cheadle, Sophie Okonedo, Nick Nolte, Joaquin Phoenix,
Desmond Dube, David O'Hara, Cara Seymour, Fana Mokoena, Hakeem Kae-
Kazim, Tony Kgoroge, Ofentse Modiselle.
Calificación: 14 años.
Sinopsis: A unas horas de la firma de un convenio de paz entre hutus y tutsis
(respaldado por la ONU) en el Hotel Mille Collines, en Kigali, el cual está
regentado por Paul Rusesabagina, la cotidianidad empieza a ser perturbada. A
través de una emisora de radio, soldados hutus instigan a erradicar "la invasión
asesina de los tutsis". Paul Rusesabagina es hutu y dirige el hotel Mille
Collines, propiedad de las aerolíneas belgas Sabena. Paul es un hombre
respetado por su generosidad, su carisma y por los contactos que tiene. En el
transcurso de los acontecimientos se verá involucrado a partir del momento en
que amenazan a su mujer, que es tutsi, y a sus hijos. Mediante el soborno logra
sortear los primeros obstáculos y poder así proteger a su familia y vecinos.
Mientras, permanece a la espera con la esperanza de que las fuerzas
internacionales lleguen en cualquier momento y se evite de esa manera la
guerra civil. Sin embargo, la situación no hace sino otra cosa que empeorar.
Tras el asesinato del presidente ruandés, se inician las matanzas
indiscriminadas de tutsis a manos de soldados y ciudadanos hutus. Paul logra
proteger a los suyos en el hotel, al que empiezan a llegar miles de personas
pidiendo auxilio. Paul hace uso de todos los recursos de los que dispone,
incluido el soborno, para mantener con vida a los tutsis refugiados en el hotel.
Finalmente llegan las fuerzas internacionales a Rwanda, pero sólo para
evacuar a los ciudadanos blancos y devolverlos a sus países de origen y con
órdenes de no intervención. Con su coraje logrará proteger a su familia y a los
1200 vecinos tutsis que acudieron al hotel pidiendo auxilio y protección cuando
las fuerzas internacionales no ofrecieron intervención ni ayuda a los
perseguidos.C
Objetivos pedagógicos:
Valores: crítica de la guerra y de sus instrumentos, importancia del diálogo,
coexistencia y convivencia pacífica, consecuencias de la violencia, solidaridad.
Conceptos a trabajar:C identidad, estereotipos, imagen del enemigo, violencia
(sobre todo directa).
Actitudes:C
pf3

Partial preview of the text

Download Hotel Rwanda#1 de clases and more Study notes Civil Law in PDF only on Docsity!

HOTEL RWANDA

Tema : genocidio. Etapa : 3º/4º ESO y bachillerato (a partir de 14 años).

Ficha técnica:

Nacionalidad : Reino Unido, Sudáfrica, USA e Italia. Director : Terry George. Año : 2004 Título original : Hotel Rwanda Duración : 121’. Intérpretes : Don Cheadle, Sophie Okonedo, Nick Nolte, Joaquin Phoenix, Desmond Dube, David O'Hara, Cara Seymour, Fana Mokoena, Hakeem Kae- Kazim, Tony Kgoroge, Ofentse Modiselle. Calificación : 14 años. Sinopsis : A unas horas de la firma de un convenio de paz entre hutus y tutsis (respaldado por la ONU) en el Hotel Mille Collines, en Kigali, el cual está regentado por Paul Rusesabagina, la cotidianidad empieza a ser perturbada. A través de una emisora de radio, soldados hutus instigan a erradicar "la invasión asesina de los tutsis". Paul Rusesabagina es hutu y dirige el hotel Mille Collines, propiedad de las aerolíneas belgas Sabena. Paul es un hombre respetado por su generosidad, su carisma y por los contactos que tiene. En el transcurso de los acontecimientos se verá involucrado a partir del momento en que amenazan a su mujer, que es tutsi, y a sus hijos. Mediante el soborno logra sortear los primeros obstáculos y poder así proteger a su familia y vecinos. Mientras, permanece a la espera con la esperanza de que las fuerzas internacionales lleguen en cualquier momento y se evite de esa manera la guerra civil. Sin embargo, la situación no hace sino otra cosa que empeorar. Tras el asesinato del presidente ruandés, se inician las matanzas indiscriminadas de tutsis a manos de soldados y ciudadanos hutus. Paul logra proteger a los suyos en el hotel, al que empiezan a llegar miles de personas pidiendo auxilio. Paul hace uso de todos los recursos de los que dispone, incluido el soborno, para mantener con vida a los tutsis refugiados en el hotel. Finalmente llegan las fuerzas internacionales a Rwanda, pero sólo para evacuar a los ciudadanos blancos y devolverlos a sus países de origen y con órdenes de no intervención. Con su coraje logrará proteger a su familia y a los 1200 vecinos tutsis que acudieron al hotel pidiendo auxilio y protección cuando las fuerzas internacionales no ofrecieron intervención ni ayuda a los perseguidos.

Objetivos pedagógicos:

Valores : crítica de la guerra y de sus instrumentos, importancia del diálogo, coexistencia y convivencia pacífica, consecuencias de la violencia, solidaridad. Conceptos a trabajar : identidad, estereotipos, imagen del enemigo, violencia (sobre todo directa). Actitudes :

--Potenciar la capacidad crítica ante la guerra como instrumento para abordar los conflictos. --Potenciar la capacidad reflexiva ante el mundo que nos rodea. Aprender a ver más allá de lo que nos muestran los medios de comunicación. Potenciar el interés por aquello que sucede en nuestro entorno, pero también por lo que sucede más allá de los límites de nuestro microcosmos. Aumentar la curiosidad y la preocupación por los conflictos del mundo y por la manera en que se abordan, así como por los métodos alternativos con los que se podrían tratar. --Potenciar la capacidad crítica para con los medios de comunicación. --Aprender a valorar (en positivo o en negativo) las diferentes actitudes que toman los que ostentan el poder ante determinados hechos.

Propuestas de actividades.

Preguntas para analizar los contenidos de la película. --En el genocidio de Rwanda tuvo un papel fundamental la emisora de radio RTML, la cual con sus consignas incitaba a la población hutu a eliminar a sus iguales, los tutsi. En un momento de la película se escucha una consigna: "Talar los árboles altos". ¿Qué llamaban a hacer con este comentario? ¿por qué había llegado el momento de talar a los árboles altos? --En la película se habla ligeramente del asesinato del presidente del país tras haber firmado los acuerdos de Arusha. ¿Qué importancia tiene este hecho con el genocidio? ¿Cuáles fueron los acuerdos de Arusha? --En un principio, Rusesabagina sólo se preocupa de defender a su familia. ¿Qué creéis que le hace cambiar de opinión? ¿Por qué no encontramos los mismos sentimientos de asertividad y empatía en otros miembros de la comunidad? --Un cámara de la BBC, Jack, mientras esperaba en el hotel Mille Collines se encuentra con dos chicas, a las cuáles pregunta si son hutus o tutsis. ¿Qué diferenciaba a un hutu de un tutsi? ¿Eran tales las diferencias como para matarse? ¿Quién determinó que personas eran hutus y cuáles eran tutsis? --Los representantes de la ONU y de la prensa advierten a Rusesabagina que si eres negro y vives en un país pobre que nadie sabe situar en el mapa, te pase lo que te pase, no esperes que la comunidad internacional te preste su atención, o que la televisión te ceda su preciado tiempo, o que la audiencia haga otra cosa que exclamar "¡Dios mío, qué horrible!" para olvidar el tema a continuación y seguir cenando, "lo que ocurre en África no le importa a nadie". --¿Por qué la realidad de Rwanda fue ninguneada? ¿por qué es necesario que haya intereses políticos, económicos o un atractivo mediático, para que alguien de la voz de alarma y otros intervengan a favor de la resolución del conflicto? --En una secuencia de la película se muestra a Rusesabagina empapado bajo la lluvia, mientras contempla cómo el ejército belga abandona el lugar junto a