

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
catalisis, hojas de quimica, trucos
Typology: Cheat Sheet
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La velocidad de una reacción puede ser modificada por la presencia de sustancias que normalmente no son ni reactivos iniciales ni productos. Estas sustancias reciben el nombre de catalizadores, y producen un aumento de la velocidad de reacción. Los catalizadores pueden ser sólidos o líquidos. Los catalizadores sólidos pueden perder su actividad catalítica con el tiempo. Un catalizador puede hacer variar la velocidad de reacción de un proceso en miles o millones de veces. Las características de un catalizador se podrían resumir en:
Para los reactores ideales un balance en unidades de flujo (kmol/s) del componente A, y considerando "flujo de salida - flujo de entrada + flujo de acumulación = flujo de generación", conduce a las siguientes expresiones: a) Para el RDTA, aplicado a todo el volumen: siendo NA los kmol de A que hay dentro del reactor, y gA los kmoles generados/s en este reactor, y por tanto es una propiedad extensiva. b) Para un elemento de volumen del reactor de flujo de pistón: siendo nA el flujo molar de entrada (kmol/s), nA+dnA el flujo molar de salida y dgA la generación de A. c) Para el reactor continuo de tanque agitado: En sistemas catalíticos, se puede encontrar la velocidad de reacción expresada de muchas formas:
Se ha preparado un catalizador de óxido de níquel sobre óxido de aluminio con un 7% en peso de óxido de níquel. Con el que se llena un reactor de 10 cm3 de volumen. El peso de catalizador empleado en llevar el reactor es de 7.32 g. Sabiendo que su porosidad es de 0.49. Su densidad de esqueleto es de 2.39 g/cm3 y su área superficial es de 210 m2 /g. Determinar la densidad aparente, la fracción de los huecos de lecho y el diámetro de poro del catalizador