Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Hoja de Verificación: Un Instrumento para el Control de Calidad, Assignments of Real Estate Management

es una hoja de verificación y su explicación

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 01/24/2021

daniel-valdespino-diaz
daniel-valdespino-diaz 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SEP SES TecNM
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD
Grupo: 160600
TEMA: 4.3 Hoja de verificación
Equipo: Negro
Integrantes:
• González Contreras Danyael No. Control: 20280048
• Hernández Lujan Gonzalo No. Control: 20280044
• Sánchez Hernández Elfego Enrique No. Control: 20280160
• Valdespino Díaz Daniel No. Control: C19651080
• Vázquez García Cristian Isaac No. Control: 20280164
Docente
Dra. Andrea Torres Toledo
Metepec, Estado de México, DICIEMBRE de 2020
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Hoja de Verificación: Un Instrumento para el Control de Calidad and more Assignments Real Estate Management in PDF only on Docsity!

SEP SES TecNM

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD

Grupo: 160600 TEMA: 4.3 Hoja de verificación Equipo: Negro Integrantes:

  • González Contreras Danyael No. Control: 20280048
  • Hernández Lujan Gonzalo No. Control: 20280044
  • Sánchez Hernández Elfego Enrique No. Control: 20280160
  • Valdespino Díaz Daniel No. Control: C
  • Vázquez García Cristian Isaac No. Control: 20280164 Docente Dra. Andrea Torres Toledo Metepec, Estado de México, DICIEMBRE de 2020

4.3. Hoja de verificación (obtención de datos). La hoja de verificación es un formato construido para colectar datos, de forma que su registro sea sencillo, sistemático y que sea fácil analizarlos. Una buena hoja de verificación debe reunir la característica de que, visualmente, permita hacer un primer análisis para apreciar las principales características de la información buscada. Algunas de las situaciones en las que resulta de utilidad obtener datos a través de las hojas de verificación son las siguientes:

  1. Describir el desempeño o los resultados de un proceso.
  2. Clasificar las fallas, quejas o defectos detectados, con el propósito de identificar sus magnitudes, razones, tipos de fallas, áreas de donde proceden, etcétera.
  3. Confirmar posibles causas de problemas de calidad.
  4. Analizar o verificar operaciones y evaluar el efecto de los planes de mejora. La finalidad de la hoja de verificación es fortalecer el análisis y la medición del desempeño de los diferentes procesos de la empresa, a fin de contar con información que permita orientar esfuerzos, actuar y decidir objetivamente. Esto es de suma importancia, ya que en ocasiones algunas áreas o empresas no cuentan con datos ni información de nada. En otros casos, el problema no es la escasez de datos; por el contrario, en ocasiones abundan (reportes, informes, registros); el problema más bien es que tales datos están archivados, se registraron demasiado tarde, se colectaron de manera inadecuada o no existe el hábito de analizarlos y utilizarlos de manera sistemática para tomar decisiones, por lo que en ambos casos el problema es el mismo: no se tiene información para direccionar de forma objetiva y adecuada los esfuerzos y actividades en una organización.

B OOOO

xx +++ /

OOOO

xxxxx /

OOOOOOOOOO

xxxxxxx ++ C OOOO x

OOOO

xxx

OOOOOOOO

xxxxx / D OOOO xx ++ //

OOOOOO

xxx /

OOOOOOOOOOOO

xxxxx ++++ Códigos para defectos: O porosidad, + maquinado, x llenado, / ensamble

Bibliografía ▪Gutiérrez Pulido, H. y Vara Salazar, R. (2009). Control estadístico de calidad y seis sigma. (2a ed.). Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana