Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Historia natural de la enfermedad Gastritis, Schemes and Mind Maps of Public Health

historia de la enfermedad de una enfermedad prevalente como la Gastritis por Helicobacter pylori, se toma aspectos del periodo prepatogénico y patogénico asociando con las medidas de prevención, se completa la tabla con la triada de la enfermedad. Basado en el libro de Harrison de medicina interna. Carlos Peñaloza

Typology: Schemes and Mind Maps

2021/2022
On special offer
30 Points
Discount

Limited-time offer


Uploaded on 03/17/2022

carlos-jhony-peñaloza
carlos-jhony-peñaloza 🇧🇴

4.6

(10)

5 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Triada de la enfermedad
Agente: H uma n os , > frecuente en adultos.
Huésped: Helicobacter pylori
Ambiente: uso excesivo de fármacos, alcoholismo,
estrés, agua y alimentos contaminados.
Defecto o daño
Muerte: lesión irreversible en el estomago, cáncer
Secuelas: gastritis crónica, ulceras, cáncer gástrico
Signos y síntomas: dolor que puede aumentar o disminuir
con los alimentos, nauseas, vómitos, reflujo gástrico, inapetencia,
perdida de peso.
Cambios tisulares
Inflamación de la mucosa intestinal, perdida de la mucosa intestinal, lesión progresiva
del resto de la pared estomacal
Period o de latencia
Malos Hábitos Alimentación e higiene, stress, uso indiscriminado de AINES, H. pylori en estado de latencia
ESTIMULO: infección INTERACCIÓN ESTIMULO HUESPED REACCION DEL HUESPED
Periodo pre-patogénico Periodo patogénico
Fomento de salud
Educación a la
población sobre las
medidas de
prevención
Lavado de manos
Lavado de alimentos
Cocción alimentaria
Protección
especifica
Control medico.
Cronograma
alimentario
adecuado. “comer
a la hora
correcta”
Uso correcto de
fármacos
Diagnostico precoz
Prueba de aliento con
ureasa.
Biopsia gástrica
Endoscopia gástrica
Análisis de heces.
Diagnostico clínico por
medio de Manifestaciones
clínicas “dolor gástrico,
nauseas, vómitos, pirosis,
desnutrición, etc”
tratamiento
inmediato
Dieta blandas
Ingesta de agua
Antiácidos
“omeprazol”
Antibióticos
“claritromicina,
amoxicilina,
metronidazol”
Limitación del daño
Medicamentos para
bloquear la producción
de acido gástrico
Medicamentos para
reducir la producción
de acido
Rehabilitación
Control medico, para
evaluar la evolución del
tratamiento.
Continuar dieta
apropiada, hasta que el
epitelio gástrico se
recupere.
Educación y aplicación
de las medidas de
prevención
Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Niveles de prevención
GASTRITIS POR Helicobacter pylori
Horizonte clínico
Discount

On special offer

Partial preview of the text

Download Historia natural de la enfermedad Gastritis and more Schemes and Mind Maps Public Health in PDF only on Docsity!

Triada de la enfermedad Agente : Humanos, > frecuente en adultos. Huésped : Helicobacter pylori Ambiente : uso excesivo de fármacos, alcoholismo, estrés, agua y alimentos contaminados.

Defecto o daño Muerte: lesión irreversible en el estomago, cáncer Secuelas: gastritis crónica, ulceras, cáncer gástrico

Signos y síntomas: dolor que puede aumentar o disminuir con los alimentos, nauseas, vómitos, reflujo gástrico, inapetencia, perdida de peso.

Cambios tisulares Inflamación de la mucosa intestinal, perdida de la mucosa intestinal, lesión progresiva del resto de la pared estomacal

Periodo de latencia Malos Hábitos Alimentación e higiene, stress, uso indiscriminado de AINES, H. pylori en estado de latencia

ESTIMULO: infecciónINTERACCIÓN ESTIMULOHUESPEDREACCION DEL HUESPED

Periodo pre-patogénico Periodo patogénico

Fomento de salud

  • Educación a la población sobre las medidas de prevención
  • Lavado de manos
  • Lavado de alimentos
  • Cocción alimentaria

Protección especifica

  • Control medico.
  • Cronograma alimentario adecuado. “comer a la hora correcta”
  • Uso correcto de fármacos

Diagnostico precoz

  • Prueba de aliento con ureasa.
  • Biopsia gástrica
  • Endoscopia gástrica
  • Análisis de heces.
  • Diagnostico clínico por medio de Manifestaciones clínicas “dolor gástrico, nauseas, vómitos, pirosis, desnutrición, etc”

tratamiento inmediato

  • Dieta blandas
  • Ingesta de agua
  • Antiácidos “omeprazol”
  • Antibióticos “claritromicina, amoxicilina, metronidazol”

Limitación del daño

  • Medicamentos para bloquear la producción de acido gástrico
  • Medicamentos para reducir la producción de acido

Rehabilitación

  • Control medico, para evaluar la evolución del tratamiento.
  • Continuar dieta apropiada, hasta que el epitelio gástrico se recupere.
  • Educación y aplicación de las medidas de prevención

Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria

Niveles de prevención

GASTRITIS POR Helicobacter pylori

Horizonte clínico