Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Historia natural de la enfermedad, Summaries of Preventive medicine

Encuentran en el documento la historia de la enfermedad de apendicitis para entender que factores pueden contribuir a que contraigan esta enfermedad

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 12/25/2024

maria-jose-garcia-duran-1
maria-jose-garcia-duran-1 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Signos y sintomas
inespecificos
Signos y sintomas
especificos
Complicaciones Secuelas
Prevencion
Proteccion especifica Diagnostico precoz Tratamiento oportuno
*educacion al paciente sobre
la alimentación *edicación
sobre la higiene *promocion
de higiene dealimentos
* promover y orientar a la
comunidad hacerca de las
visitas periodicas al medico
Promocion de la slaud
*lavado de manos
*cocción de alimentos
correcta *lavar
fruta y verduras
*dieta rica en fibra
*tener un buen
descanso
*reducir estrés
*tomar suficientes
liquidos
*evitar actividades
estenuantes y levantar
objetos pesados
*dieta valanciada
*control sanitario de
alimentos
*evitar alimentos con
semillas
*desparacitarse cada 6
meses
*ingesta de probioticos
*examen clinico
*biometria hematica
*examen de orina
*radiografia
*ultrazonido
*resonancia
Titulo: Apendicitis
Definición: Afeccion dolorosa en la que le apendice se inflama y se llena de pus
Agente
Huesped
*peritonitis
*abceso
apendicular
*sangrado
digestivo bajo
*apendice
perforado *riesgo
de sepsis *riesgo
de obstrucción
abdominal
Periodo prepatogeno
Prevencion Primaria
Prevencion Secundaria
Prevencion Terciaria
colibasilus
estreptococos
estafilococos
neumococos
escherichia
coli klebsiellaspp
Ser humano de cualquier edad (mayor frecuencia en
hombres)
malos habitos alimenticios
mala higiene en la preparación de alimento
*fiebre
*nauseas
*vomito
*dolor
*inflamacion del
abdomen
*distención del abdomen
*dolor del ladodo
derecho, inferior
abdominal
Medio
Ambiente
*antibioticos (profilaxis)
*apendicectomia
M
U
E
R
T
E
Rehabilitación
*deambulacion despues de 6 o 8 horas de
la intervención *
evitar elevar grandes pesos
*tomar analgesicos y antibioticos *dormir
en posicion fowler
*movilizar al paciente cada 2 horas
*prestar atebcion y cuidados ala insición
*problema
digestivo
*dolor cronico que
altera la calidad de
vida (despues de la
rcuperación
quirurgica)
* infecciones
reciduales o
abcesos
pf2

Partial preview of the text

Download Historia natural de la enfermedad and more Summaries Preventive medicine in PDF only on Docsity!

Signos y sintomas inespecificos

Signos y sintomas especificos

Complicaciones Secuelas

Prevencion Proteccion especifica Diagnostico precoz Tratamiento oportuno

*educacion al paciente sobre la alimentación *edicación sobre la higiene *promocion de higiene dealimentos

  • promover y orientar a la comunidad hacerca de las visitas periodicas al medico

Promocion de la slaud *lavado de manos *cocción de alimentos correcta *lavar fruta y verduras *dieta rica en fibra *tener un buen descanso *reducir estrés *tomar suficientes liquidos *evitar actividades estenuantes y levantar objetos pesados

*dieta valanciada *control sanitario de alimentos *evitar alimentos con semillas *desparacitarse cada 6 meses *ingesta de probioticos

*examen clinico *biometria hematica *examen de orina *radiografia *ultrazonido *resonancia

Titulo: Apendicitis

Definición: Afeccion dolorosa en la que le apendice se inflama y se llena de pus

Periodo patogénico

Agente

Huesped

*peritonitis *abceso apendicular *sangrado digestivo bajo *apendice perforado *riesgo de sepsis *riesgo de obstrucción abdominal

Periodo prepatogeno

Prevencion Primaria Prevencion Secundaria Prevencion Terciaria

colibasilus estreptococos estafilococos neumococos escherichia coli klebsiellaspp

Ser humano de cualquier edad (mayor frecuencia en hombres)

malos habitos alimenticios mala higiene en la preparación de alimento

*fiebre *nauseas *vomito *dolor *inflamacion del abdomen *distención del abdomen

*dolor del ladodo derecho, inferior abdominal

Medio Ambiente

*antibioticos (profilaxis) *apendicectomia

M U E R T E

Rehabilitación *deambulacion despues de 6 o 8 horas de la intervención * evitar elevar grandes pesos *tomar analgesicos y antibioticos *dormir en posicion fowler *movilizar al paciente cada 2 horas *prestar atebcion y cuidados ala insición

*problema digestivo *dolor cronico que altera la calidad de vida (despues de la rcuperación quirurgica)

  • infecciones reciduales o abcesos