Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tarea de Histología: Estructura del Sistema Respiratorio, Assignments of Research Methodology

Histology Respiratory laringe traquea bronquios y bronquiolos

Typology: Assignments

2020/2021
On special offer
30 Points
Discount

Limited-time offer


Uploaded on 05/28/2021

hiquingari-sotelo
hiquingari-sotelo 🇺🇸

1 document

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TAREA HISTOLOGIA
PARTE DOS
INSTRUCCIONES:
1. Favor de llenar el cuadro como a continuación de indica
Incluir tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos.
ORGAN
O
DESCRIPCI
ON DE LOS
TIPOS
CELULARES
IMAGEN DE LOS TIPOS
CELULARES
(DIBUJO DE CADA UNO DE LOS
TIPOS CELULARES)
TRAQUEA Las células
ciliadas,
que son el
tipo celular
traqueal
más
abundante,
se
extienden
a través de
todo el
espesor del
epitelio. En
los cortes
histológico
s, los cilios
se ven
como pelos
cortos que
se
proyectan
desde la
superficie
pf3
pf4
pf5
Discount

On special offer

Partial preview of the text

Download Tarea de Histología: Estructura del Sistema Respiratorio and more Assignments Research Methodology in PDF only on Docsity!

TAREA HISTOLOGIA

PARTE DOS

INSTRUCCIONES:

1. Favor de llenar el cuadro como a continuación de indica

Incluir tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos.

ORGAN

O

DESCRIPCI

ON DE LOS

TIPOS

CELULARES

IMAGEN DE LOS TIPOS

CELULARES

(DIBUJO DE CADA UNO DE LOS

TIPOS CELULARES)

TRAQUEA ^ Las^ células

ciliadas , que son el tipo celular traqueal más abundante, se extienden a través de todo el espesor del epitelio. En los cortes histológico s, los cilios se ven como pelos cortos que se proyectan desde la superficie

celular apical. Cada célula tiene unos 250 cilios.  Las células mucosas tienen un aspecto similar al de las células caliciforme s intestinales y por ello a menudo se designan con el mismo nombre. Están dispersas entre las células ciliadas y también se extienden a través de todo el espesor del epitelio.  Las células en cepillo poseen las mismas característi cas generales que las descritas para el epitelio respiratorio de la cavidad nasal. Son células cilíndricas con

como una población celular de reserva que mantiene el reemplazo de células individuale s en el epitelio. Las células basales tienen la tendencia a ser prominente s porque sus núcleos forman una hilera muy cerca de la lámina basal.

BRONQUIOS Es^ idéntico^ al^ de

la tráquea a diferencia que se le adiciona músculo liso para formar una capa circunferencial completa. El músculo liso se convierte en una capa cada vez más obvia conforme disminuye la cantidad de cartílago

BRONQUIOL

OS

Los ácinos pulmonares son unidades estructurales más pequeñas que forman los lobulillos. Cada ácino consta de un bronquíolo terminal y los bronquíolos respiratorios y alvéolos que reciben el aire de él. Así, la unidad funcional más pequeña de la estructura pulmonar es la unidad bronquiolar respiratoria. Se compone de un único bronquiolo respiratorio y los alvéolos a los que envía el aire. Las células de Clara secretan un agente tensioactivo, una lipoproteína que impide la adhesión luminal si la pared de la vía aérea se colapsa sobre sí misma, en particular durante la espiración.

e en las uniones septales. Las células tipo II constituye n el 60 % de las células del revestimie nto alveolar, pero debido a su forma diferente, cubren sólo el 5 % de la superficie alveolar. Al igual que las células de Clara, las células tipo II sobresalen dentro del espacio aéreo.

2. Favor de realizar la siguiente actividad, donde se evaluará la facilidad

de explicar en palabras no medicas una patología, se puede apoyar

en imágenes y en su creatividad.

REALIZA UNA HISTORIETA (IMÁGENES Y TEXTO) DONDE EXPLIQUES A UN

PACIENTE EN EDAD PEDIATRICA LA PATOLOGÍA ASMA