Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Heurísticas PDF teorico, Study notes of Law

Heurísticas, como utilizarlas bien

Typology: Study notes

2019/2020

Uploaded on 04/27/2025

matias-villavicencio-5
matias-villavicencio-5 🇦🇷

1 document

1 / 45

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Principios de heurística
Prof. Florencia Coda Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Partial preview of the text

Download Heurísticas PDF teorico and more Study notes Law in PDF only on Docsity!

Principios de heuristica Prof. Florencia Coda Sanchez Que son? Se trata de un método de inspeccidn de la usabilidad sin usuarios, que consiste en examinar la calidad de uso de una interfaz por parte de varios evaluadores, a partir del cumplimiento de unos reconocidos principios de usabilidad: los heuristicos. 1. Visibilidad del estado del sistema El sistema debe mantener siempre informado al usuario sobre lo que esta pasando mediante el feedback apropiado y en el tiempo razonable. 1. Visibilidad del estado del sistema Al subir un archivo a Drive, el sistema nos avisa el tiempo restante de carga. 1. Visibilidad del estado del sistema ~Qué hacemos? Cada accion u operacion deberia generar una respuesta perceptible por el usuario, desde el posicionamiento del cursor sobre un icono, al envio de datos mediante formularios. 2. Consistencia entre el sistema y el mundo real El sistema debe utilizar el lenguaje de los usuarios, con metaforas, palabras o frases que les sean conocidas, en lugar de los términos que se utilizan en el sistema. 2. Consistencia entre el sistema y el mundo real This Month $5,000 Transactions En el mundo real, usamos tarjetas fisicas para pagar; en el mundo digital, lo hacemos de la misma manera, en este caso una tarjeta virtual. 2. Consistencia entre el sistema y el mundo real ~Qué hacemos? e Una buena practica es utilizar formas de objetos de la interfaz como pistas visuales, basandose siempre en las convenciones culturales del usuario. e Preguntas e instrucciones que acompanen formularios y operaciones han de escribirse, siguiendo la jerga del usuario con la mayor simpleza y claridad posibles. 8. Control y libertad para el usuario El usuario debe tener el control de borrar cualquier archivo. 8. Control y libertad para el usuario El usuario debe tener el control de deshacer cualquier accion que haya realizado. 8. Control y libertad para el usuario ~Qué hacemos? e Los usuarios deberian ser capaces de cancelar acciones en progreso. e Se debe solicitar confirmacion al usuario ante acciones que tendran consecuencias drasticas, negativas o destructivas. e El usuario siempre ha de saber donde se encuentra y hacia donde puede ir. Es importante apoyar la navegacion con etiquetas conceptuales, mapas o marcas. 4. Consistencia y estandares CO Los usuarios no deberian tener que preguntarse si diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo. Se deben seguir las convenciones del propio sistema. 4. Consistencia y estandares ~Qué hacemos? e Cada parte de la interfaz debe comenzar con un titulo o encabezamiento que describa el contenido de la pantalla. e Las instrucciones deben aparecer en un lugar semejante a lo largo de las diferentes pantallas, formularios o menus. e Los diferentes componentes de la interfaz deben ser consistentes, y mantener un mismo comportamiento a través de las distintas pantallas del sistema. 5. Prevencién de errores Es mejor crear un diseno que evite que los usuarios comentan errores antes que crear buenos mensajes de error. Debemos eliminar las condiciones propensas a errores o bien presentar a los usuarios opciones de confirmacion antes de que realicen determinadas acciones.