Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Hermeneutica de laws, Schemes and Mind Maps of Bankruptcy Law

Hermenéutica de jurídica de leyes

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 02/19/2025

dulce-maria-espinoza
dulce-maria-espinoza 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Hermenéutica jurídica.: Interpretación de la ley.
Hermenéutica: Es un método, Técnica o ciencia, que tiene como fin la interpretación de
un texto.
Origen: Su origen es honor al Dios griego Hermes, cuya función era ser el intermediario
entre los hombres y dioses.
Interpretar: Acción y efecto de explicar o declarar el sentido de algo.
Hermenéutica jurídica: Es la que se ocupa de establecer los principios elaborados en
doctrinaria y jurisprudencialmente
Clases de interpretación.
Doctrina o libre: la realizan los juristas y comentaristas de la ley se llama libre
porque no esta sujeta a pautas o reglas de ninguna naturaleza. Es científica
porque busca el progreso del derecho.
Judicial: jueces y magistrados, al decidir en sentencia los casos sometidos a su
conocimiento
Legislativa o judicial: es la que realiza el legislador emitiendo una ley
interpretativa por lo que es obligatoria para todas
Interpretación
Declarativa: presenta textos claros, precisos y concisos
Extensiva: es en la que el interprete da mayor alcance a la ley, debido a que el
legislador expreso menos de lo que debía expresar
Restrictiva: es en la que intérprete reduce el alcance de la ley, en virtud que el
legislador se excedió en el texto, es decir, que expresó más de lo que debía
expresar.
Insuficiencia de la ley
Las leyes son obre humana por consiguiente no son perfectas, aunque tengan la
presentación de serlo. Siempre existen en ellas insuficiencias, vacíos llamados
LAGUNAS o ausencia de norma aplicable al caso concreto que el juez tiene bajo
conocimiento.
Integración de la ley
Consiste en suplir el silencio de las normas, completando aquella mediante la
elaboración de una nueva fórmula, que no está contenida en el ordenamiento
Métodos de interpretación
Autointegración: se suplen las lagunas de la ley tomando ciertos de la misma
Analogía: Es el método que va de lo particular a lo particular análogo, desde el
punto de vista lógico (razonamiento analógico) y jurídico (valorativo
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Hermeneutica de laws and more Schemes and Mind Maps Bankruptcy Law in PDF only on Docsity!

Hermenéutica jurídica.: Interpretación de la ley. Hermenéutica: Es un método, Técnica o ciencia, que tiene como fin la interpretación de un texto. Origen: Su origen es honor al Dios griego Hermes, cuya función era ser el intermediario entre los hombres y dioses. Interpretar: Acción y efecto de explicar o declarar el sentido de algo. Hermenéutica jurídica: Es la que se ocupa de establecer los principios elaborados en doctrinaria y jurisprudencialmente Clases de interpretación.  Doctrina o libre: la realizan los juristas y comentaristas de la ley se llama libre porque no esta sujeta a pautas o reglas de ninguna naturaleza. Es científica porque busca el progreso del derecho.  Judicial: jueces y magistrados, al decidir en sentencia los casos sometidos a su conocimiento  Legislativa o judicial: es la que realiza el legislador emitiendo una ley interpretativa por lo que es obligatoria para todas Interpretación  Declarativa: presenta textos claros, precisos y concisos  Extensiva: es en la que el interprete da mayor alcance a la ley, debido a que el legislador expreso menos de lo que debía expresar  Restrictiva: es en la que intérprete reduce el alcance de la ley, en virtud que el legislador se excedió en el texto, es decir, que expresó más de lo que debía expresar. Insuficiencia de la ley Las leyes son obre humana por consiguiente no son perfectas, aunque tengan la presentación de serlo. Siempre existen en ellas insuficiencias, vacíos llamados LAGUNAS o ausencia de norma aplicable al caso concreto que el juez tiene bajo conocimiento. Integración de la ley Consiste en suplir el silencio de las normas, completando aquella mediante la elaboración de una nueva fórmula, que no está contenida en el ordenamiento Métodos de interpretación Autointegración: se suplen las lagunas de la ley tomando ciertos de la misma  Analogía: Es el método que va de lo particular a lo particular análogo, desde el punto de vista lógico (razonamiento analógico) y jurídico (valorativo

o Tipos de analogía: Legal (Legis): Busca solución aplicable en otra disposición legal o en un conjunto de disposiciones legales. Jurídica (iuris): se da cuando no existe disposición legal concreta aplicable analógicamente y se hace preciso hallar una regla o principio general de carácter lógico  Principios generales del derecho: son enunciados que contienen verdades universales, absolutas e incuestionables, que pueden ayudar y orientar al juzgador al dictar sus resoluciones Heterointegración: se suplen las lagunas de ley tomando en cuenta los distintos criterios de la misma. Equidad; es lo mismo que la justicia pero es mejor la equidad. Es la justicia rectificadora  Doctrina  Costumbre: Es el método que va de lo particular a lo particular análogo, desde el punto de vista lógico (razonamiento analógico) y jurídico (valorativo)  Principios de equidad de derecho División del derecho Actos derecho interno: actos que se realizan dentro de un territorio o un estado, se denominan actos de derecho interno o actos jurídicos internos Actos derecho externo: se realizan dentro de un territorio o estado y producen consecuencias entre dos o más estados, se les denominan actos de derecho externo o internacional Actos unilaterales de los estados: aquellas manifestaciones de voluntad emanadas del estado y que tienden a producir efectos jurídicos internacionales Derecho Interno: es el propio de cada país, por eje. Código civil guatemalteco Derecho externo: un conjunto de normas jurídicas provenientes del exterior de un país Derecho y sus divisiones Derecho público Derecho Privado Derecho Social Derecho penal Derecho Civil Derecho a la seguridad social Derecho laboral Derecho Mercantil Protección al consumidor Derecho Público: regulan la actuación de los individuos frente al Estado, así como la actuación de los Estados como entidades soberanas entre sí.

 Retroactividad  Irretroactividad  Ultraactividad Conflictos de leyes en el espacio  Nacionalidad  El lugar de celebración o ejecución de los actos  El de la situación de los bienes relacionados con el mismo Retroactividad Vigencia derogatoria Ultraactividad