











Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
hematopoyesis cells in the body
Typology: Cheat Sheet
1 / 19
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Un proeritroblasto en 5 días de maduración en la médula ósea produce de 16 a 32 reticulocitos, el reticulocito ya no se divide pero aún permanece 24 hrs en la medula , antes de pasar a SP donde madurará ,
Paralelamente a la maduración citoplasmatica se produce la maduración El reticulocito es ligeramente mayor que el eritrocito maduro y se identifica fácilmente por su basofilia difusa, que es conocida como policromatofilia El reticulocito es el estadio en el que se produce el paso a la SP, una vez en esta el reticulocito se transforma durante las siguientes 24 a 48 hrs en hematie maduro Este proceso se realiza en los estrechos sinusoides del bazo que permite el contacto con los macrofagos esplecnicos , pierde: receptores para transferína, ribosomas y mitocondrias
Clasificación de megacariocitos (^) Estadio I: magacarioblasto: son células relativamente pequeñas con núcleo no lobulado y citoplasma basofilo (^) Estadio Ii posee mayor tamaño, núcleo polibulado y citoplasma policromatico (^) Estadio III GRAN TAMAÑO, citoplasma muy abundante y eosinofilo
Regulación de la megacariopoyesis
la producción de trombocitos. La trombopoyetina estimula la proliferación de megacariocitos de médula ósea y la liberación de plaquetas. El proceso se llama trombopoyesis. La trombopoyetina es la hormona que genera el principal estí mulo a la megacariopoyesis
hormona que genera el principal est í mulo a la megacariopoyesis
. Es sintetizada en forma constante en el hí gado, los riñones y el músculo esquelético, y eliminada de la cir culación por las plaquetas y los megacariocitos por un mecanismo mediado por receptores.