Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

hematopoyesis cells in the body, Cheat Sheet of Journalism

hematopoyesis cells in the body

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 07/08/2025

paola-yazmin-lievano-morales
paola-yazmin-lievano-morales 🇺🇸

4 documents

1 / 19

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Eritropoyesis y trombo
poyesis
Juan Alberto Martínez Ramírez
Gabriel Mendoza Camacho
Daniela Marín Cruz
Carlos Rafael Chávez Trujillo
2°’’C’’
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Partial preview of the text

Download hematopoyesis cells in the body and more Cheat Sheet Journalism in PDF only on Docsity!

Eritropoyesis y trombo

poyesis

Juan Alberto Martínez Ramírez

Gabriel Mendoza Camacho

Daniela Marín Cruz

Carlos Rafael Chávez Trujillo

2°’’C’’

Proceso de formación de

hematíes

Tiene como objetivo mantener un número

constantes de eritrocitos , requiere de unos

mecanismos de regulación para equilibrar la

producción de eritrocitos.

Un proeritroblasto en 5 días de maduración en la médula ósea produce de 16 a 32 reticulocitos, el reticulocito ya no se divide pero aún permanece 24 hrs en la medula , antes de pasar a SP donde madurará ,

Paralelamente a la maduración citoplasmatica se produce la maduración El reticulocito es ligeramente mayor que el eritrocito maduro y se identifica fácilmente por su basofilia difusa, que es conocida como policromatofilia El reticulocito es el estadio en el que se produce el paso a la SP, una vez en esta el reticulocito se transforma durante las siguientes 24 a 48 hrs en hematie maduro Este proceso se realiza en los estrechos sinusoides del bazo que permite el contacto con los macrofagos esplecnicos , pierde: receptores para transferína, ribosomas y mitocondrias

Trombopoyesis y

megacariopoyesis

Clasificación de megacariocitos  (^) Estadio I: magacarioblasto: son células relativamente pequeñas con núcleo no lobulado y citoplasma basofilo  (^) Estadio Ii posee mayor tamaño, núcleo polibulado y citoplasma policromatico  (^) Estadio III GRAN TAMAÑO, citoplasma muy abundante y eosinofilo

Los megacariocitos se clasifican en 3

estadios:

  • (^) El sistema de demarcacion de membranas (DMS) funcionará como reservorio de futuras plaquetas.
  • (^) La síntesis de componentes del citoesqueleto que comprenden una serie de elementos como: actina, tubulina, alfa 1 actinina, filamina y miosina, en cuál será fundamental para la fase de la hematopoyesis.
  • (^) Endomitosis consiste en duplicación del contenido del ADN sin acompañarse de división celular como resultado de una mitosis abortiva endomitosis se traduce en una síntesis activa y de proteínas lo que le permite al megacariocito alcanzar gran tamaño y producir gran cantidad de plaquetas.

Regulación de la megacariopoyesis

  • (^) La megacariocitopoyesis está regulada por diversas citoquinas y factores de crecimiento, incluidas la trombopoyetina (TPO), que cumple un rol primor- dial, las interleuquinas (IL) 3, 6 y 11 y el stem cell factor (SCF), entre otras. Entre los reguladores ne- gativos, se incluyen el transforming growth factor (TGF) β y el factor plaquetario 4.
  • (^) La TPO estimula todas las etapas de la megacariocitopoyesis, inclu- yendo la proliferación, diferenciación, sobrevida, endomitosis y maduración de los megacariocitos. Se une a su receptor Mpl, lo que genera la homodime- rización del mismo y la activación de la tirosina qui- nasa JAK2 y diversas vías de señalización intrace- lular, incluyendo MAPK, PI3K/Akt y moléculas de la familia STAT. La regulación de los niveles de TPO es compleja. Se sintetiza fundamentalmente en el hígado y, en menor medida, en el riñón y en el estroma de la mé- dula ósea. Hasta hace poco tiempo, se consideraba que la síntesis hepática de TPO era primordialmente constitutiva y que el principal mecanismo de regu- lación de los niveles plasmáticos de esta citoquina era mediado por su depuración del plasma luego de la unión al receptor Mpl y posterior internalización.

Trombopoyetina

• La trombopoyetina es un factor humoral que estimula

la producción de trombocitos. La trombopoyetina estimula la proliferación de megacariocitos de médula ósea y la liberación de plaquetas. El proceso se llama trombopoyesis. La trombopoyetina es la hormona que genera el principal estí mulo a la megacariopoyesis

• La trombopoyetina (TPO) es la

hormona que genera el principal est í mulo a la megacariopoyesis

. Es sintetizada en forma constante en el hí gado, los riñones y el músculo esquelético, y eliminada de la cir culación por las plaquetas y los megacariocitos por un mecanismo mediado por receptores.