




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El proceso de elaboración de helado en un restaurante, desde la importancia de usar ingredientes de alta calidad hasta el equilibrio de los diferentes componentes. Además, se presentan los 16 tipos básicos de helados y sus características.
Typology: Essays (university)
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema, a menudo en combinación con frutas u otros
Por tanto, para elaborar un helado de calidad máxima, es decir, que cumpla los requisitos más exigentes en cuanto a sabor, textura y temperatura, es imprescindible aplicar la técnica correcta y efectuar el proceso de elaboración más adecuado. Pero no es menos importante disponer de los mejores ingredientes que podamos encontrar. Además, en cuanto a la rentabilidad, la diferencia de precio entre dos ingredientes, uno de alta gama y otro de calidad media, es mínima teniendo en cuenta que la cantidad utilizada en un litro de helado es pequeña, y que de este litro de helado se obtiene un gran número de raciones. Finalmente, nuestro helado tendrá mayor valor comercial cuanto mejores sean los ingredientes utilizados, y también será mayor nuestra satisfacción profesional si elaboramos un helado partiendo de lo mejor de lo mejor.
El Equilibrio En el helado intervienen elementos tan distintos como los azúcares, materias grasas, leche en polvo, neutros (estabilizantes o emulsionantes), agua o el mismo aire, entre otros. Y es preciso que todos ellos estén conjuntados y en perfecto equilibrio. Hacer posible esta convivencia teniendo en cuenta las características y comportamientos de cada ingrediente y las relaciones entre todos ellos es lo que se conoce como el ejercicio de equilibrio del helado. Decir que no todos los helados son iguales puede resultar obvio. Poco se parecen entre si un helado de chocolate, con un alto contenido en grasa vegetal, uno de licor, elemento anticongelante por definición, y un sorbete de fruta, con escasa materia sólida y ausencia total de grasa. Pese
el mundo de los helados en 16 grandes familias o categorías: Crema blanca Crema yema huevos (mantecados) Sorbete de frutas Crema de yogur Crema de chocolates (coberturas, cacao) Crema de frutos secos (avellanas, nueces, pistachos) Crema de frutas o cítricos Crema de especias o infusión de hierbas aromáticas Sorbete de especias o infusión de hierbas aromáticas Crema de licor Sorbete de licor Sorbete de frutas al cava Cremas "saladas" Sorbetes "salados"
Cremas hipocalóricas Sorbetes hipocalóricos