Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

guia de fisica y termodinamica, Schemes and Mind Maps of Physics

guia de fisica y termodinamica para examenes de preuniversitario

Typology: Schemes and Mind Maps

2020/2021

Uploaded on 02/08/2025

dianny-perez-rodriguez
dianny-perez-rodriguez 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
.- 1. Según datos astronómicos, la masa de la Tierra es aproximadamente 81 veces
mayor que la de la Luna. Un satélite artificial K” gira en una órbita que se
encuentra en el punto medio de la distancia que separa a la Tierra de la Luna, tal
como indica la figura.
a) En la posición representada, ¿hacia dónde será atraído con mayor
fuerza dicho satélite? ¿cuántas veces mayor será dicha fuerza?
b) Justifique su respuesta.
c) Represente en el satélite artificial la dirección y sentido de su
aceleración centrípeta.
TIERRA SATÉLITE “K” LUNA
.- 2. La República Bolivariana de Venezuela ha convenido con la Federación Rusa la
puesta en órbita de satélites artificiales que elevarán la calidad de las
comunicaciones. En la figura se muestra uno de ellos, la Tierra y dos posibles
órbitas (A y B) en que puede girar para emitir las señales. Analice el diagrama y
conteste:
A B
mov
a) ¿En cuál de las posiciones, A o B, el satélite recibe menor fuerza de atracción
por parte de la Tierra?. Explique su respuesta.
b) ¿Qué ley física fundamenta la respuesta dada en el inciso (a)?
c) Plantee la expresión matemática de dicha ley.
d) Diga cómo será la fuerza de atracción, si la masa del satélite fuera dos veces
menor.
pf2

Partial preview of the text

Download guia de fisica y termodinamica and more Schemes and Mind Maps Physics in PDF only on Docsity!

.- 1. Según datos astronómicos, la masa de la Tierra es aproximadamente 81 veces mayor que la de la Luna. Un satélite artificial “ K” gira en una órbita que se encuentra en el punto medio de la distancia que separa a la Tierra de la Luna, tal como indica la figura. a) En la posición representada, ¿hacia dónde será atraído con mayor fuerza dicho satélite? ¿cuántas veces mayor será dicha fuerza? b) Justifique su respuesta. c) Represente en el satélite artificial la dirección y sentido de su aceleración centrípeta. TIERRA SATÉLITE “K” LUNA .- 2. La República Bolivariana de Venezuela ha convenido con la Federación Rusa la puesta en órbita de satélites artificiales que elevarán la calidad de las comunicaciones. En la figura se muestra uno de ellos, la Tierra y dos posibles órbitas ( A y B ) en que puede girar para emitir las señales. Analice el diagrama y conteste: A B mov a) ¿En cuál de las posiciones, A o B , el satélite recibe menor fuerza de atracción por parte de la Tierra?. Explique su respuesta. b) ¿Qué ley física fundamenta la respuesta dada en el inciso (a)? c) Plantee la expresión matemática de dicha ley. d) Diga cómo será la fuerza de atracción, si la masa del satélite fuera dos veces menor.

3. - Un satélite artificial A gira en una órbita alrededor del planeta P con movimiento circular uniforme, a favor de las manecillas del reloj, tal como muestra la figura. Si se quiere obtener mayor información científica y el satélite se acerca al planeta; a) ¿Cómo varía la fuerza de atracción entre ellos?. Explique su respuesta b) Si al acercarse el satélite al planeta no varió su velocidad angular, ¿qué le ocurre a su velocidad lineal?. Argumente su respuesta. c) Represente, mediante el vector correspondiente, la velocidad lineal en el punto G del satélite.

P A. G