EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA
1. Conocidas las siguientes reacciones y sus entalpías de reacción.
(1) SO2(g) = S(s) + O2(g)
H°r = +296,8 kJ
mol
(2) 2 S(s) + 3/2 O2(g) = 2 SO3(g)
H°r = -791,4 kJ
mol
Calcule el valor de
H°r para la reacción:
(3)
2. Conocidas las siguientes reacciones:
Cu(s) + ½ O2(g) = CuO (s)
H°r = -157,3 kJ
mol
NO2(g) = ½ N2(g) +O2(g)
H°r = -33,18 kJ
mol
Calcule el
H°r para la reacción
4Cu(s) + 2NO2(g) = 4CuO(s) + N2(g)
3. Para la reacción del magnesio con dióxido de azufre
3Mg(s) + SO2(g) = MgS(s) + 2MgO(s)
Calcule la entalpía de esta reacción, conociendo las siguientes ecuaciones
1) Mg(s) + ½ O2(g) = MgO (s)
H°r = -601,7 kJ
mol
2) Mg(s) + S(s) = MgS(s)
H°r = -590 kJ
mol
3) S(s) + O2(g) = SO2(g)
H°r = -296,8 kJ
mol
4. Dados los calores de combustión del C(s), H2(g) y CH4(g) que son –393,5 kJ
mol,
-285,8 kJ
mol y –890,2 kJ
mol respectivamente. Calcule la entalpía molar estándar de
formación del metano.
5. Exprese la entalpía de la reacción
NH3(g) + 3Cl2(g) = NCl3(l) + 3HCl(g)
En términos de las entalpías molar estándar de formación de los reaccionantes y
productos.
6. Exprese la entalpía de la reacción
CS2(l) + 3O2 (g) = CO2(g) + 2SO2(g)
En términos de las entalpías estándar de formación de los reaccionantes y productos
7. Usando los valores de la tabla calcule la entalpía de la reacción para la combustión
del alcohol etílico liquido a 25°C
C2H5OH(l) + 3O2(g) = 2CO2(g) + 3H2O(l)
8. Usando los datos de la tabla calcule la entalpía de la reacción de combustión del
a. ciclohexano C6H12(l) b. Glucosa C6H12O6 a 25°C
Tenga en cuenta que los productos de las reacciones son siempre CO2(g) y H2O(l)
9. Prediga el signo para el cambio de entropía de los siguientes procesos
a. H2O(g) ( 760kPa, 25°C) = H2O(g) (76kPa, 25°C)
b. La disolución del cloruro de sodio en agua
c. NaCl (ac) ( 4,8 mol/L, 20°C) = NaCl(ac) (1 mol/l, 20°C)
d. 4Al(s) + 3O2(g) = 2Al2O3(s)