









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Me encantas escribir así que gracias por leer esto
Typology: Lecture notes
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Alteraciones del sistema gastrointestinal
Manejo de la diarrea.
Protocolos. La diarrea suele ir acompañada de una dis minución más o menos importante de peso y una pérdida anormal de agua y electrolitos. Su incidencia y sus complicaciones son más frecuentes en los dos primeros años de vida, por la coexistencia de una serie de factores acompañantes como son la inmadurez de las funciones digestivas, inmadurez Diarrea aguda diarrea crónica o persistente cuando la duración es superior a dos semanas, y diarrea prolongada entre 8 y 13 días. Un cambio en la consistencia de las deposiciones respecto a la habitual es más indicativo de diarrea que el
Concepto básico: La infusión intravenosa es una técnica médica utilizada para administrar líquidos, medicamentos o nutrientes directamente al torrente sanguíneo. Es esencial en situaciones donde se requiere reposición rápida de líquidos, en el manejo de la deshidratación o en tratamientos que exigen un control preciso del volumen administrado. Preparación de infusiones.
Microgotas: Normalmente, 1 mL equivale a 60 microgotas. Es preferido en pacientes pediátricos o situaciones que requieren mayor precisión en la administración. Cálculo de Gotas y Microgotas. El factor de goteo es una característica del equipo de venoclisis que indica cuántas gotas conforman 1 mL de solución: Macrogotas: Generalmente, 1 mL equivale a 20 gotas. Se utiliza para infusiones convencionales.
Administración de infusión según peso, horas y días. Cálculo Basado en el Peso: La administración de líquidos, especialmente en niños o pacientes con necesidades específicas, se ajusta de acuerdo al peso corporal. Una fórmula comúnmente utilizada es: Fórmula general para volumen diario (mL): Para los primeros 10 kg: 100 mL por kg. Para los siguientes 10 kg (de 10 a 20 kg): 50 mL por kg. Para cada kg adicional por encima de 20 Ejemplo práctico: Para un niño de 25 kg: Primeros 10 kg: 10 kg × 100 mL = 1,000 mL. Siguientes 10 kg: 10 kg × 50 mL = 500 mL. Excedentes (5 kg): 5 kg × 20 mL = 100 mL. Total diario: 1,000 + 500 + 100 = 1,600 mL.
Consideraciones Temporales: Horas y Días Distribución horaria: Una vez definido el total diario, el volumen puede ser administrado en intervalos (por ejemplo, cada 4, 6 u 8 horas) según la condición del paciente. Ajuste a la situación clínica: Durante fases agudas (como en una severa deshidratación) puede ser necesario administrar líquidos en un período más corto y con monitoreo constante. Administración de infusión según peso, horas y días.
Las malformaciones congénitas del tracto intestinal son anomalías estructurales que se presentan desde el nacimiento y afectan la formación y desarrollo del sistema digestivo. Estas condiciones pueden variar en severidad y pueden requerir tratamiento quirúrgico o médico. Malformaciones congénitas del tracto intestinal.
La etiología de estas malformaciones puede ser multifactorial. Algunos factores incluyen: