


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una reflexión sobre la guerra de malvinas de 1982 y el significado histórico y emotional que tiene para los argentinos. Se incluyen textos de la introducción, el himno nacional argentino, la marcha de malvinas y palabras alusivas, con reflexiones sobre el valor de los soldados que lucharon por nuestra soberanía. El documento concluye con la importancia de recordar el pasado y luchar por nuestros derechos en paz.
Typology: Summaries
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
lOMoARcPSD|
INTRODUCCIÓN : Hace 41 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas , que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito de territorio argentino. Hoy, el reclamo sigue vigente, la herida sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA Así como, en 1982, acompañó a nuestros combatientes, en su lucha por la soberanía, la convocamos hoy para que se haga presente en este pequeño homenaje.
- Recibimos con un cálido aplauso a nuestra Bandera Nacional y la Bandera de la Provincia portadas por los abanderados y escoltas: (Ingreso de las banderas)
NÚMEROS ALEGÓRICOS Los alumnos de ......, junto con la docente .........., realizarán ........