


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
todos los géneros literarios de la literatura y sus características y funciones
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Contenido: Hechos legendarios o históricos relevantes para una cultura. Personajes: Héroes, dioses o semidioses. Objetivo: Preservar la memoria de grandes hazañas. Estructura: Escrita en verso, para facilitar su memorización en épocas sin escritura común.
Textos representativos: Epopeya o poema épico: Narra una acción heroica con fines de recuerdo colectivo. Cantar de Gesta: Composición cantada por un juglar en plazas públicas. A través del canto, el pueblo recordaba y honraba al héroe y su hazaña.
Característico de la Edad Media. Elimina los elementos sobrenaturales y se enfoca en personajes humanos. Los protagonistas suelen ser héroes históricos. Transmitido por juglares mediante canto.
Recupera la esencia del poema épico clásico en la modernidad. Utiliza un estilo elevado y temas grandiosos.
Relato corto y tradicional. Explica los orígenes de una cultura, del mundo o de sus dioses. Contiene elementos fantásticos y simbólicos. Parte fundamental de la cosmovisión de los pueblos antiguos.
S U B G É N E R O S D E L D I S C U R S O L Í R I C O S E G Ú N L A P O É T I C A 🌟 S U B G É N E R O S L Í R I C O S M A Y O R E S Poema corto con estribillo repetido. De métrica breve, pensado para ser cantado. Ejemplo: Andeme yo caliente de Luis de Góngora. Composición poética o musical que alaba personas, eventos o cosas. Tipos: religioso, patriótico, nacional, etc. Antiguo, presente en todas las culturas. Ejemplo: Himnos nacionales, Salmos bíblicos.
3. Elegía Poema meditativo y melancólico. Expresa dolor por pérdidas personales o colectivas. Ejemplo: Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique.
6. Sátira
1. Epigrama Breve poema satírico o festivo. Antiguamente colocado en estatuas o puertas. Ejemplo: Epigramas de Ernesto Cardenal. 2. Madrigal Poema amoroso, corto y dulce. Generalmente de menos de 15 versos (heptasílabos y endecasílabos). Ejemplo: Madrigal al billete de tranvía de Rafael Alberti. **3. Letrilla