Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Generalidades de Bacterias, Quizzes of General Surgery

Este documento proporciona una visión general sobre las características distintivas de las bacterias, su clasificación según la forma, la tinción de gram, la reproducción bacteriana, la composición del genoma bacteriano, los procesos de recombinación genética, los agentes físicos y químicos que afectan a las bacterias, los tipos de resistencia microbiana y algunas enfermedades causadas por bacterias. El documento abarca temas fundamentales de microbiología y puede ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con las ciencias de la salud, como medicina, enfermería, farmacia o biología. Además, puede ser relevante para profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos sobre bacteriología.

Typology: Quizzes

2023/2024

Uploaded on 08/14/2024

karina-santos-trejo
karina-santos-trejo 🇺🇸

5 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INICISA
INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD
Karina Santos Trejo LEO 232-2E 19/11/2023
Microbiología Unidad II
Generalidades de Bacterias
1. ¿Cuáles son las características distintivas de las bacterias?
Se reproducen de forma asexual.
ADN circular del nucleoide.
Falta de orgánulos Unidos a la membrana.
La pared celular de péptidoglucano y flagelos.
Microorganismos unicelulares, procariotas y presentes en diversos ambientes.
2.- ¿Cómo se clasifican las bacterias según su forma?
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Generalidades de Bacterias and more Quizzes General Surgery in PDF only on Docsity!

INICISA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Karina Santos Trejo LEO 232-2E 19/11/2 023

Microbiología Unidad II

Generalidades de Bacterias

1. ¿Cuáles son las características distintivas de las bacterias?

  • Se reproducen de forma asexual.
  • ADN circular del nucleoide.
  • Falta de orgánulos Unidos a la membrana.
  • La pared celular de péptidoglucano y flagelos.
  • Microorganismos unicelulares, procariotas y presentes en diversos ambientes.

2.- ¿Cómo se clasifican las bacterias según su forma?

3.- ¿Qué es la tinción de Gram, cuál es su fundamento y cómo se clasifican las

bacterias con base en ésta tinción?

La atención de Gran es una prueba que detecta bacterias en el lugar donde se sospecha una infección ejemplo; genitales, lesiones en la piel, garganta, pulmones. Las tinciones de Gram también se pueden usar para detectar bacterias en ciertos fluidos corporales ejemplo sangre o la orina.

Fundamento de la tinción Gram se utiliza con mayor frecuencia para determinar si tiene infección

bacteriana. Las bacterias Gram negativas tienen una pared celular delgada compuesta por péptidoglucano y una membrana externa lipídica, mientras las bacterias Gram positivas tienen una pared celular gruesa compuesta por péptidoglucano 4.- Realiza un dibujo de la pared celular de bacterias Gram (+) y Gram ( - )

7.- Explica cada uno de los procesos de recombinación genética

(Transformación, Transducción y Conjugación bacteriana). Puedes ayudarte

con esquemas.

1. Conjugación : en este proceso una bacteria donadora F+ transmite a través de un puerto

o Pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-. La bacteria que se llama F+ posee un plasmido además del cromosoma bacteriano.

2. Transformación: consiste en el intercambio genético producido cuando una bacteria es

capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentra dispersa en el medio donde vive.

3. Transducción: en este caso la transferencia de ADN de una bacteria a otra, se realiza a

través de un virus bacteriofago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias.

8.- Menciona los agentes físicos y químicos que tienen efectos sobre las

bacterias.

Agentes físicos. Agentes químicos.

Humedad. Antibióticos. Temperatura. pH Radiación. Alcohol. Filtración. Vacunas. Presión osmótica Desinfectantes

9.-¿Qué es la resistencia microbiana y cuántos tipos hay?

La resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias de soportar los efectos de los antibióticos o biocidas destinados a eliminarlos o controlarlas. Pueden ser dos tipos:

1. Resistencia natural: Es un carácter constante de cepas de una misma especie

bacteriana y es un mecanismo permanente, determinado genéticamente y sin correlación con la dosis de antibiótico.

2. Resistencia adquirida: es una característica propia de una especie bacteriana, que por

naturaleza es sensible a un antibiótico pero que ha sido modificada genéticamente ya sea por mutación o por adquisición de genes de resistencia (plásmidos, transporte e íntegro es)

10. Menciona 5 enfermedades causadas por bacterias, identificando en cada

una el agente causal.

Enfermedad. Agente causal.

Faringitis Estreptococos pyogenes Tuberculosis. Mycobacterium tuberculosis Gastroenteritis. Escherichia coli Gonorrea. Neisseria gonorrhoeae Tétanos. Clostridium tetani