Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Práctica de Laboratorio de Electromagnetismo: Aplicaciones y Resolución de Problemas, Lab Reports of Company Secretarial Practice

Una práctica de laboratorio de electromagnetismo para estudiantes de ingeniería eléctrica y electrónica. La práctica se centra en la aplicación de conceptos teóricos como la ley de ohm y las leyes de kirchhoff para resolver problemas relacionados con capacitores, circuitos y campos electromagnéticos. Se incluyen ejemplos prácticos y ejercicios para fortalecer la comprensión de los principios fundamentales del electromagnetismo.

Typology: Lab Reports

2019/2020

Uploaded on 02/06/2025

alan-jimenez-31
alan-jimenez-31 🇺🇸

3 documents

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ALUMNOS :
ALUMNOS :
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DESARROLLO ACADÉMICO
PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez
Alan Magdiel Jimenez Salgado
CARRERA
CARRERA
(1)
(1)
PLAN DE
PLAN DE
ESTUDIOS
ESTUDIOS
(2)
(2)
NOMBRE DE LA
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
ASIGNATURA
(3)
(3)
CLAVE DE LA
CLAVE DE LA
ASIGNATURA
ASIGNATURA
(4)
(4)
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA
MECATRONICA
INGENIERIA MECANICA
COMPETENCIAS ELECTROMAGNETISMO
AEF-1020
´
PRÁCTICA
PRÁCTICA
No.
No. (5)
(5)
LABORATORIO
LABORATORIO
DE
DE
(6)
(6)
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
(7)
(7)
DURACIÓN
DURACIÓN
(8)
(8)
6LABORATORIO DE:
INGENIERÍA
ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA ó en
Casa
LABORATORIO DE: INGENIERÍA ELÉCTRICA
Y ELECTRÓNICA ó en Casa 1 ½ HORA
I. Marco Teórico
I. Marco Teórico (9)
(9)
Objetivo de la Práctica
Utilización de simuladores para prácticas de laboratorio Segunda opción presentar
proyecto asignado por el profesor que incluya todas las unidades
Introducción
Los sustentos para esta práctica están vertidos en la unidad 1, 2, 3, 4, 5 y 6 vistas
en clase. Los simuladores están transformando la manera de enseñar y aprender,
los hay de todos tipos en este caso se utilizará el simulador para aleaciones de
materiales (simuladores de compuestos químicos de materiales);
II. Desarrollo de la Práctica
II. Desarrollo de la Práctica (10)
(10)
Material y Equipo
Software libre o de paga (Proteus u otro del dominio del alumno) Hardware propio
del alumno
Metodología
Realizar practica con el simulador proteus u otro de su preferencia, entregar los
archivos adjuntos, si no puede traer su equipo, llevar software instalarlo en el
equipo que proporcione el profesor instálelo y muestre al profesor su práctica.
Comprobación de ejercicios entregados en las tareas de las unidades del programa
de estudios de la materia.
Depto. Ing. Eléctrica y Electrónica Página 1 de 9 Enero-Junio 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Práctica de Laboratorio de Electromagnetismo: Aplicaciones y Resolución de Problemas and more Lab Reports Company Secretarial Practice in PDF only on Docsity!

ALUMNOS :ALUMNOS :

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

Alan Magdiel Jimenez Salgado

CARRERACARRERA

(1)(1)

PLAN DEPLAN DE

ESTUDIOS ESTUDIOS

(2)(2)

NOMBRE DE LA NOMBRE DE LA

ASIGNATURA ASIGNATURA

(3)(3)

CLAVE DE LA CLAVE DE LA

ASIGNATURAASIGNATURA

(4)(4)

INGENIERIA ELECTRICA

INGENIERIA

MECATRONICA

INGENIERIA MECANICA

COMPETENCIAS ELECTROMAGNETISMO

AEF-

´

PRÁCTICA PRÁCTICA

No.No. (5)(5)

LABORATORIO LABORATORIO

DE DE

(6)(6)

NOMBRE DE LA PRÁCTICANOMBRE DE LA PRÁCTICA

(7)(7)

DURACIÓNDURACIÓN

(8)(8)

LABORATORIO DE:

INGENIERÍA

ELÉCTRICA Y

ELECTRÓNICA ó en

Casa

LABORATORIO DE: INGENIERÍA ELÉCTRICA

Y ELECTRÓNICA ó en Casa

1 ½ HORA

I. Marco TeóricoI. Marco Teórico^ (9)(9)

Objetivo de la Práctica

Utilización de simuladores para prácticas de laboratorio Segunda opción presentar

proyecto asignado por el profesor que incluya todas las unidades

Introducción

Los sustentos para esta práctica están vertidos en la unidad 1, 2, 3, 4, 5 y 6 vistas

en clase. Los simuladores están transformando la manera de enseñar y aprender,

los hay de todos tipos en este caso se utilizará el simulador para aleaciones de

materiales (simuladores de compuestos químicos de materiales);

II. Desarrollo de la PrácticaII. Desarrollo de la Práctica (10)(10)

Material y Equipo

Software libre o de paga (Proteus u otro del dominio del alumno) Hardware propio

del alumno

Metodología

Realizar practica con el simulador proteus u otro de su preferencia, entregar los

archivos adjuntos, si no puede traer su equipo, llevar software instalarlo en el

equipo que proporcione el profesor instálelo y muestre al profesor su práctica.

Comprobación de ejercicios entregados en las tareas de las unidades del programa

de estudios de la materia.

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

III. ResultadosIII. Resultados^ (11)(11)

¿Investigar cómo se obtienen las curvas de un capacitor cuando se

carga y se descarga, Cuánta energía potencial se encuentra

almacenada en el campo eléctrico de un capacitor de 250 mF cuando

éste se carga con voltaje de 2440 V?

Para obtener las gráficas de los capacitores se necesita saber el voltaje y el tiempo

de carga o descarga.

C= 250 mF

V= 2440 EP= ½ CV²

EP=1/2 (250 × 10−6)(2440)

EP= 744.2j

Cuanto trabajo se requiere para cargar un capacitor hasta una

diferencia de potencial de 90KV si hay 700 mc en cada placa

T=VC/

V=90MC

C=700MC

T = (𝟗𝟎×𝟏𝟎

)(𝟕𝟎𝟎×𝟏𝟎

¿Cuál es el voltaje de ruptura de un capacitor con dieléctrico de vidrio

(k=7.5) si la separación entre sus placas es de 4mm? La rigidez

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

UNIDAD 3

Halle las corrientes y tensiones en el circuito que se presenta en la

Figura

Datos

Se aplica la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff. Por efecto de la ley de Ohm

v1= 8i1, v2 = 3i2, v3 = 6i

En el nodo a, la Ley de Corriente de Kirchhoff da como resultado

i1 - i2 - i3 = 0

Al aplicar la Ley de Tensión de Kirchhoff al lazo 1.

30 + v1 + v2 = 0

-30 + 8 i 1 + 3 i 2= 0

Lazo 2

-v2 +v3 =0 v3=v

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

6i3 =3i

  • i2 - = 0

Lo que nos queda:

I1=3A, i3=1A, VI=24 V, V2=6A V3= 6A

I1=3A, i3=1A, VI=24 V, V2=6A,

V3= 6ª

Calcule la corriente que pasa en la R

En referencia al circuito de la figura halle las tensiones V1 y V

Datos

Para hallar v 1 y v 2, se aplica la ley de Ohm y la ley de tensión de Kirchhoff

V1=2i V2=3i

La aplicación de la “ ley de tensión de Kirchhoff” nos dice:

-20 + V1 - V2 =

Al sustituir la ecuación se obtiene:

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

Req = 3 Ω +0.57 Ω

Req = 3.57 Ω

Req = R 1 +( R 2 ∣∣ R 3 ∣∣ R 4 )

IV. Conclusiones y RecomendacionesIV. Conclusiones y Recomendaciones (12)(12)

Emplear simuladores de electromagnetismo puede ser mejorado en varios

aspectos. Aquí hay algunas formas en las que te pueden ser útiles:

Comprender conceptos teóricos: Los simuladores de electromagnetismo te

permiten visualizar y experimentar con los conceptos abstractos relacionados con

los campos eléctricos y magnéticos. Puedes cómo se comportan las líneas de

observar campo, explorar la interacción entre cargas y campos magnéticos, y

comprender mejor las leyes fundamentales del electromagnetismo.

Diseño y optimización de sistemas: Los simuladores te brindan la capacidad de

modelar y simular sistemas electromagnéticos complejos, como circuitos, bobinas,

transformadores, motores eléctricos, antenas y dispositivos electrónicos. Puede

analizar y optimizar el rendimiento de estos sistemas antes de construir prototipos

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO ACADÉMICO

PROFESOR: Ing. Norberto Moreno Pérez

físicos, lo que ahorra tiempo y recursos.

Resolución de problemas: Los simuladores de electromagnetismo te permiten

abordar problemas prácticos y resolver situaciones del mundo real. Puede simular y

analizar el comportamiento de campos electromagnéticos en diferentes escenarios,

como el diseño de sistemas de transmisión de energía, la distribución de corriente

en circuitos complejos o el análisis de interferencias electromagnéticas.

Aprendizaje interactivo: Los simuladores ofrecen una experiencia interactiva que

promueve el aprendizaje activo y la experimentación. Puede realizar cambios en los

parámetros, observar cómo surgir al sistema y comprender las sugerencias

prácticas de las decisiones de diseño. Esto te permite adquirir una comprensión

más profunda de los conceptos y desarrollar habilidades prácticas en

electromagnetismo.

Investigación y desarrollo: Los simuladores de electromagnetismo son herramientas

valiosas en la investigación y el desarrollo de nuevos dispositivos y tecnologías.

Puedes simular diferentes escenarios, evaluar el rendimiento de diseños

alternativos y analizar fenómenos complejos para mejorar la eficiencia y la

funcionalidad de los sistemas electromagnéticos.

V. AnexosV. Anexos^ (13)(13)

VI. BibliografíaVI. Bibliografía^ (14)(14)

Tarea de la unidad 1, 2, 3, 4 y 5.

VI. FechaVI. Fecha^ y Forma de entrega del Reportey Forma de entrega del Reporte^ (15)(15)

Miércoles 24 de mayo de 2023 Miércoles 24 de mayo de 2023

INSTRUCCIONES DE LLENADO (FORMATO ALUMNO)

Este documento que el estudiante entregará una vez finalizada la práctica en el laboratorio

correspondiente.

No. DESCRIPCION

1 Anotará el nombre de carrera en la que se ofrecerá la práctica

2 Anotará la clave del plan de estudios

3 Anotará el nombre de la asignatura

4 Anotará la clave de la asignatura que requiere la práctica