Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

formato de evaluacion, Summaries of Environmental Economics

formato de evaluaciòn de las actividades economicas

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 02/19/2025

raquel-rodriguez-aguilar
raquel-rodriguez-aguilar 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Paseo del Agrarismo, número. 2000 Carr. Mixquiahuala
-
Tula km. 2.5, Mixquiahuala de Jrez C.P. 42700
Tel. (738) 73 540
00
| www.itsoeh.edu.mx
Guía de observación
Presentación del proyecto de investigación
Nombre del estudiante:
Asignatura:
Taller de Investigación I
Grupo:
Mtra. Raquel Rodríguez Aguilar
Tema y/o subtema:
3. Comunicación del protocolo de investigación
Competencia:
Comunicación del protocolo de investigación
Tiempo de evaluación:
20 minutos max.
Fecha:
Instrucciones:
1. Forma de trabajo: Equipo de proyecto integrador
2. Formato de entrega: .PDF
3. Fecha y hora de inicio de presentación del producto de investigación:
Día:
Hora:
4. Presentación del estudiante
Vestimenta: Formal Ejecutivo
Portar gafete (Logo institucional y del proyecto, nombre del proyecto y del alumno)
Postura erguida, emplea gestos y movimientos corporales cómodos y seguros.
Expresión: Modula y pronuncia correctamente, buen tono y volumen de voz.
Utiliza un lenguaje formal, sin errores gramaticales.
5. PORTADA
Encabezado con logo tipos, nombre de la escuela, carrera, asignatura, tema, nombre del profesor, nombre de los alumnos ( en orden alfabético empezando por apellido paterno), matricula,
semestre y grupo.
6. El instrumento de Evaluación deberá de contener Nombre y Firma del representante de equipo
7. Presentar instrumento de evaluación impreso en ambas caras de la hoja.
8. El docente llenará la lista de cotejo en función de la calidad del producto entregado por el (los) estudiante (es).
9. Se marca con una "X" en la columna SI cuando el estudiante muestre las evidencias correspondientes, y en la columna NO cuando el estudiante no muestre los desempeños
señalados.
10. Para que el estudiante sea evaluado en los indicadores A,B,C,D,E,F deberá cumplir con los indicadores marcados con M (mínimos).
11. El puntaje máximo de la evaluación es de 40 puntos.
NO.
ITEM
I
SI
NO
VALOR
(puntos)
OBSERVACIONES
1
Introducción
Se presenta y da la bienvenida a sus compañeros con amabilidad, describe generalidades de la
empresa (nombre o razón social, ubicación, servicios y/o productos que ofrece) y explica un breve
resumen del contenido del informe de investigación
M
2
2
Ofrece solución a un problema o necesidad
Expone un problema social real que requiere de solución, lo contextualiza desde una perspectiva
integral (social, educativo, político, económico, etc.)
M
4
3
Se integra:
Planteamiento del problema
Justificación de la investigación
Objetivos
Hipótesis de investigación
M
4
4
Metodología
Explica la metodología empleada para el desarrollo de la investigación:
Tipo de investigación y método de estudio
Variables y resultado de la muestra
Instrumento de investigación
Análisis de los resultados estadísticos de aplicación del instrumento de investigación
M
4
5
El expositor mantiene contacto visual con su público, utiliza el material digital de apoyo explicativo. NO
lee.
M
2
6
El expositor demuestra dominio de conceptos a abordar y seguridad del conocimiento del proyecto.
Demuestra profesionalismo en la explicación de su producto de investigación.
M
2
7
Defensa del proyecto
El estudiante responde correctamente las preguntas plan teadas en relación a la asignatura y al
proyecto de investigación.
M
4
8
Conclusión
Menciona las conclusiones de manera individual de acuerdo al proyecto de investigación, enfocándola
al cumplimiento de la competencia.
M
2
9
Presentación electrónica
La presentación integra colores y fuentes diversas que permiten distinguir títulos. La tipografía es clara
y fácil de leer. El contenido está distribuido de forma uniforme.
Utiliza imágenes adecuadas al tema, las cuales permiten una mejor comprensión del mismo y ayudan
a generar una presentación visualmente atractiva.
(Máximo 100 palabras por diapositiva).
M
4
10
Ante problemas propone perspectivas diferentes, para abordarlos y sustentarlos correctamente. Aplica
procedimientos aprendidos en otra asignatura o contexto para el problema que se está resolviendo.
C
3
11
Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje para lograr la competencia.
E
3
12
Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada, entrega en tiempo y forma el producto
solicitado.
F
3
13
Se adapta a situaciones y contextos complejos:
Puede trabajar en equipo, reflejar sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
A
3
Máxima: 40 puntos
Retroalimentación:
Estrategia de evaluación:
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
%
INDICADORES DE ALCANCE
MÉTODO DE EVALUACIÓN
A
B
C
D
E
F
INSTRUMENTO
P
C
A
Presentación del proyecto de
investigación
40 (28)
3
3
3
3
Guía de observación
X
X
X
Mtra. Raquel Rodríguez Aguilar
Nombre y firma del estudiante
Nombre y firma del docente

Partial preview of the text

Download formato de evaluacion and more Summaries Environmental Economics in PDF only on Docsity!

Paseo del Agrarismo, número. 2000 Carr. Mixquiahuala- Tula km. 2.5, Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700

Tel. (738) 73 540

| www.itsoeh.edu.mx

Guía de observación Presentación del proyecto de investigación

Nombre del estudiante: Matrícula:

Asignatura: Taller de Investigación I Grupo: Docente: Mtra. Raquel Rodríguez Aguilar

Tema y/o subtema: 3. Comunicación del protocolo de investigación

Competencia: Comunicación del protocolo de investigación

Tiempo de evaluación: 20 minutos max. Fecha: Puntuación:

Instrucciones:

  1. Forma de trabajo: Equipo de proyecto integrador
  2. Formato de entrega: .PDF
  3. Fecha y hora de inicio de presentación del producto de investigación: Día: Hora:
  4. Presentación del estudiante  Vestimenta: Formal – Ejecutivo  Portar gafete (Logo institucional y del proyecto, nombre del proyecto y del alumno)  Postura erguida, emplea gestos y movimientos corporales cómodos y seguros.  Expresión: Modula y pronuncia correctamente, buen tono y volumen de voz.  Utiliza un lenguaje formal, sin errores gramaticales.
  5. PORTADA Encabezado con logotipos, nombre de la escuela, carrera, asignatura, tema, nombre del profesor, nombre de los alumnos (en orden alfabético empezando por apellido paterno), matricula, semestre y grupo.
  6. El instrumento de Evaluación deberá de contener Nombre y Firma del representante de equipo
  7. Presentar instrumento de evaluación impreso en ambas caras de la hoja.
  8. El docente llenará la lista de cotejo en función de la calidad del producto entregado por el (los) estudiante (es).
  9. Se marca con una "X" en la columna SI cuando el estudiante muestre las evidencias correspondientes, y en la columna NO cuando el estudiante no muestre los desempeños señalados.
  10. Para que el estudiante sea evaluado en los indicadores A,B,C,D,E,F deberá cumplir con los indicadores marcados con M (mínimos).

11. El puntaje máximo de la evaluación es de 4 0 puntos.

NO. ITEM I SI NO

VALOR

(puntos) OBSERVACIONES

Introducción Se presenta y da la bienvenida a sus compañeros con amabilidad, describe generalidades de la empresa (nombre o razón social, ubicación, servicios y/o productos que ofrece) y explica un breve resumen del contenido del informe de investigación

M 2

Ofrece solución a un problema o necesidad Expone un problema social real que requiere de solución, lo contextualiza desde una perspectiva integral (social, educativo, político, económico, etc.)

M 4

Se integra: Planteamiento del problema Justificación de la investigación Objetivos Hipótesis de investigación

M 4

Metodología Explica la metodología empleada para el desarrollo de la investigación: Tipo de investigación y método de estudio Variables y resultado de la muestra Instrumento de investigación Análisis de los resultados estadísticos de aplicación del instrumento de investigación

M 4

5 El expositor mantiene contacto visual lee. con su público, utiliza el material digital de apoyo explicativo. NO M 2

6 El expositor demuestra dominio de conceptos a abordar y seguridad del conocimiento del proyecto. Demuestra profesionalismo en la explicación de su producto de investigación. M 2

Defensa del proyecto El estudiante responde correctamente las preguntas planteadas en relación a la asignatura y al proyecto de investigación.

M 4

Conclusión Menciona las conclusiones de manera individual de acuerdo al proyecto de investigación, enfocándola

al cumplimiento de la competencia. M^2

Presentación electrónica La presentación integra colores y fuentes diversas que permiten distinguir títulos. La tipografía es clara y fácil de leer. El contenido está distribuido de forma uniforme. Utiliza imágenes adecuadas al tema, las cuales permiten una mejor comprensión del mismo y ayudan a generar una presentación visualmente atractiva. (Máximo 100 palabras por diapositiva).

M 4

Ante problemas propone perspectivas diferentes, para abordarlos y sustentarlos correctamente. Aplica

procedimientos aprendidos en otra asignatura o contexto para el problema que se está resolviendo. C 3

11 Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje para lograr la competencia. E 3

Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada, entrega en tiempo y forma el producto

solicitado. F 3

Se adapta a situaciones y contextos complejos:

Puede trabajar en equipo , reflejar sus conocimientos en la interpretación de la realidad. A 3

Máxima: 40 puntos

Retroalimentación:

Estrategia de evaluación:

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

% INDICADORES DE ALCANCE MÉTODO DE EVALUACIÓN

A B C D E F INSTRUMENTO P C A

Presentación del proyecto de

investigación

40 (28) 3 3 3 3 Guía de observación X X X

Mtra. Raquel Rodríguez Aguilar

Nombre y firma del estudiante Nombre y firma del docente