Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Introducción al Derecho Procesal Constitucional: Principios y Estructura del Estado - Prof, Cheat Sheet of Cross-Cultural Communication

Una introducción al derecho procesal constitucional en guatemala, explorando conceptos fundamentales como la supremacía constitucional, el control constitucional, la razonabilidad y la funcionalidad del estado. Se destaca la importancia de la constitución política de la república de guatemala (cprg) como ley suprema y se analizan sus diferentes partes: dogmática, orgánica y pragmática. El documento también aborda la estructura funcional del estado guatemalteco, la división de poderes y las garantías constitucionales para la protección de los derechos fundamentales.

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 03/15/2025

odra-lesly-shamila-vides-villagran
odra-lesly-shamila-vides-villagran 🇺🇸

5 documents

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
DERECHO
PROCESAL
CONSTITUCIONAL
- Introducción-
Lic. Jaime Ricardo González Ibañez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download Introducción al Derecho Procesal Constitucional: Principios y Estructura del Estado - Prof and more Cheat Sheet Cross-Cultural Communication in PDF only on Docsity!

DERECHO

PROCESAL

CONSTITUCIONAL

  • Introducción-

Lic. Jaime Ricardo González Ibañez

DERECHO CONSTITUCIONAL

“El derecho constitucional es el sector del mundo jurídico que se

ocupa de la organización fundamental del Estado.” –

NESTOR PEDRO SAGUÉS. Elementos del Derecho Constitucional

“Es una disciplina científica, que como parte integrante de la

Ciencia Política, tiene por objeto el estudio y la sistematización de

las manifestaciones y el ordenamiento de las relaciones de poder,

en el ámbito de una organización política global.”.

GREGORIO BADENI. Instituciones de Derecho Constitucional.

PRINCIPIOS

CONSTITUCIONALES

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

  • (^) Cúspide del ordenamiento jurídico, como ley suprema es vinculante para gobernantes y gobernados a efecto de lograr la consolidación del Estado. CC. Exp.205-94 03-11-1994.
  • (^) 44, 46, 175 y 204 CPRG.

RAZONABILIDAD y LIMITACIÓN

  • (^) Corresponde al límite que se le da al Estado para restringir el modo de utilizar la coercibilidad estatal. Es decir hasta donde el Estado puede utilizar su poder restrictivo. Art. 41, 152 y 239 CPRG.
  • (^) NINGUNO DE LOS DERECHOS ES ABSOLUTO, NECESITAN SER LIMITADOS, REGLAMENTADOS CON EL FIN DE QUE TODOS LOS CIUDADANOS PUEDAN ACCEDER EN IGUALDAD DE CONDICIONES, A SU EJERCICIO.

FUNCIONALIDAD y RAZONABILIDAD

  • (^) Establece la estructura funcional del Estado de Guatemala. División de poderes. Art. 141 CPRG.
  • (^) Garantiza la estabilidad de la CPRG. La Rigidez de la CPRG. 277, 280 Y 281.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

• PARTE DOGMÁTICA
• PARTE ORGÁNICA
• PARTE PRAGMÁTICA

PRAGMÁTICA

  • (^) ESTABLECE GARANTÍAS Y MECANISMOS PARA HACER VALER LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LA CPRG Y DEFENDER EL ORDEN CONSTITUCIONAL.
  • (^) Se integra por:
    • (^) Garantías constitucionales y Defensa del Orden Constitucional –
    • (^) Reformas a la Constitución.

Gracias

EXCELENTE INICIO

DE NOVENO

SEMESTRE.