



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento ofrece consejos prácticos para afrontar el futuro con calma y realismo, en lugar de preocuparse obsesivamente. Aprenda a aceptar la incertidumbre, centrarse en el presente, platar cara a la negatividad y relajarse, entre otras técnicas. Además, se incluyen ejercicios para superar malos hábitos y aprender a relativizar.
What you will learn
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Pensar en el futuro te puede preparar ante posibles obstáculos, pero hacerlo en exceso y de una manera obsesiva sólo te servirá para gastar tiempo y salud. Preocuparte demasiado por lo que aún no ha pasado y ni si quiera sabes con certeza que ocurrirá sólo te servirá para vivir angustiado. La catástrofe que tanto te preocupa, a menudo, resulta ser menos horrible en la realidad, de lo que fue en tu imaginación, dijo el escritor Wayne Dyer Es cierto que pensar en el futuro puede ser ventajoso, pero hay que hacerlo con equilibrio. Anticiparte a lo que pueda pasar denota interés y te ayudará a preparar posibles soluciones a los problemas. Y en cuestión de salud, cuidarte hoy para estar bien mañana es la mejor decisión. Ésta es la manera de preocuparte de una manera coherente.
Encara el futuro con más positivismo, pero con los pies en el suelo
**1. Acepta la Incertidumbre
No obstante, si piensas que todo irá mal y afrontas el futuro con ansiedad, te resultará complicado ser feliz y no te servirá para prevenir lo que temes que pase. presente? ¿En qué porcentaje diríais que se han cumplido vuestras anticipaciones negativas? ¿Cuál de estos consejos piensas que te va a beneficiar más? ¿Por qué? ¿Tenéis algún otro consejo que queráis compartir con los demás? ¿Qué os ayuda a vosotros a frenar esa anticipación negativa?
5. Abandona los malos hábitos Dormir las horas necesarias o realizar ejercicio regular está directamente relacionado con el bienestar. Al contrario, los malos hábitos te harán más vulnerable a la ansiedad y, por tanto, te impedirán ser feliz. 6. Perdónate los Errores Para afrontar el futuro con ilusión, debes sacar de tu cabeza los fantasmas del pasado. No puedes estar constantemente atemorizado pensando que te volverás a equivocar. Asúmelo, sigue hacia adelante y rectifica cuando sea necesario. 7. Aprende a Relativizar Es importante detectar si un problema es importante y urgente o, por el contrario, no tiene relevancia. En este último caso, es necesario evitar las reacciones exageradas y desproporcionadas. 8. Establece un orden de Prioridades “No hagas una montaña de un grano de arena”. Establece prioridades y da relevancia a aquello que lo tiene realmente. Infórmate de lo que quieras saber, pues muchas veces nos preocupamos por algo sin tener el conocimiento necesario sobre lo que nos pasa. De este modo comprenderás mejor el foco del problema y te ayudará a encontrar una solución.
9. Tómate la vida con sentido del humor Se trata de una gran herramienta que te ayudará a relativizar. Ríe, intenta ser feliz y no dejes que las preocupaciones te impidan vivir el presente. La solución a tu problema quizá no depende de ti, pero sí que depende la actitud que muestras ante él. 10. Haz frente a tus problemas Cuando llegan las dificultades muchas veces no sabemos cómo actuar, así que sigue intenta: 1º Buscar soluciones: lamentarte de lo que te pasa y quejarte constantemente no te ayudará, sino todo lo contrario. Haz una lista de las posibles soluciones, evalúalas y decántate por la más efectiva. 2º Ten paciencia: Todo sigue su curso y en la mayoría de las ocasiones no se acelera por mucho que tú lo desees, así que lo mejor es mantener una actitud de calma. 3º Háblalo con alguien de confianza: Compartir los detalles de tu situación con un familiar o amigo te ayudará a aliviar el estrés que te provoca. Además, puedes aprovechar a pedir consejos. 4º Todo pasa: Aunque pienses que es el fin del mundo, ten claro que no es así. Todo problema tiene solución, así que tarde o temprano, conseguirás seguir adelante