

























Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
TESIS SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA FISIOTERAPIA DERMATOFUNCIONAL EN PACIENTES POST-QUIRURGICOS
Typology: Thesis
1 / 33
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Licenciatura en Fisioterapia Revisión sistemática en el área dermatofuncional de fisioterapia sobre las cirugías plásticas. [Escriba el nombre del autor] Asesor de tesis: Olga Zacarias
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Justificación
5. Metodología
Gráfico 1. Ecuaciones de búsqueda en la base de datos PubMed. Gráfico 2. Ecuaciones de búsqueda en la base de datos SciELO. PubMed Términos de búsqueda: “dermatofunctional AND plastic AND reconstructive surgery AND treatment“ resultados: 1270 Después de añadir filtros Resultados: 27 Excluidos: 7 Seleccionados: 20 SciELO Térmimos de búsqueda: “dermatofunctional AND treatment AND surgery“ resultados: 8 Después de añadir filtros Resultados: Excluidos: 1 Seleccionados: 6
Descripción de las principales variables en los artículos de búsqueda Variables Definiciones Niveles de medida Indicadores Metodología Es el plan para desarrollar una investigación que permita su formación de manera adecuada donde se plantean preguntas y se aplican respuestas con fundamento en búsqueda o proceso de datos (Herrera Rodríguez JI, 2015). Nominales Ensayos clínicos controlados aleatorizados.
Países Territorio, con características geográficas y culturales propias. Nominales País donde se realiza el estudio. Idiomas Idiomas propios de algunas regiones o países Nominales Idiomas en que son escritos los informes Poblaciones Cantidad de individuos que forman parte de una muestra y que participan en el estudio (Manterola C, 2013). Nominales Cantidad de participantes Sexos Condiciones que permiten diferenciar a los individuos como masculinos femeninos, Nominales Dicotómicos Masculinos Femeninos Idiomas de las publicaciones Lenguaje propio de una población o naciones como un medio para comunicar un mensaje. Nominales, politómicas Lengua inglesa o española Años de las publicaciones Períodos de tiempos; para la presente, se han empleado informes de los últimos 7 años Nominales
Evaluación de las cicatrices de traumatismos faciales después del tratamiento mediante técnicas de cirugía plástica refinada: Un estudio de seguimiento Yibing, W.
The journal of craniofas cial surgey China Proporcionar una evaluación justa de la apariencia y los síntomas locales de las cicatrices después del tratamiento mediante el perfeccionamiento de las técnicas de cirugía plástica
paciente s Tratamiento y control en el proceso de cicatrizació n facial Las técnicas de reparación facial resultan útiles tras un tratamiento de 6 semanas Clasificar el tipo de lesiones y manejo temprano ofrece mejores resultados Biomecánica de la piel: un potencial objetivo de intervención terapéutica para reducir la cicatrización Hossei ni, M.
Burns & Trauma Australia Comprender las vías de mecanotransducción en la cicatrización cutánea y desarrollar nuevos enfoques de mecanoterapia para lograr una cicatrización óptima, No aplica Revisión sistemática Es necesario el manejo y consideraci ón biomecánic a en cicatrices recientes Las consideracione s en la formación de cicatrices permiten recuperar la funcionalidad y estética tras intervenciones invasivas y reconstruccion es. Una revisión Swans 2022 Annals of Estados Determinar los beneficios No aplica^ Revisión El uso de Es necesario
sistemática de los tratamientos de radiofrecuencia subsuperficial en cirugía plástica on, E. plastic Surgry Unidos de América de la radiofrecuencia en procesos secundarios a cirugía plástica. sistemática radiofrecue ncia presenta resultados favorables para la reparación de tejidos mejorar los procesos metodológicos para justificar el uso de radiofrecuenci a en varios tipos de lesiones tras cirugía plástica. El uso de anestésicos locales en dermatología, medicina estética y cirugía plástica: revisión de la literatura Rekas- Dudzka il, A.
Advance s in Dermatol ogy and Allergolo gy Polonia Presentar los tipos de cooperación entre anestesiólogo, dermatólogo y cirujano, para que los pacientes se sientan seguros. No aplica Revisión sistemática El empleo farmacológi co para el control del dolor y el uso de fármacos complement arios permiten un transcurso post operatorio sin dolor y con buenos resultados estéticos. Se destaca el uso de anestésicos no esteroideos como anestésicos y ácidos grasos para el proceso de recuperación funcional y estético.
Mejora de la cicatriz postabdominoplas tia después de una sola sesión con un láser automatizado de 1210 nm Palao, R.
Original Open Estados Unidos de América Describir los resultados de una sola aplicación de láser de 1210nm en cicatriz de postabdominosplastia
paciente s Uso de láser de 1210 nm en una sola aplicación La aplicación de láser 1210nm resulta útil en la regeneració n de tejidos cicatrízales. Los resultados son favorables en la escala de la valoración de cicatrices. Regeneración de la piel inducida por estiramiento mecánico: mecanismo molecular y celular en la expansión del tejido blando de la piel Guo, Y. 2022 Internatio nal Journal of molecula sciencies China Comprender los mecanismos de expansión de los tejidos blandos de la piel No aplica Revisión sistemática Es necesario considerar diversos tipos de células en el estiramiento de tejidos blando. Los tejidos presentan una adaptación en la aplicación de estiramientos sobre tejidos blandos. Conversión directa de fibroblastos humanos en adipocitos utilizando un nuevo compuesto molecular pequeño: Sowa, Y. 2021 Celss Japón Determinar los beneficios del uso de fibroblastos en terapia regenerativa. No aplica Revisión sistemática La conversión de fibroblastos en adipocitos resulta útil en la regeneració El uso de esta tecnología puede presentar resultados diferentes en cada tipo de tejido dañado.
implicaciones para la terapia regenerativa de los defectos del tejido adiposo n de tejidos. Manejo del daño cutáneo del rostro de los trabajadores de la salud: el papel de la cirugía plástica en tiempos de Pandemia Cuoma, R.
Acta Biomed Italia Encontrar las principales intervenciones estéticas tras cirugía plástica en pandemia.
trabajad ores de la salud Empleo de encuesta Se describe el uso de ácido carbónico e hidrogeles con colágeno tras lesiones nasales por uso de cubre bocas. Los comportamient os estéticos están mayormente basados en tendencias que en evidencias bien definidas Blefaroplastia del párpado superior después de la inyección de ácido hialurónico con una mejor estética facial y ocular síntomas: reporte de un caso Maione s, L.
Journal Medica Case Reports Italia Hallar las ventajas del ácido hialurónico para mejorar la estética facial. Estudio de caso clínico Aplicación de ácido hialurónico previa a blefaroplasti a del párpado superior Se observa una mejora en la estética facial El uso de ácido hialurónico permite la tonificación y preparación adecuada de los fibroblastos para cirugía.
de peelings químicos en trastornos de la piel y rejuvenecimiento estético América rejuvenecimiento estético mejora la regeneració n celular y el control de acné. puede resultar útil en controles sobre proceos de cirugía estética. Efectos térmicos de la aplicación percutánea de plasma/energía de radiofrecuencia en dermis porcina y red fibroseptal Ruff, P. 2020
Cosmetic Dermatol Estados Unidos de América Evaluación del efecto térmico del plasma/RF en comparación con un dispositivo de RF monopolar aplicado percutáneamente a la subdermis y la red fibroseptal conectiva Estudio de caso clínico Empleo de temperatura controlada por radiofrecue ncia vs radiofrecue ncia monopolar. No existieron diferencias entre cada tipo de aplicación. No se observaron resultados estadísticamen te significativos.
Recursos de fisioterapia en el postoperatorio de cirugía plástica: revisión de la literatura Silva, A. 2020 CPAQV Brasil Determinar los principales recursos fisioterapéuticos útiles en la terapia dermatofuncional No aplica Revisión sistemática Diversas técnicas de fisioterapia son útiles en la terapia dermatofun cional. Existen aplicaciones especializadas como el drenaje linfático y el despegue de cicatrices. Aplicación de Radiofrecuencia Multimodal para la Laxitud de la Parte Inferior de la Cara y el Cuello Dayan, E.
Original Open Estados Unidos de América Determinar los beneficios del uso radiofrecuencia multimodal
paciente s Empleo de radiofrecue ncia multimodal en grupo control y experiment al Los resultados muestran mejoras en los tiempos de recuperació n Los resultados se presentaron alrededor de las 12 semanas de tratamiento. Uso de diodo emisor de luz (LED) en la cicatrización de quemaduras: revisión sistemática de la literatura Santos, M.
Jornals Bahiana Brasil Revisar la literatura sobre el uso de luz LED y sus efectos en la cicatrización de tejidos en lesiones por quemaduras. No aplica Revisión sistemática El uso de luz LED demuestra beneficios en procesos de regeneració n en tejidos tras quemadura s. El uso de luz LED presenta efectos que mejoran la cicatrización.