








Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Estos apuntes de clase exploran los diferentes tipos de enlaces atómicos y secundarios que se encuentran en los sólidos. Se analizan los enlaces iónico, covalente, metálico y los enlaces secundarios como el de van der waals y el puente de hidrógeno. Se incluyen ejemplos de cada tipo de enlace y se explica su influencia en las propiedades de los materiales. Además, se presenta un problema de aplicación que ilustra el cálculo de la constante de red y la energía de cohesión en un cristal iónico.
Typology: Slides
1 / 14
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
electronegatividad Capacidad de atraer electrones
Problema 4_Unidad III 𝑈 1 = −
Si existe un líquido de permitividad ∈ entre los iones , entonces La constante de red es 𝑅 0 y se obtiene de: 𝑑𝑈 𝑑𝑅 = (^0) cuando 𝑅 = 𝑅 0 ∝ 𝑞^2 ∈ 𝑅 02
𝑛+ 1 𝑅 0 𝑛+ 1 𝑅 0
Hallamos la constante de red para ambos casos 𝑅 0 =
1 𝑛− 1 Sustituyendo los valores de ∈ y n 𝑅 0 = 𝑅 0 79 ൗ 1 (^11) = 𝑅 0 1. 487 La constante de red aumenta en 1.
La energía de cohesión se obtiene de las expresiones: 𝑈 2 = −
Cuando R es igual a Cuando R es igual a Caso 1: cristal fuera del líquido Caso 2: cristal sumergido en el líquido de permitividad ∈ La expresión ∗ se puede escribir de la siguiente forma 𝜆𝐴𝑛 =
𝑛− 1 𝑛 ∈ 𝑈 2 = −
𝑛− 1 𝑛 ∈ 𝑅 0 𝑛 =
1 𝑛− 1
1 𝑛− 1
1 𝑛− 1
1 11
La energía de cohesión disminuye lo que puede indicar que ese líquido es un solvente para el cristal iónico