Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

fisica 3 circuitos rc, Schemes and Mind Maps of Circuit Theory

fisica tres circuitos rc, resumen visto en clase

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 11/26/2024

sergio-hernandez-xy5
sergio-hernandez-xy5 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Circuitos RC
Introducción y Fundamentos
Un circuito RC es un sistema eléctrico que combina un resistor (R) y un
capacitor (C) conectados en serie o en paralelo. Estos circuitos son
fundamentales en la electrónica y se utilizan para filtrar señales, almacenar
energía y temporizar eventos, entre otras aplicaciones.
1. Componentes Principales
1. Resistor (R):
- Controla el flujo de corriente en el circuito.
- Su valor se mide en ohmios (Ω).
2. Capacitor (C):
- Almacena energía en forma de campo eléctrico.
- Su capacidad se mide en faradios (F).
La interacción entre estos dos elementos define el comportamiento del circuito
frente a señales eléctricas.
2. Configuraciones de los Circuitos RC
Los circuitos RC pueden configurarse de dos maneras principales:
- Serie: El resistor y el capacitor están conectados uno tras otro, compartiendo la
misma corriente.
- Paralelo: Ambos componentes están conectados en paralelo, compartiendo el
mismo voltaje.
3. Respuesta del Circuito RC
La respuesta de un circuito RC depende de su configuración y de las señales
aplicadas. Dos aspectos importantes son:
1. Respuesta Transitoria:
- Describe cómo cambia el voltaje en el capacitor cuando el circuito se activa o
desactiva.
- El tiempo característico se define por la constante de tiempo τ = R · C, que
indica la rapidez con que el capacitor se carga o descarga.
2. Respuesta en Frecuencia:
- Los circuitos RC actúan como filtros:
- Filtro pasa bajas (LPF): Permite el paso de señales de baja frecuencia y
pf2

Partial preview of the text

Download fisica 3 circuitos rc and more Schemes and Mind Maps Circuit Theory in PDF only on Docsity!

Circuitos RC

Introducción y Fundamentos

Un circuito RC es un sistema eléctrico que combina un resistor (R) y un capacitor (C) conectados en serie o en paralelo. Estos circuitos son fundamentales en la electrónica y se utilizan para filtrar señales, almacenar energía y temporizar eventos, entre otras aplicaciones.

1. Componentes Principales

  1. Resistor (R):
  • Controla el flujo de corriente en el circuito.
  • Su valor se mide en ohmios (Ω).
  1. Capacitor (C):
  • Almacena energía en forma de campo eléctrico.
  • Su capacidad se mide en faradios (F). La interacción entre estos dos elementos define el comportamiento del circuito frente a señales eléctricas.

2. Configuraciones de los Circuitos RC

Los circuitos RC pueden configurarse de dos maneras principales:

  • Serie: El resistor y el capacitor están conectados uno tras otro, compartiendo la misma corriente.
  • Paralelo: Ambos componentes están conectados en paralelo, compartiendo el mismo voltaje.

3. Respuesta del Circuito RC

La respuesta de un circuito RC depende de su configuración y de las señales aplicadas. Dos aspectos importantes son:

  1. Respuesta Transitoria:
  • Describe cómo cambia el voltaje en el capacitor cuando el circuito se activa o desactiva.
  • El tiempo característico se define por la constante de tiempo τ = R · C, que indica la rapidez con que el capacitor se carga o descarga.
  1. Respuesta en Frecuencia:
  • Los circuitos RC actúan como filtros:
    • Filtro pasa bajas (LPF): Permite el paso de señales de baja frecuencia y

atenúa las altas.

  • Filtro pasa altas (HPF): Permite el paso de señales de alta frecuencia y atenúa las bajas.

4. Aplicaciones Prácticas

Los circuitos RC tienen numerosas aplicaciones, entre ellas:

  • Filtrado de señales: Eliminación de ruido en sistemas electrónicos.
  • Generación de ondas: En osciladores para producir señales periódicas.
  • Temporización: En circuitos como relojes y temporizadores.
  • Acoplamiento y desacoplamiento de señales: Para separar componentes de corriente alterna (CA) y directa (CD).

5. Ejemplo de Cálculo

Imaginemos un circuito RC serie con R = 1 kΩ y C = 1 μF. La constante de tiempo es: τ = R · C = 1000 Ω · 1 × 10⁻⁶ F = 1 ms. Esto significa que el capacitor tardará aproximadamente 1 ms en cargarse al 63% de su capacidad total cuando se aplica un voltaje.

Conclusión

Los circuitos RC son herramientas esenciales en la electrónica debido a su versatilidad y simplicidad. Entender cómo funcionan y cómo afectan las señales eléctricas es crucial para diseñar y optimizar dispositivos electrónicos en diversas aplicaciones.