Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Sistema de detección y alarma contra incendios en BUARSOCA S.A.C. - Prof. Espinoza, Study notes of Space Studies

Un análisis y recomendaciones para la implementación de un sistema de detección y alarma contra incendios en la empresa buarsoca s.a.c. Se identifican los materiales inflamables presentes en las instalaciones, se realiza una evaluación de riesgo de incendio y se propone la implementación de un sistema de detección y alarma que cumpla con las normas nfpa y la norma iso 7240-14. El documento detalla los pasos a seguir para la implementación del sistema, incluyendo el diseño del plano, el montaje de los componentes, el cableado eléctrico y la programación del panel de control. Además, se analizan los beneficios técnicos de contar con un sistema de detección y alarma contra incendios, como la alerta temprana, la ubicación de los sistemas de alerta, la rentabilidad de la inversión y la seguridad brindada a las personas. Finalmente, se realiza un cálculo de la relación beneficio-costo del proyecto, determinando que es rentable para la empresa.

Typology: Study notes

2021/2022

Uploaded on 05/04/2024

julian-uchuya
julian-uchuya 🇺🇸

1 document

1 / 51

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL
DIRECCION ZONAL ICA – AYACUCHO.
CFP: ICA.
CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTTRIAL.
Proyecto de Innovación
Nivel Profesional Técnico
“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN Y
ALARMA CONTRA INCENDIO PARA LA EMPRESA BUARSOCA SAC.”
INTEGRANTES: ANDY JOSELO ABARCA CISNEROS ASESOR:
Fernando Ccahuana Quispe.
Ica, Perú
2024
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedicamos en primer lugar a Dios, por derramar sus bendiciones en
cada año de nuestros estudios a nuestros padres por su apoyo incondicional en este trayecto de
formación profesional muy importante de nuestras vidas, en donde nos inculcaron valores como
la responsabilidad, puntualidad y sobre todo el respeto hacia los educadores, a nuestros tíos por
su gratitud y darnos su apoyo en momentos difíciles que se nos presentaron. A nuestro monitor el
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Partial preview of the text

Download Sistema de detección y alarma contra incendios en BUARSOCA S.A.C. - Prof. Espinoza and more Study notes Space Studies in PDF only on Docsity!

“ AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL ICA – AYACUCHO.

CFP: ICA.

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTTRIAL.

Proyecto de Innovación

Nivel Profesional Técnico

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN Y

ALARMA CONTRA INCENDIO PARA LA EMPRESA BUARSOCA SAC.”

INTEGRANTES: ANDY JOSELO ABARCA CISNEROS ASESOR:

Fernando Ccahuana Quispe.

Ica, Perú

DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedicamos en primer lugar a Dios, por derramar sus bendiciones en cada año de nuestros estudios a nuestros padres por su apoyo incondicional en este trayecto de formación profesional muy importante de nuestras vidas, en donde nos inculcaron valores como la responsabilidad, puntualidad y sobre todo el respeto hacia los educadores, a nuestros tíos por su gratitud y darnos su apoyo en momentos difíciles que se nos presentaron. A nuestro monitor el

ingeniero Jesús Buendía Soto por su gran apoyo y guía constante en la elaboración del presente trabajo como en la de nuestra formación profesional a cada uno de ellos por darnos su ejemplo de grandes seres humanos y con ello así poder alcanzar nuestras metas y anhelos.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestros familiares quienes han sido un pilar fundamental en nuestras vidas que, con sus apoyos, consejos y motivaciones han permitido que sigamos con nuestros sueños. También agradecemos a la empresa BUARSOCA S.A.C. por darnos la oportunidad de formar parte de su equipo de trabajo y también brindarnos la confianza de su directiva por las responsabilidades y de esta manera mejorar nuestro desarrollo profesional. Finalmente, grato agradecimiento a SENATI, en cual abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un mejor futuro competitivo.

los equipos, con otros costos de implementación de la innovación y el costo total de la implementación de la innovación. CAPITULO VI: Contamos con los beneficios técnicos y/o económicos esperado de la innovación y la relación de los beneficios y/o costos. CAPITULO VII: Contamos con las conclusiones respecto al sistema de prevención y alarma contra incendios para la empresa BUARSOCA S.A.C. CAPITULO VIII: Contamos con las recomendaciones para la empresa BUARSOCA S.A.C respecto al sistema de prevención y alarma contra incendio. INDICE GENERAL. Pagina. RESUMEN EJECUTIVO. ………………………………………………………………. 03

CAPITULO I.

  • • Razón social. …...……………………………………………………………………..
  • • Misión, visión, objetivos, valores de la empresa. .…………………………………...
  • • Productos, mercado, cliente. ...……………………………………………………...
  • • Estructura de la organización. .………………………………………………………
  • • Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto. ..……….
  • 2.1. Identificación del problema técnico en la empresa. …..……………………………. CAPITULO II.
  • 2.2. Objetivos del Proyecto de Innovación. ...…………………………………………….
  • 2.3. Antecedentes del Proyecto de Innovación. …..……………………………………….
  • 2.4. Justificación del Proyecto de Innovación. …..……………………………………….
  • 2.5. Marco teórico y conceptual. ….………………………………………………………
  • 2.5.1. Fundamento teórico del Proyecto de Innovación. ….………………………………
  • 2.5.2. Conceptos y términos utilizados. ...…………………………………………………
  • 3.1. Descripción del problema o necesidad. …..………………………………………….. CAPITULO III
  • 3.2. Efectos de problema/necesidad en el área de trabajo o empresa. .…………………....
  • 3.3. Análisis de las causas raíz que generan el problema/necesidad. ….………………,…
  • 3.4. Priorización de causas raíces. ….………………………………………………,…….
  • 4.1. Descripción de la innovación. .…………………………………………………….… CAPITULO IV
  • 4.2. Sostenibilidad del proyecto. ..……………………………………………………..…..
  • 4.3. Planos, diagramas, dibujos o esquema. .…………………………………………...….
  • 4.4. Plan de ejecución de la innovación. .………………………..……………………..….
  • 4.5. Implementación. .………………………………………………………….………..…

Apellidos y Nombres: Hernandez Ynjante Rodrigo Julio. Fecha de Nacimiento : 20/08/2001. DNI: 75024413. Teléfono: 993892757. Correo Electrónico : rodrijuhernandez20@gmail.com Dirección: Urb. Casuarinas Maz. J Lote. 14 II Etapa Centro de Estudio: C.F.P. Ica-Ayacucho. Carrera: Electricista Industrial. ID: 1157501 Semestre: VI Modalidad: Presencial. Ocupación: Estudiante de electricidad industrial. Empresa de práctica: BUARSOCA S.A.C.

FICHA CURRICULAR DEL ESTUDIANTE.

Apellidos y Nombres: Reyes Inca Luis Miguel. Fecha de Nacimiento: 05/04/2002. DNI: 77490057. Teléfono: 940310515. Correo Electrónico: reyesincaluismiguel@gmail.com Dirección: APV: LUIS GARCIA R. – V. ALEGRE 0 LT. 03

Centro de Estudio: C.F.P. Ica-Ayacucho. Carrera: Electricista Industrial. ID : 1390507 Semestre: VI Modalidad: Presencial. Ocupación: Estudiante de electricidad industrial. Empresa de práctica: BUARSOCA S.A.C.

• MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS, VALORES DE LA EMPRESA.

• MISIÓN:

La empresa MULTISERVICIOS ELECTRICOS JC EIRL ejecuta sus servicios bajo los de estándares de calidad exigidos, a satisfacción del cliente y preservando el medio ambiente.

- VISIÓN: Consolidarnos como una empresa líder en servicios generales a nivel nacional, siendo reconocidos por la calidad y oportunidad de nuestro servicio. - OBJETIVOS DE LA EMPRESA: Somos una empresa nacida en la ciudad de Nasca en el año 2014, con el propósito de brindar a nuestros clientes soluciones integrales. Estamos comprometidos con nuestros clientes y su completa satisfacción ejecutamos nuestros servicios cumpliendo estándares de calidad en todas las actividades realizadas. - VALORES DE LA EMPRESA:

  • Disciplina.
  • Innovación.
  • Seguridad.
  • Confianza.
  • Actitud.
  • Pasión y eficacia.
  • Proactividad. 1.3 PRODUCTOS, MERCADO, CLIENTES. PRODUCTOS. MERCADO. CLIENTES.
  • Servicios de ingeniería mecánica eléctrica.
  • Mantenimiento de Redes de Baja Tensión.
  • Tableros de Presión Constante y Variadores.
  • Mantenimiento de Bombas en General.
  • Sistemas de Puesta a Tierra.
  • Pararrayos tipo Franklin.
  • Pararrayos tipo PDC.
  • Mallas a Tierra.
  • Tableros de Distribución en Caseta.
  • Mantenimiento de Redes de Media Tensión:
  • Mantenimiento de Estaciones de Bombeo de agua dulce y agua residual.
  • Mantenimientos de PMI
  • Empresas diversas del sector público y privado; corporativas que requieran servicios especializados, preventivos y correctivos, así como desarrollo de productos y equipos a medida de sus necesidades del cliente.
  • Corporaciones estatales.

CLIENTES PRIVADOS.

• DAMPER PERU.

- Cadena de Hoteles San Agustín.

  • Monsanto BAYER.
  • COSAPI S.A. - QUINDE
  • VIETTEL PERU S.A.C. CLIENTES ESTATALES. - SEDAPAL.
  • Municipalidad Provincial de Puno.
  • Municipalidad Provincial de Ica.
  • SEMAPACH.
  • ESSALUD.
  • EMAPACOP S.A.
  • Municipalidad Distrital de Parcona.
  • EMAPACOP S.A.

La empresa BUARSOCA S.A.C. funciona con un horario laboral privado y funciona f los días hábiles (lunes a sábado). La sede de la empresa se encuentra en la Urbanización San Joaquín Y2-38 primera etapa, Ica 11004, Perú. Por otro lado, el taller de trabajos prácticos se encuentra en Pueblo Joven en la urbanización Virgen De Asunta. Otros servicios que realiza la empresa son: Diseño y ejecución de Proyectos de Paisajismo Urbano. Diseño y ejecución de Infraestructura Ecosistémica.

2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TÉCNICO EN LA EMPRESA.

Se detecto materiales peligrosos he inflamables en la oficina de la empresa BUARSOCA SAC, así como también la mala ubicación del extintor. La problemática que se está presentando es un elemento de alto riesgo para toda empresa, ya que permite atender en forma oportuna cualquier situación o evento que pueda presentar una amenaza para la seguridad de las personas y de las instalaciones, estos sistemas presentan un elemento fundamental para minimizar la probabilidad de pérdidas significativas o cuantiosas a causa de que se produzcan incendios de grandes proporciones en cualquier tipo de instalaciones. Al respecto, las estadísticas demuestran la efectividad de los equipos contra incendios adecuadamente diseñados y con el mantenimiento pertinente.

NO^ LLUVIAS DE IDEAS F A C T I S TOTAL

1 Desorganización de área de trabajo en el taller de electricidad.

2 Falta de organización de Equipos y Herramientas.

3 Descargas eléctricas al personal. 15 15 06 06 12 06 60 4 Mal control de inventario de equipos y herramientas.

5 Materiales peligrosos e inflamables en la oficina de la empresa.

Luego de haber realizado el cuadro del FACTIZ con ayuda de lluvias de ideas de los problemas que hay en la empresa sacamos la conclusión de que el más peligroso es ‘‘Materiales peligros e inflamables en la oficina’’. 2.2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN. Objetivo General: Implementar sistema de detección y alarma contra incendio para reducir el riesgo de incendio, de esta manera brindar seguridad y protección a los trabajadores de la empresa ‘‘BUARSOCA SAC’’. Objetivos Específicos: Aplicar las normas ISO 7240-14 y la norma NFPA 72 en la empresa BUARSOCA SAC para eliminar los riesgos de incendios. Salvaguardar la vida de las personas asegurando su evacuación. Facilitar al acceso a maniobrar el sistema de detección de alarma contra incendio. Proteger bienes materiales de la empresa BUARSOCA S.A.C.

Dar capacitación sobre el uso correcto del extintor 2.3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN. ANTECEDENTES NACIONAL:

- Antecedente 1: Tras el gran incendio de Roma en el 64 D.C., el emperador Nerón estableció un requerimiento de utilización de materiales a prueba de fuego para las paredes externas en la reconstrucción de la ciudad. Este fue quizás el primer ejemplo registrado de la utilización de la ciencia y la ingeniería de la época en la práctica de la ingeniería de protección contra incendios. Hay muchas evidencias históricas de acciones de grupos de personas organizados contra incendios, pero las pruebas más antiguas de lo que podemos comparar con un cuerpo de bomberos actual aparecen con los romanos. En la antigua Roma, en la época de Julio Cesar, Marco Licinio Craso era una de las personas más ricas de la ciudad, su riqueza provenía de los bienes raíces y el alquiler inmobiliario, pero la curiosa historia le atribuye aún más mérito al haber sido el organizador del primer servicio contra incendios de Roma. Para asegurar que sus bomberos tuvieran siempre trabajo, también organizo las primeras brigadas de incendiarios de las que se tiene referencias en la historia. Pero estos curiosos bomberos eran controlados por Craso, que ambicioso y cruel, no daba orden de apagar el incendio si el dueño de territorio o construcción no lo vendiera a precio de renta en ese instante. Así, la gente prefería ganar el dinero de la venta injustamente, que obtener una casa o parcela destrozados. URL: https://www.iacolingenieros.com/los-equipos-contra-incendio-en-la-historia/

mantenimiento. Finalmente, se elaboró el presupuesto general del proyecto, describiendo los costos asociados con la fabricación y puesta en marcha del sistema propuesto. URL: 4142857-2020-1-IM.pdf AUTOR: DAVID CIFUENTES MEDINA. PAULA ANDREA GARZÓN DELGADILLO. AÑO: 2020

- Antecedente 2: La presente Memoria Descriptiva y planos del proyecto, especifican la implementación del sistema de agua contra incendios en el lugar que lleva por nombre “Archivos - Activos Mineros S.A.C.” El proyecto ha sido elaborado por Grupo Nakashima S.A.C, En respuesta a la necesidad del cliente, en base a ellos, se elaboraron las propuestas con los requerimientos mínimos a tener en cuenta para la instalación del sistema de supresión contra incendios situado en Prol. Pedro Miota 421, San Juan de Miraflores – Lima. URL: Expediente completo Ingenieria de detalle.pdf AUTOR: J. ASUNCION AÑO: 2020 2.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN. En la provincia de Ica hay varias empresas y centros comerciales que han sufrido en un determinado tiempo incendio en gran magnitud, así provocan muchas pérdidas económicas y daños ambientales. Hoy en día las condiciones en donde se encuentran estos establecimientos no son los las adecuadas, porque no hay buena distribución de mercadería y lo mismo pasa con los puestos de trabajo. En este proyecto se realizará la implementación de un sistema de detección y alarma contra incendio con la finalidad de disminuir y prevenir los incendios que puedan ocurrir dentro de la

empresa BUARSOCA S.A.C.

- Económica: Las pérdidas que ocasiona un incendio afectan demasiado en ámbito económico, reduciendo ingresos e incrementan los gastos, se genera una perdida laboral y por esos motivos se requiere la importancia de un sistema contra incendio para evitar estos problemas que hay hoy en día. - Social: Muchos incendios a nivel nacional han acabado con la vida de muchas personas y se generan muchos conflictos sociales, este tema se debe de tomar en consideración para evitar disconformidades. - Ambiental: La cantidad de material inflamable que está presenta en las empresas y centros comerciales, cuando entra en combustión genera gases que afectan la calidad del aire atmosférico, ocasionando deterioro al medio ambiente y daños a los seres humanos, es importante considerar y evaluar las consecuencias que tiene un incendio ante el medio ambiente.