Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Fertirrigación e Hidroponía: Técnicas Modernas para el Cultivo, Study notes of Public Law

Este documento explora las técnicas de fertirrigación e hidroponía, ofreciendo una guía completa sobre su implementación y beneficios. Se detallan los pasos para la elaboración de programas de fertirriego, el manejo de cultivos bajo este sistema, y la preparación de soluciones nutritivas en hidroponía. El documento destaca la eficiencia en el uso del agua y nutrientes, la adaptabilidad a diferentes cultivos y condiciones climáticas, y la importancia de la automatización en la hidroponía.

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 10/18/2024

marina-naranjo
marina-naranjo 🇺🇸

6 documents

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Instituto Tecnológico Superior Purépecha
Ingeniería en agronomía
Nombre: Marina Naranjo Nico
Materia: Nutrición Vegetal
Docente: Miguel Crisóstomo Cruz
Semestre: 5to A
Actividad: 4
Fecha:21/09/2024
Cheran Mich
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Fertirrigación e Hidroponía: Técnicas Modernas para el Cultivo and more Study notes Public Law in PDF only on Docsity!

Instituto Tecnológico Superior Purépecha

Ingeniería en agronomía

Nombre: Marina Naranjo Nico

Materia: Nutrición Vegetal

Docente: Miguel Crisóstomo Cruz

Semestre: 5to “A”

Actividad: 4

Fecha: 2 1/09/

Cheran Mich

Introducción

Los fertilizantes proveen nutrientes que los cultivos necesitan. Con el fertilizante se pueden producir más alimentos y cultivos comerciales, y de mejor calidad; se puede mejorar la baja fertilidad de los suelos que han sido sobreexplotados. Todo esto promoverá el bienestar de su pueblo, de su comunidad y de su país. Considerando que el agua es la principal fuente de vida para el ser humano, los valores referidos son reflejo de que el agua dulce al estado liquido y accesible al hombre es limitada; por lo que nuestra proyección a futuro debe enfocarse en la conservación de nuestro hídrico y en la búsqueda de tecnologías para optimizar su uso en las diversas actividades del hombre. La fertiirrigación es una moderna técnica agrícola que nos permite proporcionar las necesidades hídricas y proveer los nutrientes al cultivo según su requerimiento fisiológico, las condiciones edafoclimáticas y su manejo. Su infraestructura es la vía por donde la solución nutritiva recorre el camino para llegar al campo y se suministre directa y homogéneamente el agua y los nutrientes a la zona radicular. El sistema de riego presurizado reduce las perdidas en la conducción, distribución y la aplicación de los valiosos recursos e incrementa la eficiencia del uso del agua y la de los insumos. Los agricultores lo buscan para obtener respuestas y mejores maneras de producir, cuanto mas correctas sean sus repuestas mayor será la confianza que ellos le depositaran. También la intención, es mostrar como el uso de los fertilizantes debería ser parte de un programa integrado de buenas prácticas agrícolas.

Ejemplo La aplicación de una solución nutritiva en sistemas hidropónicos es un proceso clave para asegurar que las plantas reciban todos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Aquí te dejo una guía básica sobre cómo hacerlo:

Preparación de la Solución:

Mezcla de Nutrientes: Disuelve los fertilizantes en agua siguiendo las proporciones recomendadas para cada nutriente. Asegúrate de mezclar bien para que los nutrientes se distribuyan uniformemente. Ajuste del pH: Mantén el pH de la solución entre 5.5 y 6.5 para asegurar la disponibilidad de nutrientes. Puedes ajustar el pH utilizando ácido fosfórico o hidróxido de potasio. Control de la Conductividad Eléctrica (CE): La CE mide la concentración de sales en la solución nutritiva. Un rango típico para cultivos hidropónicos es de 1.5 a 2. mS/cm. Ajusta la CE añadiendo más agua o nutrientes según sea necesario.

Aplicación de la Solución

Sistema de Riego: La solución nutritiva se suministra a las plantas a través de un sistema de riego, que puede ser continuo o en intervalos regulares. Asegúrate de que las raíces de las plantas estén siempre en contacto con la solución nutritiva. Frecuencia de Aplicación : En sistemas hidropónicos, la solución nutritiva debe ser aplicada de manera continua o en intervalos regulares para asegurar que las raíces de las plantas estén siempre en contacto con los nutrientes. Monitoreo y Ajustes: Es crucial monitorear regularmente la solución nutritiva y hacer ajustes según sea necesario. Esto incluye verificar el pH, la CE y la concentración de nutrientes para asegurar que las plantas reciban una nutrición equilibrada. Calidad del Agua: Utiliza agua de buena calidad, preferiblemente con baja concentración de sales disueltas. El agua debe ser analizada regularmente para asegurar que no contenga contaminantes que puedan afectar el crecimiento de las plantas.

2 - Sistemas de fertiirrigación

La fertirrigación es una técnica agrícola que combina la aplicación de agua y fertilizantes a través del sistema de riego. Este método permite que los nutrientes necesarios lleguen directamente a las raíces de las plantas de manera eficiente y controlada. El proceso de fertirrigación suele ser sencillo y se puede llevar a cabo con tuberías de distribución, bombas, inyectores y sistemas de impulsión; existen también sistemas de fertirrigación más avanzados, los cuales ofrecen una amplia automatización para mejorar el manejo del riego y fertilización Como estos sistemas de fertirrigación están diseñados para inyectar nutrientes, fertilizantes y ácidos al agua de riego antes de que el agua se aplique a los cultivos, al menos uno de los inyectores deberá estar controlado directamente por un software en el programador, lo cual ayudará a asegurar el control preciso sobre los nutrientes y ácidos que se inyectan. A) Importancia Para lograr una buena producción y un cultivo de calidad, es recomendable el uso de fertilizantes en el ámbito agronómico, más aún, cuando el suelo en el que se cultiva no tiene los recursos suficientes para satisfacer las necesidades del mismo. En suelos de baja fertilidad, los fertilizantes aumentan la profundidad a la cual las raíces crecen y ayudan a la planta en la absorción de nutrientes. Pero teniendo en cuenta que los cultivos asimilan el 20-40% de los fertilizantes aplicados y el resto se pierde por diversos mecanismos, es necesario optimizar el uso de nutrientes que se aplican a la planta para conseguir ese aumento del rendimiento y la calidad de los cultivos. Y es que el uso de los fertilizantes en la agricultura no ha parado de crecer en los últimos años; según datos de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA), en el año 2018 la cantidad de fertilizantes rondó los 187 millones de toneladas, y las previsiones son que esta cantidad ascienda hasta los 191,4 millones de toneladas en el 2020. Por lo que la optimización de los fertilizantes y el uso responsable y eficiente del agua de riego es el reto de la agricultura actual. Para conseguir una máxima eficiencia del agua y los fertilizantes, sin que existan pérdidas de ningún tipo, existe la fertirrigación; una técnica que permite la aplicación simultánea de agua y fertilizantes a través del sistema de riego, optimizando su uso responsable y eficiente. B) Sistema de riego presurizado

Diseño del sistema de riego Asegúrate de que el sistema de riego esté diseñado para distribuir el agua y los fertilizantes de manera uniforme. Incluye componentes como bombas inyectoras y controladores de pH y CE (conductividad eléctrica) para una aplicación precisa. Programación del riego y la fertilización Establece un calendario de riego basado en las necesidades hídricas de los cultivos y las condiciones climáticas. Programa la inyección de fertilizantes en el sistema de riego, ajustando las dosis según las etapas de crecimiento y las condiciones del suelo. Monitoreo y ajuste Monitorea regularmente los niveles de nutrientes en el suelo y el agua para ajustar el programa de fertirriego según sea necesario. Utiliza herramientas de monitoreo como sensores de humedad del suelo y medidores de CE para obtener datos precisos D) Manejo de cultivos bajo el sistema de fertirriego El manejo de cultivos bajo el sistema de fertirriego es una técnica avanzada que combina la irrigación y la fertilización, permitiendo una aplicación eficiente y uniforme de agua y nutrientes directamente a las raíces de las plantas. Eficiencia en el uso del agua y nutrientes : El fertirriego permite una dosificación precisa de agua y fertilizantes, lo que reduce el desperdicio y mejora la absorción por parte de las plantas. Mejora de la productividad: Al proporcionar los nutrientes necesarios en el momento adecuado, se puede maximizar el potencial productivo de los cultivos. Reducción de costos: Aunque la instalación inicial puede ser costosa, a largo plazo, el fertirriego puede reducir los costos operativos al optimizar el uso de recursos. Control y monitoreo: Es fundamental realizar análisis regulares del suelo y del agua, así como monitorear el sistema para asegurar que los cultivos reciban la cantidad adecuada de nutrientes.

Adaptabilidad: Este sistema es adaptable a diferentes tipos de cultivos y condiciones climáticas, lo que lo hace una opción versátil para diversos entornos agrícolas. Uno de los principales beneficios de los sistemas de fertirriego, radica en la alta eficiencia agronómica de los fertilizantes solubles aplicados por el sistema en comparación con los fertilizantes edáficos aplicados tradicionalmente sobre el suelo.

3 - Hidroponía

La hidroponía es un sistema de cultivo que hace crecer las plantas en una solución de agua con nutrientes, es decir, prescinde de la tierra. Además, el agua utilizada

Solución Nutritiva: Es crucial preparar una solución nutritiva que contenga todos los nutrientes esenciales. La concentración y el pH de la solución deben ser monitoreados y ajustados regularmente para asegurar un crecimiento óptimo de las plantas. Control del Entorno: La temperatura, la humedad, la luz y la ventilación deben ser controladas cuidadosamente. Los sistemas hidropónicos suelen ser más eficientes en el uso del agua y pueden ser utilizados en invernaderos o interiores. Manejo de Plagas y Enfermedades: Aunque los cultivos hidropónicos pueden reducir la incidencia de algunas plagas y enfermedades del suelo, es importante mantener una buena higiene, desinfectar los equipos y monitorear regularmente las plantas. Sustratos: Aunque no se utiliza suelo, algunos sistemas hidropónicos emplean sustratos como lana de roca, perlita, vermiculita o fibra de coco para proporcionar soporte a las plantas. automatización: La tecnología moderna permite la automatización de muchos aspectos del cultivo hidropónico, como el riego y la dosificación de nutrientes, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir el trabajo manual.

Fuente Bibliográfica

  • (S/f). Recuperado el 20 de septiembre de 2024, de http://file:///C:/Users/-Marina- /Downloads/Equipo%20Fertirriego.pdf
  • La Preparación de, M. M. P., & La Preparación de, P. (s/f). Preparación de Soluciones Nutritivas. Agr.br. Recuperado el 20 de septiembre de 2024, de https://www.nutricaodeplantas.agr.br/site/downloads/unesp_jaboticabal/Manual_So ln_Nutritivas.pdf
  • La importancia de la fertirrigación para optimizar el uso de fertilizantes. (2019, diciembre 2). Nutricontrol. https://nutricontrol.com/es/importancia-la-fertirrigacion- optimizar-uso-fertilizantes/
  • Arnao, E. (2019, junio 19). FERTIRRIGACIÓN: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA. Tarazona Agrosolutions. https://tarazonaagrosolutions.com/blog/guias-de- cultivos/fertirrigacion-que-es-y-como-funciona/
  • Estrella. (2024, mayo 19). Sistemas de fertirrigación. Agrofacto. https://agrofacto.com/sistemas-de-fertirrigacion/
  • (S/f-b). Intagri.com. Recuperado el 20 de septiembre de 2024, de https://www.intagri.com/articulos/agua-riego/importancia-del-fertirriego-en-la- tecnificacion-de-cultivos
  • Los Fertilizantes y su uso. (2018, junio 7). InfoAgronomo. https://infoagronomo.net/los-fertilizantes-y-su-uso/