

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Definiciones concisas del origen, tratamiento y cura
Typology: Summaries
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Se contrae el consumir alimentos sin lavarse las manos, beber agua contaminada por materia fecal, al igual que la diarrea en el mayor de los casos es por el agua contaminada. El cólera es mortal si no se trata inmediatamente. Los síntomas principales son diarrea y deshidratación. Rara vez, en los casos graves, se pueden producir convulsiones o un shock. El tratamiento incluye rehidratación, terapia intravenosa y antibióticos. ¿Cómo se puede curar el cólera? Si se diagnostica a tiempo, el cólera es una enfermedad fácil de curar: el tratamiento consiste en la restitución inmediata de fluidos y sales mediante una solución de rehidratación oral o intravenosa. Es un tratamiento muy eficaz y rápido, que cura al 99% de los enfermos. *Crisis de cólera en Haití 2010:
de 2019 (entre 2010 y 2016, se notificaron anualmente entre 27.000 y 340.000 casos de cólera en Haití, con una tasa de letalidad (CFR por su acrónimo en inglés) entre 0,8 y 2,2%). Solamente en enero del presente año se registraron 17 casos confirmados en el país hasta el momento, En Rep. Dom.
Es una infección viral transmitida por la picadura mosquitos infectados, especialmente del género Aedes , como Aedes aegypti y Aedes albopictus. Este virus afecta por lo general los tobillos, las muñecas y las articulaciones pequeñas de la mano tienden a ser las más afectadas. También puede afectar articulaciones más grandes como la rodilla, hombro y columna vertebral. Se ha descrito artritis migratoria con efusiones en cerca del 70% de los casos. Los síntomas comienzan entre 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado: Síntomas: