Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

EXPLICACION MANEJOS DE DRONE, Schemes and Mind Maps of Market economy

EXPLICACION MANEJOS DE DRONE Los drones funcionan de manera muy similar a otros medios de transporte aéreo como un helicóptero o un avión: se enciende el motor, se pone en marcha y las hélices giran para posibilitar el vuelo. Luego, con los mandos del control remoto, el piloto va dirigiendo el vuelo desde la tierra.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 04/15/2025

alejo-arango
alejo-arango 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download EXPLICACION MANEJOS DE DRONE and more Schemes and Mind Maps Market economy in PDF only on Docsity!

PROCEDIMIENTOS

CORRECTOS USO DE

DRONE

Marzo de 2024

Procedimientos y verificaciones en la operación de drones

5. Chequeo del clima. Esto para asegurarnos de cómo proceder y considerar

las limitaciones de operación del dron.

6. Reabastecer las baterías, y cargar el dispositivo aéreo.

7. Unidad para aterrizar. Seguridad de la unidad y el medio de recuperación.

8. Preparativo y correctivo del ensamblaje del RPA. Esto acorde a la

instrucción dada por el fabricador.

9. Verificar el prevelo del dispositivo aéreo. Hay que checar que ya esté

cubierta esta parte o que venga en algún otro manual.

REGULACIÓN DE DRONES EN COLOMBIA

Desde el año 2018 entró en vigencia la nueva

legislación de drones en Colombia reemplazando

la circular 002 del 2015 , con la característica

especial de ser norma, ya que ha sido integrada

en el apéndice 13 del RAC 91 (Reglamentos

Aeronáuticos de Colombia).

En el RAC 91 se define el ámbito de aplicación y

reglamentación para el uso de los drones, los

clasifica según peso y uso que se les dé y

contempla un régimen sancionatorio para

personas naturales y jurídicas que vulneren las

disposiciones previstas en esta normativa drone.

Procedimientos correctos uso de Dron.

IMPORTANTE LA REGULACIÓN DRONE EN COLOMBIA

Procedimientos correctos uso de Dron.

  • NO debe volar en zonas restringidas o prohibidas del espacio aéreo como: instalaciones militares, policiales o centros carcelarios.
  • NO debe volar en una radio de 1. 8 Km de cualquier lugar en el que se encuentre el presidente, vicepresidente u otras autoridades nacionales y extranjeras.
  • NO se pueden transportar animales.
  • NO se puede arrojar objetos desde el aire.
  • NO se pueden realizar operaciones autónomas con los drones.
  • NO se puede transportar drogas o sustancias psicoactivas prohibidas.
  • Ninguna persona puede operar un drone desde un vehículo en movimiento.

TRABAJO DE TENDIDO DE CABLES CON DRON

Procedimientos correctos uso de Dron.

Para este procedimiento podemos mencionar que es un tendido con tecnología de vanguardia que ahorra tiempo, minimiza la intervención del medio ambiente y los riesgos que pueden tener los trabajadores al momento de su ejecución. En este procedimiento intervienen dos obreros por estructura y un operador de dron, el piloto se instala para iniciar el trabajo utilizando un hilo guía de 1 a 3 milímetros adaptado a un mecanismo electromecánico en el dron. Una vez instalado todo el proceso, el dron empieza a elevarse hasta la cima de la primera torre donde el obrero sujeta el hilo para engancharlo a la primera polea, concluyendo este procedimiento el dron se direcciona volando a una altura de seguridad hacia la segunda torre donde el personal capacitado reciba el hilo guía con 2 metros de distancia del dron por seguridad y enganche el hilo a la polea que servirá de canal para ir jalando los demás hilos y cuerdas hasta haber tensado el ultimo cable conductor.

GLOSARIO

Procedimientos correctos uso de Dron.

DRONE

Un vehículo aéreo no tripulado, comúnmente conocido como dron, es un vehículo sin tripulación, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido. RPA (Aeronave pilotada a distancia) Aeronave no tripulada que es pilotada desde una estación de pilotaje a distancia. RAC Reglamentos Aeronáuticos de Colombia

www.applus.com