Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Examen de Contabilidad II: Financiación de Instalaciones y Ampliación de Capital, Exams of Accounting

contabilidad avanzada de segundo grado

Typology: Exams

2018/2019

Uploaded on 05/16/2019

mairena955
mairena955 🇩🇪

6 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Examen de Contabilidad II (6 junio 2017)
Doble Grado en ADE y Derecho
APELLIDOS: NOMBRE:
DNI: Tarea:
PRIMERA PREGUNTA. (4 puntos)
La empresa El Secreto se plantea renovar sus instalaciones técnicas a lo largo del próximo
ejercicio, y para ello, analiza varias posibilidades de financiación, teniendo en cuenta que se les
estima una vida útil de cinco años. De entre todas, finalmente ha de decidirse por un préstamo o
un arrendamiento financiero.
A continuación se ofrecen los detalles de cada uno de ellos:
Opción A: Préstamo.
Fecha Cuota Interés nominal
4%
Capital principal Capital
pendiente
31/12/2017 200.000
31/12/2018 42.000 8.000 34.000 166.000
31/12/2019 42.000 6.640 35.360 130.640
31/12/2020 42.000 5.225´6 36.774´4 93.865´6
31/12/2021 42.000 3.754´6 38.245´4 55.611´2
31/12/2022 42.000 2.224´4 39.775´6 15.835´6
31/12/2023 16.469 633´4 15.835´6 0
El cuadro de amortización del préstamo a valor razonable quedaría así, sabiendo que hay unos
gastos inherentes a la formalización del préstamo por importe de 2.000€
Fecha Anualidad Interés
devengado
Capital principal Capital
pendiente
31/12/2017 198.000
31/12/2018 42.000 9.900 32.100 165.900
31/12/2019 42.000 8.295 33.705 132.195
31/12/2020 42.000 6.609´7 35.390´3 96.804´7
31/12/2021 42.000 4.840´2 37.159´8 59.644´9
31/12/2022 42.000 2.982´2 39.017´8 20.627´1
31/12/2023 21.658´4 1.031´3 20.627´1 0
Opción B: Arrendamiento financiero.
Fecha Cuota Interés
8%
Capital
amortizado
Capital
pendiente
IVA Cash-flow
31/12/2017 200.000
31/12/2018 70.000 16.000 54.000 146.000 14.700 -84.700
31/12/2019 70.000 11.680 58.320 87.680 14.700 -84.700
31/12/2020 70.000 7.014´4 62.985´6 24.694´4 14.700 -84.700
Departamento de Finanzas y Contabilidad Universidad de Málaga
1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Examen de Contabilidad II: Financiación de Instalaciones y Ampliación de Capital and more Exams Accounting in PDF only on Docsity!

Examen de Contabilidad II (6 junio 2017)

Doble Grado en ADE y Derecho

APELLIDOS: NOMBRE:

DNI: Tarea:

PRIMERA PREGUNTA. (4 puntos)

La empresa El Secreto se plantea renovar sus instalaciones técnicas a lo largo del próximo ejercicio, y para ello, analiza varias posibilidades de financiación, teniendo en cuenta que se les estima una vida útil de cinco años. De entre todas, finalmente ha de decidirse por un préstamo o un arrendamiento financiero.

A continuación se ofrecen los detalles de cada uno de ellos:

Opción A: Préstamo.

Fecha Cuota Interés nominal

4%

Capital principal Capital pendiente

31/12/2017 200. 31/12/2018 42.000 8.000 34.000 166. 31/12/2019 42.000 6.640 35.360 130. 31/12/2020 42.000 5.225´6 36.774´4 93.865´ 31/12/2021 42.000 3.754´6 38.245´4 55.611´ 31/12/2022 42.000 2.224´4 39.775´6 15.835´ 31/12/2023 16.469 633´4 15.835´6 0

El cuadro de amortización del préstamo a valor razonable quedaría así, sabiendo que hay unos gastos inherentes a la formalización del préstamo por importe de 2.000€

Fecha Anualidad Interés devengado

Capital principal Capital pendiente 31/12/2017 198. 31/12/2018 42.000 9.900 32.100 165. 31/12/2019 42.000 8.295 33.705 132. 31/12/2020 42.000 6.609´7 35.390´3 96.804´ 31/12/2021 42.000 4.840´2 37.159´8 59.644´ 31/12/2022 42.000 2.982´2 39.017´8 20.627´ 31/12/2023 21.658´4 1.031´3 20.627´1 0

Opción B: Arrendamiento financiero.

Fecha Cuota Interés 8%

Capital amortizado

Capital pendiente

IVA Cash-flow

A partir de la información anterior, CONTESTE RAZONADAMENTE a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Cuánto le costaría a la empresa financiar la maquinaria si elige la opción del préstamo?
  2. ¿Qué coste le supone a la empresa esta maquinaria en el año 2018 si opta por el arrendamiento financiero?
  3. ¿Qué opción considera mejor bajo la hipótesis de que la vida útil de la maquinaria fuese de seis años? Razone su respuesta.
  4. A partir del tercer año, la instalación requiere unas revisiones bianuales que suponen un coste aproximados del 15% de su valor de adquisición. Se barajan tres opciones:

4.a. Dotar reservas

4.b. Dotar una provisión

4.c. Esperar al momento de la revisión y acometerla directamente.

Razone qué opción le parece más adecuada y por qué.

  1. Indique cómo se reflejaría la operación del préstamo en el Balance de situación y en la Cuenta de Resultados al cierre del ejercicio 2020.

SEGUNDA PREGUNTA (4 puntos)

La empresa Tubingen, SA. contempla la posibilidad de hacer una ampliación de capital con la idea de abrirse a nuevos mercados.

Antes de la ampliación, esta empresa tiene 300.000 acciones en circulación con un valor nominal de 10 €/acción y un valor teórico de 25 €/acción. Su intención es colocar 60. acciones nuevas en el mercado primario al mismo valor nominal que las ya existentes y se plantea dos posibles escenarios:

a. Emitir acciones nuevas con prima de emisión 22€/acción.

b. Emitir acciones nuevas con prima de emisión 12€/acción.

A partir de la información anterior, CONTESTE RAZONADAMENTE a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Qué opción considera mejor, la (a) o la (b)? ¿Para quién? ¿Por qué?
  2. Un accionista poseedor de 12.000 acciones antiguas sólo suscribe 500 acciones nuevas. ¿Cuánto cobrará por la venta de los Derechos de suscripción que no necesita, sabiendo que el valor teórico del Derecho de suscripción es de 1´2€ y el valor de cotización en el mercado secundario es de 1´€?
  3. ¿Cuándo se produce un efecto dilución en el valor de las acciones? ¿Cómo puede evitarse?
  1. (^) ¿Podría darse la circunstancia de que surgiera un Derecho de suscripción negativo? ¿Cómo se interpretaría?
  2. Si hubiese un accionista disidente, poseedor de 1.000 acciones, antes de la ampliación de capital, ¿podría la empresa amortizar dichas acciones a un precio superior al valor teórico? Explique cómo lo haría y dé alguna razón que justifique esta circunstancia. (Puede apoyarse en un asiento contable).

TERCERA PREGUNTA (2 puntos)

Señale la opción correcta:

  1. El activo intangible:

1.a. Se amortiza sólo si tiene vida útil definida

1.b.Se amortiza tanto si tiene vida útil definida como indefinida

1.c. Se deteriora sólo si tiene vida útil definida

1.d.Ninguna de las anteriores.

  1. Los derechos de suscripción preferente que hay que desembolsar para la adquisición de acciones:

1.e. Incrementarán el valor de la compra de los activos financieros mantenidos para negociar

1.f. Incrementarán el valor de la compra de los activos financieros disponibles para la venta

1.g. Incrementarán el valor de la compra en los dos casos anteriores.

  1. Los intereses y dividendos devengados con posterioridad a la adquisición de los activos financieros:

1.h.Se reconocerán como ingresos en la cuenta de Pérdidas y ganancias